Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

PDI alertó a la ciudadanía por nuevo tipo de estafa a través de What'sApp

"CUENTO DEL TÍO". Desde la Bridec indicaron que los delincuentes consiguen depósitos de dinero engañando a las víctimas para hackear su aplicación móvil, y luego hacerse pasar por ellos. Van 17 denuncias de este tipo en el año, de las cuales 7 han ocurrido sólo en mayo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Una nueva modalidad de estafa se está cobrando víctimas en la región a través del hackeo de la aplicación What'sApp, que los delincuentes usan para hacerse pasar por la víctima y pedir depósitos de dinero a sus contactos usando el "cuento del tío". Motivo por el cual desde la Brigada de Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI llamaron a ser cautos con el uso de redes sociales y desconfiar de cualquier mensaje de esa índole, advirtiendo que en los últimos cuatro meses han recibido unas 17 denuncias por casos de este tipo, de las cuales 7 corresponden al mes de mayo.

Así lo indicó la comisario de la Bridec Copiapó, Claudia Chávez, explicando que este tipo de estafas "comenzó hace unos cuatro meses a verse aquí en la ciudad de Copiapó y se han recibido algunas denuncias por lo mismo".

Modus operandi

En cuanto al modus operandi de los antisociales, la comisario Chávez explicó que "principalmente se refiere a la captura de la aplicación What'sApp por parte de los delincuentes, quienes mediante algún tipo de engaño solicitan a la víctima que les envíen un código de seis dígitos que a los delincuentes les sirve luego para activar la aplicación What'sApp (de la víctima) en sus dispositivos. De esta manera los estafadores tienen acceso a la libreta de contactos del What'sApp y las conversaciones previas de la víctima, y se contactan con sus contactos para solicitarles dinero haciendo alusión a algún tipo de engaño".

Además que hay otros tipos de estafa que se repiten en Copiapó. "Están utilizando el nombre de una mueblería, una mueblería que efectivamente está en Copiapó, tiene una página de Facebook donde ofrece muebles a la venta. La gente deposita y no les llega el producto, después cuando van a preguntar a la mueblería les dicen que no tienen que ver, y que en realidad ellos depositan a cuentas bancarias de personas naturales, ni siquiera cuentas de empresas (...) puede tener que ver con que la gente como ha retirado el dinero del 10%, tiene más dinero entonces empieza a buscar cosas para comprar por internet".

Casos de este tipo se han viralizado por redes sociales, donde los usuarios en un intento por complicarle las cosas a los estafadores llaman a las víctimas a bloquear las cuentas bancarias donde han hecho las transferencias, ingresando a la página web del banco donde hicieron el depósito y digitando combinaciones aleatorias como si fueran la clave de acceso, para que tras cierto número de intentos el banco active su seguridad bloqueando al usuario.

Sin embargo, la comisario Chávez no recomendó tomar esas iniciativas, ya que "no necesariamente la persona a quien le hacen transferencias por estafa tienen responsabilidad en los hechos, ellos siempre son tratados como imputados porque reciben dinero fraudulento en su cuenta, pero puede ser que ellos también sean víctimas de los delitos. Puede ser que al igual que la víctima primera que hace la denuncia, ellos entregaron algún tipo de código con el cual los delincuentes tuvieron acceso a sus cuentas, entonces reciben los dineros en sus cuentas, pero a su vez los trasladan a cuentas de terceras personas".

Testimonios

Algunas víctimas de este tipo de estafas compartieron sus experiencias a fin de prevenir al resto de la ciudadanía, ese es el caso de Lupe Kim, quien señaló que su padre fue víctima de hackeo de What'sApp. Sobre el incidente Lupe dijo que "mi papá hizo una publicación en Facebook de un vehículo en venta, lo llamaron para venir a ver el vehículo y le pidieron que enviara su ubicación, mi papá confiado la envió".

