Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fallece el segundo funcionario del área de la salud por coronavirus en la región

VALLENAR. El trabajador de 61 años se contagió en marzo y se encontraba hospitalizado en estado grave, fue dos veces conectado a ventilación mecánica. Sus colegas destacaron su calidad humana.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

Ayer desde el Servicio de Salud Atacama (SSA) informaron el lamentable fallecimiento de Jorge Aguilera (61 años), funcionario de la red asistencial de la región, quien fue afectado por el coronavirus. El trabajador, que se desempeñaba como técnico paramédico en la Unidad Dental del Cesfam de Baquedano, en la comuna de Vallenar, se contagió en marzo y se encontraba en estado grave internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial del Huasco. Estuvo conectado a ventilación mecánica dos veces.

Autoridades de la salud, representantes gremiales y colegas de trabajo lamentaron el fallecimiento del trabajador, y destacaron su trayectoria en el rubro.

Jorge Aguilera es el segundo trabajador de la salud que fallece en Atacama producto del covid-19. El primer caso se dio el año pasado y fue una funcionaria de la comuna de Diego de Almagro.

Ssa

El director del SSA, Claudio Baeza, se refirió a la muerte del trabajador de Vallenar. "Este es un paciente que ingresó al Servicio de Urgencia por el Samu, ingresó para manejo de patología respiratoria, estuvo conectado a ventilación mecánica, presentó dos ciclos de ventilación mecánica y estuvo extremadamente grave, sin respuesta al tratamiento y lamentablemente terminó falleciendo", dijo.

La autoridad expresó que "nos duele muchísimo este caso, dado que nos afecta. No queremos funcionarios que se contagien y que puedan desarrollar la enfermedad de manera grave, así que expresamos nuestras condolencias a la familia, al equipo de atención primaria de la comuna de Vallenar, que sabemos que están muy afectados".

Cesfam

Como una persona amable, alegre y muy humana, fue recordado Jorge Aguilera por el director del Cesfam Baquedano, Luis Ardiles, centro donde se desempañaba el trabajador.

"Una persona de buen trato, muy humano, que bueno, en realidad nunca se le vio enojado, siempre estaba con una sonrisa, desde el punto de vista humano, transmitía eso, tranquilidad, alegría, serenidad", expresó Ardiles.

El director del Cesfam explicó que Jorge contaba con una basta experiencia en el rubro de la salud. "Su trayectoria es bastante larga porque él inició sus labores en el Hospital Provincial de Huasco, Hospital Nicolás Naranjo en esos tiempos, como auxiliar de servicios generales. Luego, a medida que fue avanzando el tiempo, fue teniendo otros cargos, hasta que finalmente hizo el curso de paramédico en el mismo hospital, logrando obtener su título de paramédico", dijo.

En atención primaria, fue parte del Cesfam Hermanos Carrera y del Cesfam Baquedano , este último hasta su deceso. Ardiles detalló que el contagio que afectó al trabajador, se generó fuera de su lugar de trabajo.

"Desde que supimos la noticia como equipo estábamos afectados, desde que se complicó y cayó en ventilación mecánica, hasta ahora con su muerte", sostuvo el director del Cesfam.

Confusam

Por último, la presidenta de Afusam (Asociación de Funcionarios de Salud de Atención Primaria) de Vallenar y vicepresidenta de la Confusam (Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada), Cecilia Páez, detalló que la causa de muerte del trabajador fue por un shock séptico, cuya causa originaria fue neumonía por covid-19, úlcera gástrica perforada.

Desde el gremio indicaron que estos decesos en el marco de la pandemia son lamentables. "Con mucho dolor y pesar entre todos sus compañeros y compañeras de trabajo, que desde el año 2011 al llegar a la atención primaria comienza su labor como excelente profesional, un amigo incondicional, compañero excepcional y padre ejemplar", indicó la dirigenta.

Finalmente, Páez mandó un mensaje a la ciudadanía enfocado en el autocuidado para así evitar más decesos. "Hacemos un llamado al autocuidado, a entender que nosotros como funcionarios y funcionarias de la salud en la atención primaria, pese a todos los esfuerzos humanos que ponga cada uno de nuestros equipos, solos, no vamos a poder y para eso se necesita del mayor compromiso de la comunidad, de las autoridades, de los empleadores y jefaturas para que por sobre todo esté el cuidado de los trabajadores y trabajadoras de la salud".

