Secciones

Concejales electos Copiapó

POLÍTICA. Maximiliano Barrionuevo, Inti Salamanca y Luis Marcos acusan irregularidades en el conteo de votos. También candidatos a concejal,Hugo Bugueño y Joana Barrios irán al Tricel.
E-mail Compartir

Diversas reacciones surgieron en la región tras las elecciones de este 15 y 16 de mayo donde se definieron los alcaldes, concejales constituyentes y candidatos a segunda vuelta a gobernador regional en Atacama. Tres de los candidatos a edil en la comuna de Copiapó, se reunieron ayer en el Liceo Mercedes Fritis para comunicar que realizarán una solicitud de revisión del proceso al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) debido a supuestas irregularidades que detectaron en el conteo de votos.

En detalle, se trata de los candidatos Maximiliano Barrionuevo, Inti Salamanca y Luis Marcos. Desde el Partido de Renovación Nacional (RN) en la región, confirmaron que apelarán a los resultados tanto para la alcaldía de Copiapó, como para las votaciones para ediles en la comuna de Alto del Carmen.

Reacciones

El presidente de RN en Atacama, Fernando Ghiglino, señaló que buscarán una revisión del proceso de votación, "La pérdida de Alto del Carmen es por muy pocos votos y de hecho. Vamos a hacer una revisión, porque hasta faltando tres mesas, Diana lobos ganaba por 50 votos y después las últimas tres mesas, termina perdiendo por 150 votos, así que eso lo vamos a revisar y vamos a apelar. También lo vamos a hacer acá en Copiapó", indicó el presidente de RN, Fernando Ghiglino".

Sobre el triunfo de Cristian Olivares (Partido Radical) en Alto del Carmen, y la apelación que se realizará para el conteo de votos del proceso, el presidente PR de la región, Juan Carlos Torres opinó que "cada uno de los candidatos y de los partidos tienen todo el derecho de recurrir a las instancias electorales que correspondan, pero creo que la cantidad de votos que hoy día nos separa uno a otro no va a ser como cuando nos robaron la elección anterior la cual ganamos por un voto y terminamos perdiendo por dos, por lo tanto, creemos que hoy día la diferencia es mucho más grande".

Sobre la situación en la capital regional, Ghiglino señaló que la diferencia entre Marcos López y Maximiliano Barrionuevo fueron solo 64 votos. "También vamos a tener que hacer una revisión y en estos momentos estamos también viendo ese tema, porque hay cuatro o cinco mesas, que hemos tenido algunos descuadramientos, entonces para tranquilidad de todos, yo creo que lo mejor sería hacer una revisión completa", sostuvo.

Candidatos a ediles

Maximiliano Barrionuevo opinó que la situación es preocupante dado que son tres candidatos los que realizarán solicitudes (por separado) respecto al proceso de conteo.

En particular, señaló que detectaron irregularidades en el Liceo Bicentenario, Colegio Paipote, Héroes de Atacama y también en el Palomar. "No cuadran los números en algunas mesas, no cuadran las nóminas, las actas, si eso no cuadra es porque hay un error y ese error, debe ser subsanado", declaró.

Por lo anterior, Barrionuevo comentó que redactarán un documento para presentar ante el Tricel. "Yo como candidato, en conjunto con mis apoderados de mesa, vamos a redactar un documento y lo presentaremos al Tricel, para solicitar no solamente esas mesas, ojalá que todas las mesas escrutadas sean revisadas y cuadradas, para hacer este proceso mucho más justo", aseguró.

Por otra parte, el candidato a alcalde por Copiapó, Luis Marcos también manifestó que efectuará una solicitud de revisión al Tricel, dado que sus apoderados de mesas detectaron también irregularidades, ligadas especialmente a la confusión entre el apellido del candidato, y cómo esto se pudo confundir durante el proceso, con el nombre del hasta el momento, ganador de las elecciones, Marcos López.

"Es la confusión que se produce entre mi apellido que es Marcos, y el tema del alcalde Marcos López, entonces cuando levantaban el tema de la votación, decían justamente Marcos y se sumaban los votos al señor López, que es apellido López y yo apellido Marcos y ahí había una confusión en ese sentido", aclaró.

