Secciones

Usuarios reclaman por atención en farmacias de turno en Copiapó

MOLESTIA. En un recinto los clientes solo pueden cancelar con efectivo, mientras que otro se debe entregar la tarjeta bancaria y clave para pagar.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Copiapinos se comunicaron con este medio exponiendo las dificultades para acceder a las farmacias en horario nocturno en la capital regional, esto porque solo se designa una farmacia "de turno". Además, en algunos casos cuando toca cumplir los turnos dispuestos por la autoridad sanitaria solo se puede pagar con efectivo o los clientes deben entregar la clave de su tarjeta bancaria al momento de cancelar, como sucede en Cruz Verde y Salcobrand respectivamente, ambas ubicadas en calle Maipú.

Estos hechos también fueron denunciados por el consejero regional, Manuel Reyes, quien enfatizó en la necesidad de que las autoridades fiscalicen estos recintos, en vista de que a su parecer Copiapó necesita más farmacias de turno, y el entregar las claves de tarjetas bancarias supone una vulneración a la privacidad de los clientes.

La situación cobra relevancia dado el contexto de crisis sanitaria por covid-19 que es transversal a la región,el país y el mundo, entendiendo también que las farmacias son comercios de primera necesidad y se requiere acudir a ellas para acceder a insumos como mascarillas y alcohol gel, de uso obligatorio por la pandemia y que son complicados de obtener por la cuarentena vigente en la capital regional.

Seremi de salud

Consultados respecto a la factibilidad de disponer más de una farmacia de turno en Copiapó, desde la Seremi de Salud indicaron que "se va viendo la pertinencia, ya están designadas (las farmacias de turno), por resolución sanitaria. no hay necesidad de tener dos farmacias en turno, puesto que no existen problemas geográficos ni de acceso ni farmacias en los 'extremos' (para extender el radio) que impliquen una real necesidad".

Lo anterior, ya que "los servicios de urgencia públicos deben estar capacitados para entregar las primeras dosis. Ocasión especial son los feriados irrenunciables, que para este 1 de mayo, habrá 3 farmacias en turno (...) Es de responsabilidad de la Autoridad Sanitaria, velar en la coordinación de establecer los turnos de las farmacias en todas las comunas, las cuales ninguna de ellas podrá excluirse de la realización de los turnos", agregaron desde la Seremi de Salud.

Farmacias

Por su parte, desde la farmacia Salcobrand ubicada en calle Maipú con O'Higgins, explicaron que solicitan a los clientes la tarjeta bancaria y clave para pagar, cuando cumplen el turno designado por la autoridad sanitaria, ya que "las máquinas Transbank están adheridas a los mesones, como no podemos hacer pasar a los clientes en ese horario se les pide la clave, que se anota en un papel y una vez hecho el pago ese papel se rompe".

A su vez, desde farmacias Cruz Verde mencionaron que en el caso indicado "por razones de seguridad del personal de farmacia, en horario de noche por turno de farmacia, se tuvo que habilitar el pago en efectivo. Si bien, todas nuestras farmacias cuentan con terminales Transbank, en casos de excepción sino es posible acceder a servicio inalámbrico se adoptan medidas extraordinarias de seguridad, las que constantemente se están revisando".

Bienes Nacionales entregó permiso de ocupación para construir hotel modular

EN EL SALVADOR. El espacio está en Camino Interior, ruta C-183, donde se hará un estudio de factibilidad, e instalación de faenas para la determinación de cabida.
E-mail Compartir

La Seremi de Bienes Nacionales entregó un permiso de ocupación a la empresa Promet Servicios SPA, respecto del inmueble fiscal ubicado en Camino Interior, ruta C-183, en la localidad de El Salvador, comuna de Diego de Almagro, con la finalidad de realizar estudios de factibilidad, instalación de faenas para la determinación de cabida, de resonancia magnética, mecánica de suelos, calicatas, determinación de cierres y prueba de instalación de módulos, entre otros.

