Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Emprendedores han presentado una alta demanda de sus productos en vísperas del Día de la Madre

COMERCIO. Tienen opciones para todos los gustos. Señalaron que algunos precios han aumentado producto de la pandemia, pero que esto no ha sido un impedimiento para que la gente pueda acceder al regalo ideal.
E-mail Compartir

Javier Alfaro Salas

Se acerca el Día de la Madre, momento en que emprendedores y pymes buscan sacar cuentas alegres mediante la venta de variados regalos, packs o distintas ofertas con las que pretenden atraer al consumidor. Hasta el momento, a nivel local han tenido una alta demanda de sus productos para esta fecha.

Desde el inicio de la crisis sanitaria y con el objetivo de adaptarse a las medidas para restringir la movilidad, los comerciantes han debido buscar nuevas ideas y con ello, el delivery es la mejor forma para llegar a los clientes. No obstante, las constantes cuarentenas a lo largo del país, ha generado el aumento de algunos costos, lo que se traduce en precios más elevados, pero esto no ha sido impedimento para buscar el regalo ideal a mamá.

Desayunos

Monserrat Venegas, vive en Copiapó, es estudiante de Nutrición y hace poco entró al mundo de los desayunos, con el objetivo de ser una alternativa más saludable.

"Muchas veces (los desayunos delivery) son muchos embelecos y cosas que no son propias de un desayuno, entonces quise darle otra mirada", indicó.

En cuanto a las ventas, dijo que empezó a agendar sus productos en redes sociales a partir del lunes y que hasta la fecha, ya tiene 17 pedidos acordados, "yo esperaba vender, quizás un poco menos, pero he tenido una buena recepción".

Mismo interés que despierta en Vallenar, el emprendimiento de Melisa Escalona (@Golden.delicias), pues sostiene que en estas fechas ha estado con mucho trabajo.

También recalcó, que los clientes agradecen opciones caseras, sin azúcar y que incorporen fruta natural. Sin embargo, manifestó que debido a la pandemia ha debido subir un poco los precios, pero que eso no le ha quitado clientes. Sus opciones varían desde los $25 mil hasta los $50 mil, entre desayunos y packs con dulces, minitortas, bombones y fruta, entre otros.

"Tengo una clientela hecha y apenas público las propuestas y cupos disponibles el teléfono no para de sonar (…) he tenido que viajar a Santiago por los insumos, ya que muchos proveedores ya no hacen envíos por las filas enormes o por riesgo de contagio y eso lleva a subir los valores de mis productos, aunque he tratado que sea lo menos posible", destacó.

Mientras que Thamara Godoy y su emprendimiento @dulces.artemisa destaca por detalles personalizados en repostería. Uno de los productos que llama la atención es el "Buqué de rosas", arreglo de entre 22 y 25 mini cupcakes, que simulan un arreglo floral y que tiene un valor de $15 mil pesos.

Thamara, sostuvo que debió subir los precios que inicialmente tenían, pero más que nada debido al trabajo que conlleva, "hacer dulces es mucho trabajo, aveces hay gente lo mira a menos o piensa que los costos son muy elevados, sabiendo que son trabajos personalizados".

Variedad en delivery

Las cuarentenas y restricciones en la movilidad, sumado a la prevención de contagio por coronavirus, han llevado que las ventas a domicilio se abra a otros rubros.

Anais Rodríguez vende maquillaje y accesorios de belleza al por mayor, al tener buena acogida en sus redes sociales y producto de la pandemia, ha debido adaptarse y está realizando ventas de cajas especiales para la ocasión, "la idea es brindar un mejor servicio y evitar contagios, al no poder asistir a ferias", dijo.

A la vez, indicó que se ha preocupado de entregar posibilidades a bajo costo, "para que nadie se quede sin un regalito".

Entre las promociones que se pueden encontrar en su instagram @a.constanza.m se encuentran "packs de belleza" que parten desde los $6 mil pesos.

Por su parte, Visual Design Copiapó es el emprendimiento de Valeria Fritis y Daniel Malebrán, quienes normalmente venden artículos personalizados como llaveros, tazas, cuadernos y recuadros; pero en estas fechas, también venden desayunos con un costo de $20 mil pesos, que incluye tazón, llavero y bandeja personalizada.

No obstante, manifiestan que desde su área, han podido apreciar el "Boom" del delivery, ya que han aumentado la venta de diferentes elementos para ser incluidos en desayunos. Aunque, recientemente, han incursionado en las cajas para que los emprendedores puedan entregar sus productos.

