"My octopus teacher" se impone a "El agente topo" en el Oscar a mejor documental
CINE. "Nunca es tarde para tener una aventura", publicó la cuenta oficial de la película chilena tras conocer el resultado. Antes, la directora, Maite Alberdi, agradeció a la "ola gigante que nos levanta en la alfombra roja".
Redacción
En una ceremonia histórica, ya que por primera vez se cambió de lugar, con la élite del cine mundial conservando distancia social, muy pocos medios de comunicación acreditados y una alfombra roja casi vacía fue la entrega de los 93° Premios Oscar, donde el documental "My octopus teacher" se impuso al chileno "El agente topo". Pese a la derrota, "¡qué aventura ha sido!", publicó la cuenta de la película en Twitter.
"Nunca es tarde para tener una aventura ... ¡y qué aventura ha sido!", escribió la cuenta oficial del documental chileno dirigido por Maite Alberdi y protagonizado por Sergio Chamy, tras conocer el resultado del Oscar a Mejor documental, donde ganó "My octopus teacher".
La señal para Latinoamérica de la cadena TNT, que transmite el evento, señaló en la misma red social: "Ay, nuestro corazoncito. Para nosotros ganaste don Sergio, y nada te quita esta oportunidad".
En la presentación de las nominaciones, "El agente topo" fue anunciado con la escena en que don Sergio es coronado al interior del hogar de ancianos y Berta Ureta, quien falleció en 2019, confiesa su amor al protagonista.
Antes, "espiar algo con mi ojito...", escribió en su cuenta de Instagram "El agente topo", junto a una foto previa al paso por la alfombra roja, todo el equipo vestido de gala en tono blancos y negros.
Tras las fotos, Alberdi señaló que "una ola gigante nos levanta en la alfombra roja de hoy (ayer). Esa ola la empujan la directoras latinas, los adultos mayores, todos los personajes de otras películas que nos han regalado maravillosas historias, un equipo talentoso que apostó en construir sueños lejanos, los cineastas y colegas chilenos que han abierto puertas y ventanas y que nos alientan con emoción".
"Un país que aunque está en momentos dolorosos nos dio la oportunidad de ser algo de luz y que nos ha cubierto de cariño a la distancia. ¡Qué ola gigante de amor que hizo posible este camino! La sentimos levantarnos, la llevamos con nosotras siempre", agregó la directora junto a las fotos previas a la gala más importante del cine.
Mejor directora
Minutos antes, Chloé Zhao se llevó el Oscar a la Mejor dirección por "Nomadland", premio con el que hizo historia al convertirse en la segunda directora que triunfa en la categoría: "Siempre he encontrado bondad en toda la gente que he conocido, este premio va para todos los que sacan la bondad de las personas que conocen, eso me inspira a seguir", afirmó.
A lo largo de casi un siglo, cinco mujeres habían sido candidatas en esta categoría, siendo Kathryn Bigelow la única ganadora por "The Hurt Locker" en el año 2010.
A la ceremonia de anoche solo asistieron 170 personas entre nominados e invitados, a causa del aforo reducido por la pandemia del coronavirus, escenario muy distante al de las clásicas aglomeraciones, gritos, empujones y la mayor concentración de estrellas por metro cuadrado.
La alfombra situada en la entrada principal de Union Station en Los Angeles, en lugar del habitual Dolby Theatre, fue más pequeña de lo normal, con solo los reporteros de los canales con derechos de retransmisión y un número muy reducido de fotógrafos de todo el mundo.
"Un país que aunque está en momentos dolorosos nos dió la oportunidad de ser algo de luz, y que nos ha cubierto de cariño a la distancia".
Maite Alberdi, Directora de "El agente topo"
"Ay, nuestro corazoncito. Para nosotros ganaste don Sergio, y nada te quita esta oportunidad".
TNT América Latina