Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio de Caldera en alerta por llegada masiva de vehículos

A LA COMUNA. Caravanas de vehículos salieron desde la capital regional para aprovechar el fin de semana largo. Alcaldesa señaló que pasaron de tener 19 pacientes activos a 60, y les preocupa que con la llegada de viajeros la situación empeore. Autoridad sanitaria instaló check point para controlar el ingreso a la ciudad.
E-mail Compartir

R. Moreno / R. Caballero

El avance de Copiapó a Fase 2 (Transición) en el plan Paso a Paso, provocó que centenares de personas iniciaran un éxodo con destino a Caldera, que está en Fase 3 (Preparación) desde el jueves, para aprovechar el fin de semana largo. Este fenómeno encendió las alarmas en la comuna puerto, así lo expresó la alcaldesa Brunilda González, enfatizando que "de haber tenido sólo 19 casos activos el fin de semana pasado, hoy (ayer) presentamos alrededor de 60 casos activos, claramente es una situación muy grave", y les preocupa que el alza de contagios empeore con la llegada de visitantes y un eventual efecto del Día de la Madre y las votaciones .

La alcaldesa continuó sus declaraciones acusando que "ayer (jueves) la cantidad de vehículos que ingresó a Caldera fue descomunal, no había ni un sólo cordón sanitario por parte del gobierno, una vez más nos sentimos totalmente abandonados por parte del Gobierno Regional".

Cabe recordar que en la comuna puerto hay instalada una barrera sanitaria municipal desde el inicio de la pandemia. Sobre el funcionamiento de ese control de acceso en el contexto de este fin de semana largo, González dijo que "el equipo en el día deben haber devuelto unos 150 o 160 vehículos, ingresó mucho vehículo que estaba relacionado con personas adultas mayores, sin embargo habían entrado estos días anticipadamente apenas se anunció que Copiapó entraba a Fase 2".

Seremi de salud

Se debe precisar que el jueves al encontrarse Copiapó en Fase 2, no había impedimento para que las personas se desplazaran desde la capital regional a Caldera. No obstante, ayer la autoridad sanitaria instaló un check point en el sector Galleguillos, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y del Orden. Al respecto, la seremi de Salud, Claudia Valle, indicó que se controlaron "535 automóviles y a 722 personas, de ellos devolvimos 18 vehículos, y se cursó un sumario sanitario".

Por ese motivo, Valle recalcó que "a mayor movilidad tenemos una mayor responsabilidad , por ello es que debemos mantener siempre las medidas de prevención para poder continuar avanzando en el plan Paso a Paso".

"Nos hemos desplegado en distintos puntos de la región junto a Fuerzas de Armadas y de Orden, con el objetivo de fiscalizar y controlar que en las comunas que estamos en cuarentena los días festivos y fin de semana , se cumpla la normativa. Cabe recordar que Copiapó avanzó a paso 2, donde se mantiene la cuarentena los fin esde semana y cada ciudadano debe portar con su permiso de desplazamiento", concluyó la autoridad sanitaria.

Carabineros

A su vez, los efectivos de la Subcomisaría de Carabineros en la comuna puerto también iniciaron controles vehiculares, así lo expresó el subteniente Felipe Martínez, manifestando que "a raíz de la contingencia por el fin de semana largo se desplegaron una serie de servicios preventivos en Bahía Inglesa y la Ruta 5 (...) Al momento en Bahía Inglesa tenemos dos detenidos por orden de detención pendiente, este es el primer servicio de lo que se va a desarrollar durante hoy (ayer), mañana (hoy) y pasado (domingo), han habido infracciones varias al tránsito, situaciones menores, más allá de eso nada, aproximadamente se han hecho alrededor de 50 controles vehiculares".

"En el día deben haber devuelto unos 150 ó 160 vehículos, ingresó mucho vehículo que estaba relacionado con personas adultas mayores, sin embargo habían entrado estos días anticipadamente apenas se anunció que Copiapó entraba a Fase 2"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera

Diputado Noman agradeció el Ejecutivo por instalar carnet verde para vacunados

CON LAS DOS DOSIS. El parlamentario señaló que tras inmunizarse es justo tener una licencia que permita mayores libertades.
E-mail Compartir

El diputado Nicolás Noman (UDI)y uno de los primeros en promover la "Tarjeta Verde", agradeció al gobierno la decisión de implementar un carnet para todas las personas que se encuentran vacunadas con sus dos dosis y que hayan transcurrido 14 días desde la segunda inoculación.

En esa línea, el parlamentario sostuvo que "es justo y necesario que ante el covid 19 nos cuidemos y la forma de hacerlo es vacunándose, y así obtener esta licencia que te permitirá mayores libertades".

"Hay pequeñas y medianas empresas ligadas al turismo y al comercio que no dan más y que necesitan volver a abrir, o si no van a tener que cerrar definitivamente, y este carné será un alivio para ellos", argumentó Noman.

El legislador recordó que "a principios de mes impulsamos con mucha fuerza la idea de implementar una Tarjeta Verde en Chile, considerando que ya se ha habilitado en otros países y con muy buenos resultados, a lo que finalmente el gobierno accedió, lo que permitirá retomar de a poco sus libertades, como también para darle una mano al comercio y al rubro gastronómico y turístico, que se ha visto gravemente perjudicado durante esta crisis".

Asimismo, la medida permitiría que las empresas ligadas al turismo puedan reabrir los fines de semana desde Fase 2 en adelante con un permiso especial para las personas inoculadas. Y también quienes posean dicha tarjeta puedan realizar viajes interregionales a partir de la misma fase del plan Paso a Paso.

"Aquí no estamos hablando de relajar medidas ni de aumentar las restricciones a quienes no se han vacunado, esto se trata de aumentar las libertades a quienes sí lo han hecho, siempre y cuando exista un compromiso detrás de mantener las mismas medidas de autocuidado", concluyó el diputado por la Región de Atacama.

Estadio Atlético de Copiapó reabrirá sus puertas a la comunidad

E-mail Compartir

El lunes, el Estadio Atlético de Copiapó reabrirá sus puertas a la comunidad, decisión adoptada luego que el Minsal anunciara el avance de la capital regional a Fase 2 en el plan Paso a Paso.

El horario de ingreso al recinto municipal, para el público general será de: lunes a viernes de las (07:00 a 10:00) de la mañana; mientras que en la tarde estará disponible de (19:00 a 21:00 horas). En tanto el uso para todos los clubes deportivos y de atletismo, que lo soliciten será durante todo el día.

Respecto a la reapertura, el Alcalde Marcos López, destacó "estamos muy contentos, porque luego de casi un mes en cuarentena -decretada la fase 1, desde este lunes nuestros atletas y la comunidad en general podrán volver a disfrutar de nuestro moderno estadio atlético, que inauguramos a comienzos de este año y que recordemos cuenta con una espectacular pista y un recinto de lujo para la práctica segura del atletismo".

Además, se hizo un nuevo llamado a respetar los horarios establecidos durante este periodo, y los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para la Fase 2, además de las normas para el cuidado del coliseo deportivo.