"Ahora tenemos muchos pedidos, y tuvimos que dejar de recibir pedidos incluso, porque es un trabajo casi artesanal el que hacemos, actualmente estamos mandando cajas a Caldera, Vallenar, Chañaral y Diego de Almagro, ya que Santiago está complicado con los insumos".

Comisión de Fiscalización del CORE realizó control a obras

CHAÑARAL. Revisaron la reparación de la Biblioteca Pública de Chañaral, así como los trabajos en el sector 26 de octubre, donde se construirán 90 viviendas.
E-mail Compartir

La Comisión de Jurídica y Fiscalización, del Consejo Regional de Atacama, junto a la Provincial de Chañaral, sostuvieron una reunión presencial y remota para hacer un exhaustivo seguimiento a distintos proyectos que se materializan en la comuna de Chañaral, y que cuentan con aprobación del Core para su inversión.

Fue así que, los Cores Manuel Reyes y Alex Ahumada, llegaron hasta la nueva Biblioteca Pública de Chañaral, para sostener una visita y corroborar los arreglos que debieron efectuarse como consecuencia de una filtración de agua.

Manuel Reyes, presidente de la Comisión, señaló que "vamos a mantener la rigurosa inspección a las reparaciones para que todo quede como debió ser desde un principio, considerando que esta esperada obra es para beneficio de toda la comunidad".

Viviendas

Posteriormente, las autoridades se dirigieron a los terrenos, - del ex barrio transitorio de emergencia-, donde el Serviu Atacama lidera la construcción de 90 viviendas, en el sector 26 de Octubre, en Chañaral.

Dicho proyecto habitacional está destinado a dar solución definitiva a familias que postularon al subsidio habitacional como a quienes no fueron incluidas en el proyecto Oasis para personas damnificadas por los aluviones.

Las obras contarán con una inversión de $3.445 millones desde el MINVU, de los cuales se considera un aporte de $501 millones con fondos regionales del GORE.

En el lugar, los Cores Reyes y Ahumada, se reunieron con el director (S) del Serviu, Luis Rivera, además de los representantes de la empresa sanitaria Nueva Atacama y de la entidad patrocinante Ticsa.

Junto con revisar los planos de las viviendas, acordaron que "es importante que los vecinos conozcan el tratamiento que se está realizando en estos terrenos, donde en los años 40' fue un vertedero. Hemos revisado la forma cómo la empresa a cargo está saneando y rellenando el lugar, para tranquilidad de los futuros beneficiarios (...) Además, hemos solicitado que se considere mano de obra local en el proceso de construcción, para así ayudar a quienes están desempleados en la comuna".

Ingresan requerimiento en Contraloría contra Fernando Ghiglino

E-mail Compartir

Durante la jornada del miércoles se solicitó el pronunciamiento de la Contraloría General de la República para que se investigue el eventual conflicto de interés que tendría el consejero regional de Renovación Nacional y candidato a Gobernador Regional, Fernando Ghiglino, en la adjudicación de recursos públicos.

Al respecto, Oscar Tomea, secretario general del PS, quien solicitó el pronunciamiento, indicó que "recurrimos a la Contraloría, porque el Sr. Fernando Ghiglino en su rol de consejero regional conoce muy bien cómo funcionan los concursos públicos, que alterna en su rol como asesor de una empresa privada".

Por su parte, el consejero regional y candidato a gobernador por Chile Vamos, Fernando Ghiglino, dijo que conversó con la directiva del PS y que le indicaron que la persona lo hizo de modo "personal".

"Tuve la oportunidad de juntarme con la presidenta de PS, quienes me informaron que el joven se tomó por su cuenta hacer una denuncia, totalmente infundada, yo jamás he trabajado a una agrícola como él menciona", indicó.

Quien además, recalcó que ha dado respuesta a otros oficios de Contraloría, "ya he contestado dos y Contraloría me ha dado la razón, no tengo inhabilidades (...) es ensuciar una campaña política que ellos ven pérdida, entonces caen en esto, en la sucia y antigua política"

"No tengo nada que ocultar, pero la persona que lo presentó, por mi parte por lo menos, y por las personas que involucra acá, que es parte de mi familia, vamos a recurrir a la Fiscalía para hacer las denuncias que corresponden", manifestó.