Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Madre de Thiare: "Hago un llamado a la gente a que si saben algo, hablen, que no se queden callados"

POLICIAL. Joven lleva seis meses desaparecida. Hasta el momento hay dos pistas que se investigan; la fotografía de un vehículo y el análisis de las vestimentas encontradas hace unos días a la salida de Copiapó. Durante cinco días se realizó un rastreo en el sector donde fue hallada la ropa.
E-mail Compartir

Redacción

A pesar que han transcurrido seis meses desde que se perdió Thiare Elgueda, hay dos pistas que se siguen, una de ellas es un vehículo y la ropa de ella, la que está siendo periciada y cuyos resultados la Fiscalía mantendrán en reserva, al menos por ahora.

Su familia la sigue buscando, con la angustia por no tener claridad respecto al paradero de la joven de 19 años. Evelyn Acuña, su madre, reconoce la incertidumbre en la que se encuentran más aún cuando creen que esa ropa fue dejada hace poco tiempo en el lugar (afuera de Copiapó). "Como familia pensamos que la pusieron ahí, porque pasamos por esos lugares hace tiempo cuando hicimos la búsqueda y de verdad no la vimos", dijo Evelyn, su madre.

Respecto del vehículo al que pudo haber subido Thiare, aún no existe información que pueda determinar la identidad del conductor. Por ello, hace un llamado a quienes puedan tener datos del caso. "Hago un llamado a la gente que si saben algo, hablen , que no se queden callados", dijo.

Un joven de unos 18 años encontró la bolsa donde había una polera, un short y dio cuenta del hecho a las autoridades. Luego del hallazgo de la bolsa hace casi diez días, hubo una búsqueda sin mayores resultados.

Varas agregó que el Ministerio Público ordenó además peritajes inmediatos a la ropa encontrada, junto a otros análisis y pruebas que por el momento se mantendrán bajo reserva para no afectar su normal desarrollo. "Esperamos que el resultado de estos peritajes entregue información que sea valiosa para el éxito de la investigación. Lo importante es mencionar que frente a este complejo caso se llevan a cabo distintos tipos de diligencias y en distintos ámbitos de acción. Las salidas a terreno son parte de ellas, pero no las únicas que ordena la Fiscalía pues en este caso y otros casos similares se siguen distintas hipótesis. Todas ellas, como debe ser, están en conocimiento de las familias de las víctimas", agregó.

Su desaparición

El 2 de noviembre, Thiare iría a visitar a una amiga en Caldera, sin embargo desde que emprendió su camino se perdió su rastro. Iba con un televisor para regalar, pero nada de lo que tenía previsto hacer, lo concretó. El último punto donde estuvo, habría sido el sector de San Pedro donde llegó hasta un vehículo particular y lo único que hay entre los antecedentes que se manejan son vestimentas y la fotografía de un vehículo en un peaje, al cual se habría subido.

Es así como los equipos especializados de búsqueda de personas, además de rescatistas de Copiapó, Caldera y otras comunas del norte del país; voluntarios de bomberos y funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, por instrucción de la Fiscalía de Atacama, realizaron amplios rastreos en las inmediaciones en que la semana pasada una persona encontró vestimenta que fue reconocida como la que llevaba en su mochila Thiare Elgueda Acuña, la noche en que se le perdió su rastro en el sector de San Pedro al norte de Copiapó.

búsqueda

Durante cinco días los equipos rastrearon zonas planas, piques mineros y dunas del sector "Sierra Lechuza" con la finalidad de realizar una minuciosa búsqueda de alguna evidencia que permita obtener antecedentes relevantes que lleven a establecer el paradero de la joven. Trabajo coordinado por la Fiscalía de Atacama que, de forma paralela, gestionó distintas órdenes de investigar y solicitud de diligencias a partir de evidencia que surgió posterior al hallazgo de las vestimentas y que se mantienen bajo reserva.

"En esta investigación existe un equipo multidisciplinario que desde el momento de la denuncia ha estado trabajando en distintas acciones, ya sea en terreno o con diligencias técnicas, científicas y aquellas de carácter jurídico. Es del caso que, durante esta búsqueda por parte de personal especializado en el sector del hallazgo, la Fiscalía continuó con el trabajo que tiene por objetivo indagar a fondo la prueba reunida a partir de los últimos acontecimientos", indicó Rebeca Varas, vocera de la Fiscalía Regional de Atacama.

