Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En avión ambulancia trasladan a niño con CA pulmonar y covid-19

A SANTIAGO. Por su condición, el adolescente de 13 años viajó de urgencia al Hospital Roberto del Río, donde permanece en la UCI. Su familia pidió que lo tengan presente en sus oraciones y los ayuden a encontrar alojamiento en la capital, ya que esperan viajar la próxima semana para acompañarlo en su recuperación.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ayer, el joven Camilo de 13 años, fue trasladado en un avión ambulancia desde el Hospital Regional en Copiapó hasta el Hospital Roberto del Río en Santiago, tras ser diagnosticado con un CA Pulmonar y covid-19. Al igual que el menor, su familia compuesta por madre, padre y sus hermanos de 10 y 2 años son casos positivos de coronavirus y actualmente están cumpliendo cuarentena en su domicilio, por ese motivo "necesitamos información más clara, tener más contacto con el hospital para que nos vayan diciendo todo en detalle (...) Quedaron de llamarnos para darnos más información y no hemos recibido nada más", pidió Zahira López, mamá de Camilo.

La madre explicó que les informaron que está "en la UCI en el segundo piso. Nos pidieron información para llenar una ficha, antecedentes familiares, síntomas que ha tenido, desde cuándo, si se había caído y cosas así".

Sin embargo desconocen el estado de salud de Camilo, si ha sido intervenido quirúrgicamente, o de qué forma evoluciona su condición, ya que a las dificultades que supone estar en confinamiento, no tienen familiares o conocidos en Santiago a quienes puedan acudir para saber del menor.

Viaje

El no tener personas a las que acudir en la capital llevó a Zahira y su esposo a tomar la decisión de viajar a Santiago y estar cerca de su hijo una vez que cumplan su cuarentena, lo que debería pasar la próxima semana.

Sin embargo, no tienen certezas porque "mi esposo terminó hoy (ayer) la cuarentena, pero no le han dado el alta todavía. Quedó de venir el médico y hasta el momento todavía lo esperamos, yo tengo cuarentena hasta el martes", manifestó la mujer.

"Lo ideal sería tener un lugar para poder llegar allá (Santiago), y poder ir con mis otros dos hijos, aunque tengan que quedarse encerrados porque tengo un bebé de dos años, él no toma mamadera, solo toma pecho, no lo puedo dejar solo", agregó Zahira.

Mientras que sobre el estado de salud de los hermanos de Camilo, la madre del joven indicó que "gracias a Dios ellos han estado bien, fueron dos o tres días de síntomas, ya están mucho mejor no tienen fiebre ni nada (...) Pertenecemos a un grupo religioso, todos los días a las 20 horas hacemos una cadena de oración, nos organizamos por WhatsApp", expuso Zahira, pidiendo que la población tenga presente a Camilo en sus rezos.

Servicio de salud

A su vez, consultado por la condición de Camilo, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, mencionó que el joven fue llevado a Santiago no en contexto de covid-19, sino que por una consulta en el Servicio de Urgencia dado que se sentía mal. Se le practicó un PCR que salió negativo, pero volvió al hospital.

"Se le diagnostica un CA pulmonar y lo que corresponde ahí es la derivación inmediata al Hospital Roberto del Río, situación que se produce, se trasladó en avión ambulancia".

Además que "para efectuar los trasladados hacia otra red se exige la prueba de PCR además el menor era contacto estrecho de su familia, esta prueba de PCR resulta positivo pero dado el diagnóstico se traslada igual al hospital Roberto del Río (...) El resto de la familia se encuentra bajo seguimiento por parte de los equipos de atención primaria, están en su domicilio en buenas condiciones".

Respecto a si el CA de Camilo efectivamente sería un cáncer, Baeza declaró que "eso lo ven en Santiago, nosotros hacemos el diagnóstico primario acá pero lo evalúan en Santiago y confirman el diagnóstico. Tenemos altas sospechas, por eso cuando se pesquisa un caso así se deriva inmediatamente a Santiago para su evaluación".

Y en cuanto a la presencia de covid-19 en pacientes pediátricos de la región, en vista de Camilo y sus hermanos están bajo los 14 años, el director del Servicio de Salud dijo que "a ido efectivamente bajando el rango de edad de los contagios en la región, están apareciendo casos cada vez de más baja edad, hemos tenido pacientes que han estado hospitalizados en la UCI, de 23 años, hemos tenido casos de menores de 18 años que están aumentando las cifras de contagio, y que es parte de como se ha dado esta segunda ola, una segunda ola que ha sido más intensa y que ha afectado mayormente en el rango etario entre 25 y 55 años".

"Lo ideal sería tener un lugar donde llegar allá (Santiago), y poder ir con mis otros dos hijos, aunque tengan que quedarse encerrados porque tengo un bebé de dos años, él no toma mamadera, solo toma pecho, no lo puedo dejar solo"

Zahira López, Mamá de Camilo

Con reclamos iniciaron las postulaciones al Bono Clase Media

PANDEMIA. Desde ayer, el Servicio de Impuestos Internos habilitó por 30 días el sistema para acceder de manera online al beneficio de hasta 500.000 pesos.
E-mail Compartir

Ayer, el Servicio de Impuestos Internos (SII), habilitó la plataforma para que las personas pudieran postular al Bono Clase Media, situación por la que muchos expresaron sus reclamos en redes sociales, dado que el sistema no los dejó acceder al beneficio.

Poco después de las 17:00 horas de ayer, el SII habilitó en su sitio web la postulación al aporte fiscal directo no reembolsable por hasta 500.000 pesos, pensado para trabajadores dependientes, independientes, empresarios y para personas que se encuentren cesantes, informó el organismo. El beneficio se gestiona únicamente en línea, ingresando o bien confirmado la información de contacto y los datos para el pago.

El plazo para solicitarlo se extenderá por 30 días, es decir, hasta el 17 de mayo próximo, ingresando al portal del SII con el número de cédula de identidad y la Clave Única o con la Clave Tributaria.

Consultado por el retraso en la implementación del sistema en la web del SII, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, explicó en televisión que se trataba de ajustes de tipo técnico "para tener la suficiente capacidad de recibir todas las visitas que van a haber y entregar la información correcta a las personas que la están solicitando".