Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estrictas medidas contra el covid-19 retrasan semifinal de Nico Jarry hasta mañana

TENIS. El tenista nacional avanzará puestos tras una buena semana en Ecuador. En tanto, Cristian Garín espera rival para la segunda fase del ATP de Estoril.
E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry (632° ATP) viene cumpliendo una gran semana en el marco del Challenger de Salinas que se disputa en Ecuador. Con lo hecho hasta ahora, el ex n°1 del tenis nacional se aseguró al menos volver a entrar entre los 600 mejores jugadores.

El viernes Jarry doblegó al argentino Thiago Tirante (391°) por parciales de 7-6 y 6-4, metiéndose en las semifinales del campeonato, donde enfrentará al argentino Camilo Ugo Carabelli (335°) .

Sin embargo, el tenis quedó suspendido a raíz de las estrictas medidas sanitarias que impuso el Gobierno de Ecuador, incluyendo toque de queda obligatorio durante el fin de semana, lo que obligó a reprogramar los encuentros recién para el lunes. De hecho, los jugadores ni siquiera pudieron entrenar durante el fin de semana.

La misma situación ocurrió con los otros dos semifinalistas, el colombiano Nicolás Mejía (465°), y el turco Altug Celikbilek (250°).

GARÍN EN ESTORIL

El actual n° 1 del tenis chileno, Cristian Garín (22° ATP) volverá a ver acción en el torneo ATP 250 de Estoril, en Portugal. El nacional quedó libre en la primera ronda y deberá esperar rival para la segunda fase, en la que enfrentará al ganador del duelo entre el francés Richard Gasquet (52°) y el argentino Juan Ignacio Londero (97°), programado para este lunes.

El "Tanque" verá acción mañana, donde enfrentará junto al español David Vega a la dupla francesa conformada por Fabrice Martin y Edouard Roger-Vasselin.

Garín espera recuperar su nivel, luego de una mala semana en el ATP 500 de Barcelona, donde se despidió en el debut ante Kei Nishikori (39°).

El torneo catalán repetirá este domingo la misma final de 2018, entre el español Rafael Nadal (3°) y el griego Stefanos Tsitsipas (5°), de gran nivel este 2021.

"Rafa" derrotó a su compatriota Pablo Carreño Busta (13°) en las semifinales por 6-3 y 6-2, En tanto, el griego, que viene de ser campeón en el Masters 1000 de Montecarlo en Mónaco, pasó a la final luego de dejar en el camino al italiano Jannick Sinner (19º) por un doble parcial de 6-3.

Conte y posible título del Inter: "La meta aún no se ha alcanzado"

SERIE A. El cuadro de Alexis y Vidal se enfrenta hoy al Hellas Verona.
E-mail Compartir

Un nuevo y trascendente partido tendrá hoy el Inter de Milán, de cara a la obtención del ansiado "Scudetto", trofeo que se lleva el campeón de la Serie A italiana. Desde las 9.00 horas recibirá al Hellas Verona en su estadio Giuseppe Meazza, tratando de extender su ventaja a seis partidos del término del torneo.

Hoy el equipo de los chilenos Alexis Sánchez y Arturo Vidal marcha primero, a 10 puntos de su más cercano perseguidor, el AC Milan, y a 11 de la Juventus y el sorprendente Atalanta. De no mediar grandes sorpresas, los interistas podrán levantar su 17ª estrella, después de once años.

No obstante, en la antesala del duelo dominical, el técnico del Inter, Antonio Conte, fue enfático al señalar que "la meta aún no se ha alcanzado. Mis experiencias pasadas llevan a tener mucha calma y paciencia. Si lo merecemos, llegará", dijo sobre un eventual título, demostrando la cautela con que enfrentan el desenlace del campeonato.

"Soy una persona que mira mucho al presente y hasta que no gane algo con el equipo no hablo de eso. Sería una estupidez y una presunción. Primero partamos por conquistar algo, porque por ahora no hemos logrado nada", recalcó.

Pese a la mesura con la que espera el tramo final del torneo, Conte confía en sus jugadores. "Todavía falta el último paso, pero al mismo tiempo los veo tranquilos. Trabajamos y lo estamos haciendo bien", agregó, lamentando los dos empates seguidos que lleva el Inter.

El entrenador italiano adelantó que el duelo de hoy ante el Hellas Verona será "un partido duro contra un equipo que lo está haciendo muy bien en la liga. Se topó con una serie de resultados negativos que no se merecía", dijo, aludiendo la mañana racha del rival, hoy estancado en la medianía de la tabla tras una fenomenal primera parte del campeonato.

Como ha ocurrido en los últimos partidos, Alexis sería alternativa en el banco, mientras que Vidal no fue convocado a la suplencia, considerando que la recuperación de su compleja lesión se ha extendido más de la cuenta.

Paraguay valora impactos positivos que tendrán Juegos Odesur

RECUPERACIÓN. La cita continental se disputará en 2022 en Asunción.
E-mail Compartir

La ministra de la Secretaria Nacional de Deportes de Paraguay, Fátima Morales, valoró el impacto económico deportivo y económico que generará en el país la celebración de los Juegos Sudamericanos Odesur, en 2022 en Asunción.

"La llegada de la bandera de Odesur a nuestro país para convertirse en sede de los próximos Sudamericanos ha significado un impacto positivo sumamente alentador en el proceso de recuperación económica, ya que ha generado un importante movimiento económico para los sectores de la construcción", dijo la ministra.

Morales añadió que "se prevé que ese flujo de reactivación económica llegue a los sectores hoteleros, gastronómicos y turísticos", en el marco de su intervención virtual como invitada de honor en la XXXIII Asamblea Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

En la misma vaticinó un éxito que hará que "los Juegos Suramericanos Asunción 2022 sean un antes y un después para el Paraguay, algo que con certeza lo conseguiremos".

"Asunción 2022 será más que solo un evento deportivo, habrá legados muy importantes para el Paraguay, en lo tangible la infraestructura deportiva que permitirá un crecimiento del deporte", acotó.

Cabe recordar que Paraguay había renunciado en julio de 2020 a ser la sede de los Juegos Odesur 2022 y explicó que quería reorientar esos recursos económicos a la construcción de un hospital. Dos meses después aceptó recuperar esa sede, lo que fue oficializado en una votación de los países miembros de la Odesur.

Los juegos se disputarán en octubre de 2022 y se espera que participen casi 5 mil atletas.