ChileAtiende apoya solicitudes a IFE Ampliado

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social, a través de su red de atención ChileAtiende, ha cumplido un rol relevante en el contexto sanitario, respondiendo a la concentración de demanda por orientación, información y realización de trámites relacionados a las ayudas económicas anunciadas por el Gobierno.

En estos últimos días la demanda está vinculada al IFE ampliado, motivo por el cual la Dirección Regional de IPS/ChileAtiende ha realizado operativos de atención extraordinarios en sectores con alta afluencia de público, como la caja de compensación Los Héroes y la Feria Libre de Copiapó.

Sobre el IFE ampliado el seremi del Trabajo y Previsión Social, recordó que el beneficio llegará a todos y todas quienes forman parte del 80% del Registro Social de Hogares, recibiendo $100.000 por cada integrante familiar y sin importar la fase del Plan Paso a Paso en el que se encuentra su comuna.

La autoridad también reiteró que los hogares que hayan recibido el sexto pago del IFE o que tengan un integrante causante del Subsidio Familiar o del Sistema Seguridades y Oportunidades, recibirán de manera automática el pago del nuevo IFE ampliado.

Coopeuch distribuirá $1.506 millones de remanente a socios en Atacama

E-mail Compartir

La Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopeuch) realizará la entrega de más de $52.897 millones por concepto de remanente a más de 900 mil socios en todo el país, el 80% de los cuales se repartirán en regiones distintas a la Metropolitana.

En el caso específico de la Región de Atacama, los más de 25 mil socios que pertenecen a esta zona recibirán en conjunto un monto que supera los $1.506 millones. El remanente es beneficio único y diferenciador de las cooperativas y corresponde a la distribución entre todos sus socios de los excedentes obtenidos por Coopeuch durante el 2020.

El gerente general de Coopeuch, Rodrigo Silva, plantea que el remanente es un beneficio altamente valorado todos los años por los socios de la cooperativa, más aún en estos difíciles tiempos. "El remanente representa dinero que nuestros cooperados reciben de forma directa y es una ayuda concreta, dando cuenta de uno de los beneficios de nuestro modelo empresarial cooperativo", señaló.

Planta Coemin certificó cumplimiento en el 100% de los protocolos contra el covid-19

MEDIDAS. La Mutual de Seguridad de Copiapó entregó certificación a la planta metalúrgica ubicada en la comuna de Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

La certificación con la aprobación del 100% del cumplimiento de los protocolos preventivos covid- 19, entregó la Mutual de Seguridad de Copiapó a la planta metalúrgica de Sociedad Contractual Minera Carola-Coemin, ubicada en Tierra Amarilla.

Lactividad, que fue realizada en la Gerencia de la planta, y contó con la participación del gerente de Coemin, David Olguín, quien estuvo acompañado de Eduardo Pesenti, gerente de Medio Ambiente, Permisos y Comunidades; José Tapia, superintendente; Andrea San Francisco, dirigenta sindical: Alexis Malbrán del departamento de Riesgos y un grupo de trabajadores de la planta.

Mientras que por la Mutual lo hicieron, Juan Carlos Núñez, gerente Agencia de la Mutual de Seguridad de Atacama; además de Galvarino Pinto, jefe Depto. Prevención de Riesgos y de Jacqueline Roco, ingeniera de Prevención de Riesgos de la mencionada entidad.

David Olguín, Gerente Planta, resaltó que "esta certificación otorgada por una entidad externa, nos alienta a seguir extremando las medidas de autocuidado. La compañía no ha escatimado en hacer entrega de recursos económicos, equipos y materiales de sanitización para combatir a este enemigo invisible y, más aún en esta segunda ola".

Además agregó que "tenemos implementada una campaña que va más allá del área laboral. El cumplimiento de los protocolos son estrictos y cualquier trabajador que tengan el más leve síntoma sabe como debe reaccionar, como es la de no subir a faena y esto, porque ellos continúan recibiendo su remuneración y beneficios pactados. El llamado que hago es a seguir cuidándonos no sólo en el área laboral, sino también al bajar a la ciudad donde al relacionarnos, sin el debido cuidado, está el verdadero riesgo de contagio".

Mientras que Juan Carlos Núnez, gerente de Agencia de la Mutual, recordó que la primera minera de sus empresas asociadas en Atacama en recibir tal distinción, fue Minera Carola y que ahora, lo hace la primera planta metalúrgica, como los es Coemin.