Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sujetos fueron sorprendidos transportando ovoides con más de 25 mil dosis de droga

CONTROL EN LA RUTA 5. Además, en los tensores de una mochila transportaban ketamina en polvo. El avalúo total supera los $84 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros de la Sección OS7 Atacama, junto al ejemplar canino "Darwin", logró frenar el paso de 27 mil 800 dosis de droga, valorizadas en el mercado ilegal en más de 84 millones de pesos. Los imputados, informó el Jefe de la Sección OS7 Atacama, capitán Eugenio Olea, intentaban pasar la droga a través de ovoides, los cuales llevaban en el interior de su organismo y además, portaban en el interior de una mochila ketamina en polvo.

Antecedentes

Los antecedentes entregados por el capitán Olea, señalan que fue producto de un control vehicular en la Ruta 5 Norte, en Caldera, al fiscalizar un bus proveniente del norte del país, el can detector de drogas "Darwin", alertó de manera a su guía de la presencia de droga en el equipaje de estos tres pasajeros.

Producto de ello, y tras la revisión del equipaje se logró establecer que en una mochila modificada en su estructura había ketamina en polvo, además de ovoides de látex contenedores de pasta base de cocaína en el interior de tres botellas plásticas.

Fue dentro del contexto del control de detención de los tres imputados, todos adultos y de nacionalidad boliviana, que dos de ellos mantenían ovoides con pasta base en su organismo, por lo que fueron traslados hasta el Hospital Regional, quedando en custodia hasta la evacuación de las sustancias.

Los imputados fueron identificados con las iniciales N.K.Q.G. (22), W.E.C. (22) y E.V.J., (29), los tres con situación migratoria irregular.

Con el procedimiento se logró incautar un total de 5 kilos 120 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a 25.600 dosis con un avalúo de $ 51.200.000. Además de 1 kilo 101 gramos de ketamina equivalentes a 2.202 dosis avaluado en $ 33.030.000. También se incautó la semana de $151.000, en moneda nacional.

Fiscalía

En relación a este procedimiento, la vocera de la Fiscalía de Atacama, Rebeca Varas, entregó más detalles sobre el procedimiento y la detención de los imputados.

"De acuerdo a la investigación una mujer transportaba dentro de una botella de plástico 19 ovoides con cocaína líquida, y en otras dos botellas similares 29 ovoides con cocaína líquida, con un peso bruto de 2,3 kilogramos. El imputado quien iba junto a ella transportaba oculta en los tensores de una mochila 6 paquetes con ketamina, con un peso bruto de 1,1 kilogramos; y en su abdomen 15 ovoides con cocaína líquida, con un peso bruto de 725 gramos. Mientras que el tercer imputado que iba tras ambos en el bus transportaba oculta en una mochila 13 ovoides con cocaína líquida con un peso bruto de 651 gramos; y en sus entrañas 15 ovoides con cocaína líquida, con un peso bruto de 1,2 kilogramos", dijo.

Varas agregó que los imputados fueron formalizados ayer en Juzgado de Garantía de Caldera, y quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga y constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de investigación de 90 días.

Recuperan dos vehículos con encargo vigente por robo

E-mail Compartir

Los servicios preventivos que desarrollaba personal de Carabineros de la Subcomisaría Tierra Amarilla permitió recuperar durante la noche del domingo, dos camionetas robadas a sus propietarios por medio de la violencia.

Los antecedentes entregados por el subcomisario de Servicio de la Subcomisaría Tierra Amarilla, subteniente Felipe Martínez, señalan que el hallazgo se registró cerca de la medio noche cuando el personal de servicio nocturno fue alertado del robo de una de las camionetas, la cual través de su GPS indicaba que estaba transitando por la jurisdicción de la comuna.

Con la información recibida, el personal policial inició la búsqueda llegando hasta la Ruta C-35, kilómetro 17 del sector Cerrillos, donde se encontraban abandonadas dos camionetas. Una de las camionetas fue sustraída el pasado 24 de abril, desde la faena minera Candelaria, cuando el personal realizaba una ronda interna, dado que un generador estaba apagado. El acompañante del conductor se bajó a verificar la situación percatándose que uno de los cables estaba cortado. Le informa al conductor, el cual se baja del vehículo, momento en el cual aparecen aproximadamente siete individuos, quienes agreden con objetos contundentes, puños y pies a ambos trabajadores, para luego amarrarlos y encerrarlos en un contenedor tipo bodega, quitándoles también especies personales, para posteriormente darse a la fuga.