"Eso fue un día en la noche y a la mañana del día siguiente un amigo llamó a mi papá diciendo que le habían robado el What'sApp ya que le estaban pidiendo plata para unos repuestos, luego de eso llamaron más amigos para preguntar que pasaba si había pasado algo malo que cuanta plata necesitaba (...) Casi mandan $150 mil creyendo que era para mi papá", concluyó Lupe.

Igualmente, una emprendedora local que prefirió hablar desde el anonimato, agregó que desde la cuenta de What'sApp de una conocida "me pidieron prestados $100 mil, me pareció raro porque es una persona que solo conozco, no hay ningún lazo más, como ya sabía de las estafas de este tipo no caí y tomé capturas de pantalla del chat y lo compartí en redes sociales".

Carabineros

Finalmente, desde Carabineros entregaron el balance de estafas y otras defraudaciones a personas particulares ocurridas entre el 01 de agosto de 2020 y el 31 de abril de 2021. Según la información de Carabineros, entre dicho periodo de tiempo en la región hubo 372 estafas.

En cuanto al "cuento del tío" o engaño utilizado para estafar hubo 221 casos por venta de productos, 24 giros de dinero desde cuentas bancarias, 15 cargas de combustible sin pagar en servicentros, 6 adopciones de mascotas, 4 obtenciones de licencia de conducir, y 102 por transferencias bancarias, servicios, arriendos, contratos de tv cable y préstamos, entre otros.

Sujeto quedó en prisión preventiva por engañar a niña para obtener material de connotación sexual

CHAÑARAL. El imputado contactó a la víctima a través de la aplicación TikTok.
E-mail Compartir

Un sujeto de 18 años y nacionalidad peruana quedó en prisión preventiva como imputado por engañar a una menor de edad de Chañaral, a quien pedía material (fotos y videos) de connotación sexual mediante engaños.

De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas, a partir de acciones no habituales de la víctima, su madre realizó una revisión del celular de la niña percatándose que mantenía contacto con un hombre adulto a quien había conocido a través de aplicación "Tik-Tok", para luego comenzar una relación de amistad virtual e intercambiar fotografías y videos por mensajes de "WhatsApp".

"A partir de este antecedente la Fiscalía ordenó las diligencias de rigor a personal de la PDI mientras de forma paralela solicitó una orden verbal de aprehensión al Juez de turno. Diligencia que fue concretada por personal policial en Santiago, luego de lo cual el imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Chañaral para su formalización lo que se concretó la mañana de este domingo (ayer)", indicó el fiscal Arenas.

En la audiencia el fiscal dio cuenta de cómo el detenido de 18 años engañó a la víctima, consiguiendo con ello el intercambio del material audiovisual. Todo lo que fue incautado por personal de la Brisex de la PDI, quienes redactaron un completo informe a la Fiscalía.

Carabineros hizo cerca de 2.000 controles y fiscalizaciones preventivas el fin de semana

E-mail Compartir

En el marco de los servicios preventivos y operativos dispuestos por la jefatura de la Prefectura de Carabineros Atacama para este fin de semana largo, se registraron cerca de dos mil controles y fiscalizaciones, las que dejaron un saldo de 3 detenidos.

Estos servicios desplegados, insertos en el plan "Ruta Segura" apuntan principalmente a llevar seguridad y tranquilidad a todos los ocupantes de las vías, así lo dio a conocer el Subprefecto de los Servicios teniente coronel Cristián Monroy.

Al respecto, dijo que este rol preventivo y de fiscalización también estuvo orientado a verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad para evitar los contagios y propagación del Coronavirus, dado que lamentablemente aún hay quienes no las respetan, poniendo en riesgo su salud, la de su familia y de la comunidad.

Respecto a los servicios preventivos, Monroy indicó que a nivel regional los días viernes y sábado se desarrollaron mil 323 fiscalizaciones vehiculares y se practicaron 57 exámenes, oportunidad en la cual detectaron a dos conductores en estado de ebriedad. Por este motivo, ambas personas fueron detenidas y conducidas a las unidades respectivas de Carabineros. También se cursaron dos infracciones al tránsito, una de ellas por no portar cinturón de seguridad y otra por no uso de silla de retención infantil.