Además el candidato independiente, comentó los recintos en que se habrían dado estas situaciones, y que han recibido llamados también de más personas manifestando preocupación por los votos.

"Según las redes sociales, el más perjudicado soy yo, independiente de quien pueda alcanzar la alcaldía, porque nos sacaron una cantidad de votos importante según lo que se menciona. Dicen que hay descuadre, hay algunos apoderados que han detectado justamente hoy (ayer) , que había un descuadre importante en varias mesas, en la Abraham Sepúlveda, aquí en el B5 (Liceo Fritis) y también y se genera porque muchas personas nos están llamando y diciendo que ellos también vieron estas situaciones irregulares", detalló el candidato Luis Marcos.

También enfatizó, en que esta revisión podría derivar en un cambio en la alcaldía de la capital regional. "Por ejemplo a Max le faltan 68 votos, entonces, es importante, aquí se podría producir un cambio de alcalde", puntualizó.

El tercer candidato a alcalde que acudirá al Tricel para solicitar una revisión del proceso será Inti Salamanca, candidato del Partido Comunes. Si bien Salamanca aclaró que no tienen registros de situaciones específicas en locales de votación, sí de manera general han podido vislumbrar irregularidades que deben ser aclaradas. "Tuve información de que hubo un proceso muy poco transparente, en donde no se mostraron los votos, aquí yo soy un candidato que estuvo muy cerca de ganar y creo que sí, en estos momentos no podemos quedarnos con la duda (...) tenemos conocimiento en mesas de Paipote, hubo muy poca transparencia y no mostraban los votos", sostuvo Salamanca.

El candidato agregó que en las elecciones, los apoderados de mesa cumplen un rol fundamental y que si bien "no tengo denuncias de mesas en particular, sino que en el proceso en general, todos sabemos que el proceso seleccionario, influyen mucho lo que son los apoderados de mesa y donde mayoritariamente, son por parte del oficialismo. Hoy uno puede revisar quienes tuvieron más apoderados y probablemente la respuesta será Marcos López", declaró.

Cada candidato realizará la solicitud al Tricel en separado. Barrionuevo dijo que espera presentar el documento entre hoy y mañana.

Mientras que al cierre de esta edición el alcalde Marcos López no se refirió a este tema.

Candidatos concejales

Desde los candidatos a concejales en la capital regional, Hugo Bugueño también señaló que acudirá al Tricel. "Voy a apelar porque bueno, el 2016 pasé por lo mismo, perdí algunos votos, perdí alrededor de 11 votos pero no le tomé mucho peso, pero hoy cuando estoy quedando fuera prácticamente por 25 votos, 20 votos, así que estamos acá porque nos han llegado rumores, audios, de que hay errores involuntarios y también hay sospecha de que hay cosas malas como que nos objetaron votos que marcaban realmente tendencia hacia mi candidatura pero que los dejaron nulo".

Aclaró que busca presentar hoy la solicitud de revisión.

Por último, la candidata Joana Barrios (FREVS) por Copiapó, expresó que también buscará aclarar el detalle respecto a los votos que recibió. "No tuve ningún apoderado para que ellos pudieran revisar y defender mis votos (...) saqué bastantes votos y me avisaron y llamaron varias personas que no concuerdan los votos. Por tranquilidad quiero que revisen", concluyó.

Este fin de semana las personas de la comuna de Copiapó escogieron a sus concejales y concejalas. Rosa Ahumada (PC) ganó la reelección con 4.609 votos, mientras que Wilson Chinga (PC) también ganó la reelección con 2.077. La independiente Katherine Araya fue electa concejal con 807 votos. En tanto desde ChileVamos, ganó la candidata de Renovación Nacional Carolina De la Carrera con 1.700 votos. Desde el Frente Amplio, del Partido Comunes Juan Pablo Rico logró un cupo con 1.480 votos y desde la Lista Igualdad Chile, ganó Juan Manuel Cáceres, con 1.328 votos.