En el polígono tramitado, el cual posee una superficie total de 6,68 hectáreas aproximadamente, la empresa podrá, igualmente, realizar pruebas de fundaciones y sellos, más topografía de nivel, así como, mediante la tenencia del documento otorgado, podrá dar verificación a todos los antecedentes destinados a obtener los permisos sectoriales, cambio de uso de suelo, y de edificación que se requieran para la construcción del hotel modular.

Al respecto, el seremi de la cartera, Pablo Cantellano, señaló que "se trata de una entrega de permiso de ocupación, destinada a modelar ciertos terrenos para la empresa Promet, terrenos que por cierto son de Bienes Nacionales, y que dicen relación con un proyecto mucho más importante, mucho más de largo aliento, vinculado con la instalación de hoteles modulares para las faenas mineras instaladas en la zona, principalmente en el sector de Diego de Almagro, y El Salvador".

Cantellano agregó que se trata de un permiso "tendiente a comenzar este proyecto, que será de mucha utilidad, no solo para las personas asentadas y que pasan por esas zonas, sino también para los propios trabajadores, de la minería, y en ese sentido, incentivar el proceso y el progreso económico de nuestra Región de Atacama. Bajo ese sistema, el Ministerio de Bienes Nacionales está muy complacido en poder aportar a la economía regional y nacional, y en tal sentido promover el tan anhelado crecimiento económico en este momento de tanta incertidumbre, de tanta desazón a nivel económico y de empleo".

Por su parte,el agente gestor del proyecto Empresa Promet en Atacama, destacó en la misma línea que "este es un proyecto que busca otorgar cobertura al movimiento laboral que existe en la región, y particularmente en la zona de Chañaral, demanda que va a exigir una gran cantidad de recintos hoteleros, y este, busca solventar esa demanda hotelera en la zona. Es un proyecto especializado, dirigido a trabajadores, y que busca entregar el debido servicio a personas que desarrollan esta importante labor para el país", argumentó.

Al ser consultado en torno a las plazas laborales que este y otros proyectos asociados podrían otorgar a la región, Madrid Del Real aseguró que existirán dos etapas.

"Una de construcción, que va a implicar la utilización de mano de obra especializada en el ámbito de la construcción, y luego, cuando esté funcionando, tendrá una necesidad de personal propio del mantenimiento del hotel, donde se va a ocupar mano de obra del lugar. Entonces, entregará empleos permanentes, y se espera alcanzar, entre los dos proyectos, porque existe una iniciativa para El Salvador y otro en la ciudad de Diego de Almagro, un total de 120 a 150 plazas de trabajo permanente para la zona. Agradecer a la Seremi por la tramitación de este permiso de ocupación. Afortunadamente se entendió la relevancia que tiene este desarrollo en ese lugar, y también destacar al Gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú, quien también fue un actor importante para este desarrollo. Así que tanto al Seremi Cantellano, como al Gobernador Urcullú, se les agradece su participación", concluyó.

CGE anunció corte de suministro eléctrico en la salida norte de Copiapó

MAÑANA. La desconexión se debe a un curso forzoso y está programada entre las 05 y las 07 horas.
E-mail Compartir

La Compañía General de Electricidad (CGE),informó a través de un comunicado de prensa que mañana habrá una interrupción por curso forzoso de sus servicios entre las 05 y las 07 horas en la salida norte de Copiapó.

Desde la empresa señalan que la desconexión afectará a los sectores desde Bodega hasta Cerro de Telecomunicaciones Lengua de Vaca, ubicado pasado Posada Caserón, incluye sector Pichincha, Chamonate, Toledo, Galleguillos, Piedra Colgada, San Pedro, Hacienda Margarita, Valle Fértil, entre otros.

Igualmente, desde CGE solicitaron la comprensión de sus clientes por los eventuales inconvenientes que pudiera causar esta desconexión por curso forzoso.

Ante cualquier duda, consultas e informaciones, los usuarios pueden comunicarse al teléfono de emergencia 800 800 767, o a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y en www.cge.cl.