La otra camioneta fue sustraída en Huasco alrededor de las 22 horas, y conforme al monitoreo del GPS se logró su recuperación junto al otro vehículo.

Ejemplar canino "Henry" incautó más de 3 kilos de clorhidrato de cocaína en su primer procedimiento

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Copiapó, detuvieron a dos personas extranjeras, mayores de edad, por el delito de tráfico de drogas.

Sobre el procedimiento el jefe (s) de la Brianco, subcomisario Víctor Ubillo, señaló que la Brianco de Copiapó en conjunto con el Ministerio Público de Chañaral, "realizaron un control terrestre antinarcóticos con la finalidad de fiscalizar diversos medios de transportes que son utilizados para desplazar sustancias ilícitas desde un lugar a otro. Es así que durante el día viernes recién pasado, oficiales policiales fiscalizaron un bus interprovincial proveniente de Calama en el cual nuestro ejemplar canino 'Henry' dio la alerta positiva de droga a su guía sobre las vestimentas de un pasajero".

A la revisión del sujeto se encontraron entre sus vestimentas 31 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína, el imputado señaló en ese momento que mantenía otros contenedores al interior de su cavidad abdominal, mientras que la mujer que acompañaba el imputado portaba en su ropa interior otros 100 cuerpos ovoidales. Las diligencias realizadas por los detectives durante el procedimiento permitieron vincular a los imputados con una maleta roja, la que al ser revisada tenía un doble fondo con 100 ovoides más. En total se incautó 3 kilos 435,25 gramos de clorhidrato de cocaína, $57.500 pesos en dinero en efectivo,100 dólares americanos y 64 pesos bolivianos.

De los resultados obtenidos se dio cuenta al fiscal jefe de Diego de Almagro, Pedro Pablo Orellana, quien dispuso que los sujetos pasaran a control de detención. Luego de dicha audiencia el persecutor indicó que "estas (dos) personas fueron formalizadas por ser autores consumados del delito de tráfico de droga, quedado, a solitud de la Fiscalía, bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Chañaral".

Red Territorial de la Provincia del Huasco realiza encuentro empresarial

GESTIÓN. Empresas y representantes de sindicatos participaron de la charla sobre la Ley de Flexibilización del Seguro de Cesantía y Ley de Protección al Empleo.
E-mail Compartir

Las redes territoriales, tienen por objetivo generar un espacio de integración de servicios públicos y privados orientados a fortalecer el empleo y la empleabilidad de personas y empresas. Es por esto, que su conformación considera las oficinas municipales de información laboral que cuentan con convenio de colaboración con Sence. Hace unos días, la red territorial de la Provincia del Huasco conformada por la OMIL de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco, en conjunto con la oficina de AFC Chile sucursal Vallenar han realizado el primer encuentro empresarial. Donde participaron empresas de diferentes sectores productivos de la provincia y representantes de sindicatos.

El objetivo de este encuentro fue entregar información sobre la Ley de Flexibilización del seguro de cesantía y la Ley de protección al empleo. Donde, en este último punto se incorporaron temáticas como crianza protegida, suspensión de contrato laboral y pacto de reducción de jornada laboral.

Sobre la actividad, el director de Sence Atacama, Víctor Nieto, señaló que "para nosotros como servicio, el mantenernos informados para entregar una oportuna y clara información a nuestros usuarios es fundamental, por lo que la jornada donde la encargada de AFC Vallenar nos expuso acerca de la Ley de Flexibilización del seguro de cesantía y Ley de protección al empleo, es muy importante, permitiéndonos seguir fortaleciendo nuestra Red Territorial en la Provincia del Huasco".

Por su parte, la jefa de sucursal de AFC Chile Vallenar, Claudia Archiles, señaló, "los temas abordados sobre el Seguro de Cesantía y las nuevas prestaciones que tenemos, comenzando por la puesta en marcha de la Ley N°21.263 de flexibilización del Seguro de Cesantía y la Ley N°21.227 de Protección al Empleo, son temas necesarios que las empresas deben conocer, por lo que participar de estas charlas informativas para nosotros es de suma importancia".