Finalmente, Rebeca Varas mencionó que aún se llevan a cabo diligencias destinadas a dar con el vehículo de interés cuya imagen fue recogida de las cámaras de seguridad del peaje del sector de Puerto Viejo y divulgada por la Fiscalía de Atacama y la PDI.

Con técnica del pelotazo intentan ingresar droga a la cárcel de Copiapó

SEGURIDAD. Esto fue frustrado gracias a los funcionarios de gendarmería.
E-mail Compartir

Através de un objeto lanzado por la técnica del "pelotazo" que ingresó por el aire al patio N°01 de internos condenados, intentaron internar en el recinto penitenciario una importante cantidad de sustancias ilícitas destinadas a la población penal, la operación fue frustrada por personal de la cárcel.

El alcaide de la unidad penal de Copiapó, teniente coronel Juan Norambuena, explicó que, "el aviso de uno de los funcionarios de los puestos de vigilancia del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó alertó del lanzamiento de un objeto de dudosa procedencia desde el exterior hacia el interior de la unidad. Este hecho, puso en funcionamiento el protocolo de seguridad que permitió confiscar los artículos antes que pudiesen ser alcanzados por algún privado de libertad".

El jefe de unidad agregó que, "una vez requisado el envoltorio se revisó, constatando que albergaba en su interior 2 teléfono celular, 15 envoltorios de nylon trasparente con una sustancia en su interior color ocre, 1 envoltorio de nylon trasparente con una sustancia en color verdosa vegetal,20 comprimidos rotulados con el nombre de clonazepam".

Finalmente, dando cumplimiento al protocolo de seguridad se procedió a informar a la fiscal Andrea Díaz, quien solicita que la prueba de campo y pesaje la realice personal especializado y se remitan los antecedentes al Ministerio Público, de igual forma las especies halladas sean remitidas al Servicio de Salud de, con su respectiva cadena de custodia.

Tribunal Oral condenó a autores de robo

SENTENCIA. Cumplirán penas de 20 y 15 años.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Luis Felipe Esquerra Muñoz a la pena única de 20 años de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de robo con violencia e intimidación y robo calificado, ilícitos perpetrados en diciembre de 2019, en la ciudad.

En tanto, Gabriel Ignacio Alvarado Barrios y Gerson Ignacio Pinto Tello deberán cumplir 15 años de presidio efectivo como coautores de robo calificado.

El tribunal dio por acreditado, que aproximadamente a la 0.10 hora del 5 de diciembre de 2019, en una plaza ubicada en el sector de calles Avenida Copayapu con Avenida Estadio, Luis Felipe Esquerra Muñoz y un tercero no identificado descendieron del vehículo en que se movilizaban,y se acercó las víctimas Marcelo González Cortés, Eduardo Ignacio Esbry Molina y Sergio Cepeda Espinoza. Contexto en el cual Esquerra Muñoz intentó arrebatarle a González Cortés la mochila que portaba, lo que no logró por la intervención de Cepeda Espinoza, a quien el acusado intentó apuñalar. En tanto, el acompañante de Esquerra Muñoz "forcejeó violentamente con la víctima Eduardo Ignacio Esbry Molina, logrando arrebatarle dos chaquetas, un teléfono celular, documentación personal y dinero, provocándole lesiones. El acusado Luis Felipe Esquerra Muñoz y su acompañante se dieron a la fuga a bordo del vehículo con las especies sustraídas".

Más tarde, en la intersección de calles Circunvalación con Van Buren de la ciudad, Luis Felipe Esquerra Muñoz, Gabriel Ignacio Alvarado Barrios y Gerson Ignacio Pinto Tello, a bordo del mismo vehículo, se acercaron a la víctima Raúl Patricio Zepeda Yáñez. En ese momento, Alvarado Barrios le manifestó a la víctima que le entregara sus especies personales. Ante la resistencia que hizo, fue derribada al suelo y la agredieron, causándole lesiones graves.