Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Crece interés de los atacameños por las plantas de interior, flores, semillas y huertas en tiempos de pandemia

NATURALEZA. Vendedores indicaron que en cuarentena aumentan los despachos a domicilio y compras presenciales en días previos. Desde el Colegio de Psicólogos indicaron que las personas pueden utilizar estas prácticas de jardinería como una manera de lidiar con el estrés y el encierro.
E-mail Compartir

Desde el año pasado las personas han buscado diferentes maneras de lidiar con el encierro producto de la pandemia y una alternativa que ha tomado gran impulso es el cuidado y mantenimiento de plantas de interior. En la Región de Atacama por ejemplo, desde el año pasado que los dueños de viveros y emprendedores de la zona han podido visualizar cómo ha aumentado el requerimiento de plantas, flores, huertas y semillas desde que comenzó la crisis sanitaria.

Algunos reportan que los periodos de cuarentena potencian aún más la compra. También, destacaron los beneficios e interés que han presentado los niños y niñas en el tema.

Crisis sanitaria

Como una manera de generar ingresos extras, debido a la pandemia, nació en Copiapó el Vivero Online Monas. La iniciativa de Constanza Zapata cuenta con venta presencial y también online, acorde a la crisis sanitaria. Zapata comentó que si bien se ha notado un crecimiento del negocio en el último tiempo, esto se hace notoriamente visible en tiempos de cuarentena, dado que las personas se abastecen antes del encierro.

"Cuando estamos en cuarentena las ventas llegan a subir hasta el 100%, o sea, se duplica totalmente (...) cuando avisaron que iba a comenzar el tema de la cuarentena en Copiapó la gente vino jueves y viernes a abastecerse de tierra de hojas, semillas, maceteros, hierbas, de todo un poco", explicó.

Actividad familiar

Muchas personas han comenzado huertos como una actividad en familia. "Me han comprado varias semillas, lo que me comentan ellos es que es como una terapia familiar para estar con los niños, ver el crecimiento; desde las semillas hasta ya cuando pueden sacar el tema del alimento", sostuvo Zapata.

También son los más pequeños los que hoy en día demuestran intereses ligados al medio ambiente. "Es como para volver a las raíces y que los niños se alejen un poco de las pantallas, porque ya vemos que están con las clases de lunes a viernes 100% pantallas, entonces fin de semana se dedican a la tierra con la familia", dijo.

Desde Vallenar, Silvana Bugueño, con su emprendimiento Amma Jardinería, ha realizado talleres para niños y niñas, tanto en Vallenar como en Freirina.

"Tienen otro manera de ver lo que es la agricultura y eso es lindo, porque así uno va también aprendiendo y no lo va viendo tan técnicamente (...) siempre intento que sea mas accesible en cuanto a palabras, también para que ellos tengan otro tipo de visión de la agricultura, mas ecológica, no tan mecanizada o no tan convencional como la típica agricultura que la gente conoce. Por ejemplo, lo que son los monocultivos siempre tienen que ser ojalá un monocultivo donde hayan diferentes tipos de plantas, complementarlas con las flores y es todo un mundo que es súper lindo, porque también proyecta un estilo de vida más saludable y que a uno le hace súper bien como persona", relató.

Hace un año que Silvana se desempeña en la venta de semillas y bulbos de flores. Es ingeniera agrícola y realiza diversas recomendaciones también a sus clientes, en torno al cuidado de sus plantas.

"Vendo bulbos de temporada que son por ejemplo ahora lo que son los tulipanes, jacintos, narcisos, entonces a la gente le gusta mucho eso, le gusta probar con la jardinería (...) mucha gente me ha comentado que en realidad le ha servido pero mucho, hay muchas personas que son clientes nuevos o clientas nuevas también que no tenían idea lo que era una maceta, cómo se continuaba, cómo se ponen la semillas

"Cuando avisaron que iba a comenzar el tema de la cuarentena en Copiapó la gente vino jueves y viernes a abastecerse de tierra de hoja , semillas, maceteros"

Constanza Zapata, Vivero Online Monas

"El problema que teníamos es que no nos podíamos abastecer, porque se hace difícil viajar y todo por el tema de los permisos"

Roberto Vega, RVR Vivero Online