Concejales electos Copiapó

POLÍTICA. Maximiliano Barrionuevo, Inti Salamanca y Luis Marcos acusan irregularidades en el conteo de votos. También candidatos a concejal,Hugo Bugueño y Joana Barrios irán al Tricel.
E-mail Compartir

Diversas reacciones surgieron en la región tras las elecciones de este 15 y 16 de mayo donde se definieron los alcaldes, concejales constituyentes y candidatos a segunda vuelta a gobernador regional en Atacama. Tres de los candidatos a edil en la comuna de Copiapó, se reunieron ayer en el Liceo Mercedes Fritis para comunicar que realizarán una solicitud de revisión del proceso al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) debido a supuestas irregularidades que detectaron en el conteo de votos.

En detalle, se trata de los candidatos Maximiliano Barrionuevo, Inti Salamanca y Luis Marcos. Desde el Partido de Renovación Nacional (RN) en la región, confirmaron que apelarán a los resultados tanto para la alcaldía de Copiapó, como para las votaciones para ediles en la comuna de Alto del Carmen.

Reacciones

El presidente de RN en Atacama, Fernando Ghiglino, señaló que buscarán una revisión del proceso de votación, "La pérdida de Alto del Carmen es por muy pocos votos y de hecho. Vamos a hacer una revisión, porque hasta faltando tres mesas, Diana lobos ganaba por 50 votos y después las últimas tres mesas, termina perdiendo por 150 votos, así que eso lo vamos a revisar y vamos a apelar. También lo vamos a hacer acá en Copiapó", indicó el presidente de RN, Fernando Ghiglino".

Sobre el triunfo de Cristian Olivares (Partido Radical) en Alto del Carmen, y la apelación que se realizará para el conteo de votos del proceso, el presidente PR de la región, Juan Carlos Torres opinó que "cada uno de los candidatos y de los partidos tienen todo el derecho de recurrir a las instancias electorales que correspondan, pero creo que la cantidad de votos que hoy día nos separa uno a otro no va a ser como cuando nos robaron la elección anterior la cual ganamos por un voto y terminamos perdiendo por dos, por lo tanto, creemos que hoy día la diferencia es mucho más grande".

Sobre la situación en la capital regional, Ghiglino señaló que la diferencia entre Marcos López y Maximiliano Barrionuevo fueron solo 64 votos. "También vamos a tener que hacer una revisión y en estos momentos estamos también viendo ese tema, porque hay cuatro o cinco mesas, que hemos tenido algunos descuadramientos, entonces para tranquilidad de todos, yo creo que lo mejor sería hacer una revisión completa", sostuvo.

Candidatos a ediles

Maximiliano Barrionuevo opinó que la situación es preocupante dado que son tres candidatos los que realizarán solicitudes (por separado) respecto al proceso de conteo.

En particular, señaló que detectaron irregularidades en el Liceo Bicentenario, Colegio Paipote, Héroes de Atacama y también en el Palomar. "No cuadran los números en algunas mesas, no cuadran las nóminas, las actas, si eso no cuadra es porque hay un error y ese error, debe ser subsanado", declaró.

Por lo anterior, Barrionuevo comentó que redactarán un documento para presentar ante el Tricel. "Yo como candidato, en conjunto con mis apoderados de mesa, vamos a redactar un documento y lo presentaremos al Tricel, para solicitar no solamente esas mesas, ojalá que todas las mesas escrutadas sean revisadas y cuadradas, para hacer este proceso mucho más justo", aseguró.

Por otra parte, el candidato a alcalde por Copiapó, Luis Marcos también manifestó que efectuará una solicitud de revisión al Tricel, dado que sus apoderados de mesas detectaron también irregularidades, ligadas especialmente a la confusión entre el apellido del candidato, y cómo esto se pudo confundir durante el proceso, con el nombre del hasta el momento, ganador de las elecciones, Marcos López.

"Es la confusión que se produce entre mi apellido que es Marcos, y el tema del alcalde Marcos López, entonces cuando levantaban el tema de la votación, decían justamente Marcos y se sumaban los votos al señor López, que es apellido López y yo apellido Marcos y ahí había una confusión en ese sentido", aclaró.

