Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos

Independientes arrasan en votaciones de constituyentes y habrá segunda vuelta para gobernador regional en Atacama

PROCESO HISTÓRICO. Ya se definieron los convencionales constituyentes de la región que escribirán la Nueva Carta Magna.
E-mail Compartir

Ayer culminó el proceso de elecciones histórico para el país, donde por primera vez los ciudadanos votaron para elegir gobernadores y constituyentes. Además de votar por alcaldes y también concejales. La votación en torno a quienes escribirán la Nueva Carta Magna, estuvo concentrada en los candidatos independientes, liderando la Lista Asamblea Constituyente, que entre sus seis miembros obtuvo más de 17 mil votos. Mientras que, en relación a las votaciones para elegir gobernador regional, el candidato Carlo Pezo lideró las elecciones con más de 24 mil votos (30%), seguido de Miguel Vargas con 19 mil votos (23%).

Por otra parte, también se dieron a conocer los ediles elegidos en las nueve comunas de la región. Cuya votación más reñida estuvo en la capital regional, donde Marcos López, Maximiliano Barrionuevo y Inti Salamanca estuvieron notoriamente con porcentajes similares de votos.

Segundo día de votación

En la capital regional el segundo día de votaciones comenzó con un lento flujo de votantes, ya que la mañana nuevamente estuvo marcada por la presencia de los adultos mayores. En el Liceo Sagrado Corazón, el delegado electoral mencionó que esperaban que ayer llegase más gente que el sábado.

Sin embargo, durante la jornada de ayer, nisiquiera registraron grandes filas o demoras en votar. Además comentó que hubo poca presencia de la juventud. "En verdad ha sido un proceso lento, pero de afluencia permanente", declaró Marco Aguirre.

En tanto, en la capital de la Provincia del Huasco, votantes y delegados de local, destacaron la fluidez con la se dio el proceso eleccionario. El delegado de la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Vallenar, Pablo Zuleta, indicó que a las nueve a la mañana ya estaban instaladas las mesas y que la seguridad nocturna de las urnas no tuvo problemas.

Particularidades covid

Ayer, dos mesas del Colegio San Agustín, que debutó en estos comicios como recinto de votación, fueron cerradas por sospecha de covid de una vocal de mesa. Se trató de la 129 y la 130, que obligaron a los vocales a salir para proceder al protocolo sanitario.

Sobre la situación en el recinto, la Seremi de Salud, indicó que "se presentó un vocal de mesa con síntomas de cefalea, dolor muscular y congestión nasal por lo cual Servel activó protocolo correspondientes donde se aisló al resto de los vocales que compartían el salón así mismo se procedió a sanitizar las dependencias.

La persona debe mantenerse en aislamiento hasta el resultado del examen.

Mientras que en la comuna de Vallenar, en el Liceo José Santos Ossa, un vocal fue informado que era caso positivo por covid-19. Sobre ello, el delegado electoral, Cristian Brito, mencionó que fue el propio vocal el que informó la situación. "Se está trasladando el material en coordinación con todos los apoderados para poder seguir con el proceso electoral. El hecho ocurrió en la mesa 29, posterior al cierre de mesas, y fue el propio vocal quien informó la situación, pues recibió un llamado indicando su caso positivo, pues él se encontraba sin síntomas, ya que era asintomático".

Desde la Seremi de Salud confirmaron la situación detallando que sucedió tras el cierre de mesas y que la persona fue trasladada a una residencia sanitaria y que "quedaron como contactos estrechos los otros dos vocales quienes harán su aislamiento en sus domicilios"

Constituyentes

En Atacama la mayoría de los votos para convencionales constituyentes, se concentró en la Lista Asamblea Constituyente (con seis candidatos independientes) en Atacama con más de 17 mil votos. Siendo de estos, más de siete mil para Constanza San Juan.

Mientras que la candidata que obtuvo más votos a nivel regional, fue Ericka Portilla, con más de 9 mil votos y parte de la Lista Apruebo Dignidad, que agrupa al Partido Comunista y FERVS con tres candidatos y cuya lista obtuvo más de 15 mil votos.

En tanto la Lista Independientes por la Nueva Constitución, también obtuvo más de 14 mis votos, concentrados principalmente en tres de sus seis candidatos independientes, destacando Guillermo Namor, con 3.861 votos.

Mientras que, el cuarto cupo convencional constituyente, provino desde la Lista del Apruebo que obtuvo más de 11 mil votos, liderando Maximiliano Hurtado con 2.964 votos.

Respecto al triunfo de Ericka Portilla (PS), quien fue la candidata que obtuvo mayor votación a nivel regional para escribir la nueva Constitución. El presidente del Partido Comunista en Atacama, Mario Rivas, señaló que el triunfo de Portilla no era sorpresa, debido a la trayectoria que tiene en la zona.

"Ella ha estado desde sus tiempos de estudiante, junto a las distintas organizaciones de las cuales ha participado (...) creo que es un gran resultado para ella y para los que han estado luchando por las demandas justas que el pueblo exige", dijo.

Gobernador

La votación para gobernador regional, comenzó con tres candidatos que registraban votos similares; Javier Castillo, Miguel Vargas y Carlo Pezo. Sin embargo, con el correr de las horas, la situación cambió, dejando al ex presidente del Colegio Médico de Atacama (Pezo) liderando el proceso con más de 24 mil votos, seguido del ex intendente (Vargas) con 19 mil votos. Para poder ganar en primera vuelta, era necesario tener sobre un 40% de los votos, por ello, los candidatos deberán ir a segunda vuelta el 13 de junio.

Respecto a los resultados, Pezo manifestó su alegría por el compromiso de la gente y también por el 10% de diferencia entre él y su contendor. "Esto nos llena de orgullo pero nos compromete a seguir trabajando porque creemos que esta elección en la 2da vuelta se da entre la vieja y la nueva política, que nosotros representamos".

Asimismo, Miguel Vargas mostró su entusiasmo por los resultados y por el proceso que se avecina. "La elección de segunda vuelta es una elección distinta (...) en lo que tiene que ver con nuestra candidatura, va a mantener el sello de lo que ha sido en esta primera vuelta, eso significa mucho terreno, mucha conversación, mucho despliegue en la Región de Atacama".

Alcaldes

Los candidatos electos a los municipios en Atacama, según la página del Servel, (hasta las dos de la mañana de hoy) fueron, en Vallenar, Armando Flores (Ind) alcanzó el 28% de los votos.

En Caldera, salió reelecta Brunilda González (PPD) con un 53%. Mientras que Chañaral cambió su edil, ya que fue electa Margarita Flores (PR) con 40% de las preferencias.

En Freirina, Cesar Orellana (PS) obtuvo una gran mayoría que lo mantendrá en la municipalidad. En Huasco, Genaro Briceño (Ind) obtuvo un 37% de los votos. Mientras que en la comuna de Freirina, ganó la reelección el alcalde Cesar Orellana. En Alto del Carmen por otra parte, el ganador fue Cristian Olivares.

La capital regional en tanto, fue la que mantuvo más peleada la votación, entre Salamanca, Barrionuevo y el actual edil López.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, quien llevaba la mayoría de votos e incluso fue indicado como ganador por Teletrece, fue el actual edil Marcos López con 23%.