Además el candidato independiente, comentó los recintos en que se habrían dado estas situaciones, y que han recibido llamados también de más personas manifestando preocupación por los votos.

"Según las redes sociales, el más perjudicado soy yo, independiente de quien pueda alcanzar la alcaldía, porque nos sacaron una cantidad de votos importante según lo que se menciona. Dicen que hay descuadre, hay algunos apoderados que han detectado justamente hoy (ayer) , que había un descuadre importante en varias mesas, en la Abraham Sepúlveda, aquí en el B5 (Liceo Fritis) y también y se genera porque muchas personas nos están llamando y diciendo que ellos también vieron estas situaciones irregulares", detalló el candidato Luis Marcos.

También enfatizó, en que esta revisión podría derivar en un cambio en la alcaldía de la capital regional. "Por ejemplo a Max le faltan 68 votos, entonces, es importante, aquí se podría producir un cambio de alcalde", puntualizó.

El tercer candidato a alcalde que acudirá al Tricel para solicitar una revisión del proceso será Inti Salamanca, candidato del Partido Comunes. Si bien Salamanca aclaró que no tienen registros de situaciones específicas en locales de votación, sí de manera general han podido vislumbrar irregularidades que deben ser aclaradas. "Tuve información de que hubo un proceso muy poco transparente, en donde no se mostraron los votos, aquí yo soy un candidato que estuvo muy cerca de ganar y creo que sí, en estos momentos no podemos quedarnos con la duda (...) tenemos conocimiento en mesas de Paipote, hubo muy poca transparencia y no mostraban los votos", sostuvo Salamanca.

El candidato agregó que en las elecciones, los apoderados de mesa cumplen un rol fundamental y que si bien "no tengo denuncias de mesas en particular, sino que en el proceso en general, todos sabemos que el proceso seleccionario, influyen mucho lo que son los apoderados de mesa y donde mayoritariamente, son por parte del oficialismo. Hoy uno puede revisar quienes tuvieron más apoderados y probablemente la respuesta será Marcos López", declaró.

Cada candidato realizará la solicitud al Tricel en separado. Barrionuevo dijo que espera presentar el documento entre hoy y mañana.

Mientras que al cierre de esta edición el alcalde Marcos López no se refirió a este tema.

Candidatos concejales

Desde los candidatos a concejales en la capital regional, Hugo Bugueño también señaló que acudirá al Tricel. "Voy a apelar porque bueno, el 2016 pasé por lo mismo, perdí algunos votos, perdí alrededor de 11 votos pero no le tomé mucho peso, pero hoy cuando estoy quedando fuera prácticamente por 25 votos, 20 votos, así que estamos acá porque nos han llegado rumores, audios, de que hay errores involuntarios y también hay sospecha de que hay cosas malas como que nos objetaron votos que marcaban realmente tendencia hacia mi candidatura pero que los dejaron nulo".

Aclaró que busca presentar hoy la solicitud de revisión.

Por último, la candidata Joana Barrios (FREVS) por Copiapó, expresó que también buscará aclarar el detalle respecto a los votos que recibió. "No tuve ningún apoderado para que ellos pudieran revisar y defender mis votos (...) saqué bastantes votos y me avisaron y llamaron varias personas que no concuerdan los votos. Por tranquilidad quiero que revisen", concluyó.

Este fin de semana las personas de la comuna de Copiapó escogieron a sus concejales y concejalas. Rosa Ahumada (PC) ganó la reelección con 4.609 votos, mientras que Wilson Chinga (PC) también ganó la reelección con 2.077. La independiente Katherine Araya fue electa concejal con 807 votos. En tanto desde ChileVamos, ganó la candidata de Renovación Nacional Carolina De la Carrera con 1.700 votos. Desde el Frente Amplio, del Partido Comunes Juan Pablo Rico logró un cupo con 1.480 votos y desde la Lista Igualdad Chile, ganó Juan Manuel Cáceres, con 1.328 votos.