Secciones

Nueva Atacama y Serviu coordinan esfuerzos por crecimiento habitacional y desarrollo urbano

GESTIÓN. Existe una cartera de más de $25.000 millones a nivel regional y se revisan los avances semana a semana, para poder concretar en obras que beneficien a los vecinos de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los grandes déficits que tiene la Región de Atacama es la vivienda, según el último catastro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo referente a los campamentos, arrojó que entre el 2018 y 2019 había 9.632 personas viviendo en campamentos, equivalente a 4.648 hogares.

Este mismo catastro señala que el 85 por ciento de los campamentos de la región su sistema de distribución de agua potable proviene de los camiones aljibes que son proveídos por las municipalidades que, en su mayoría junto con los costos de comprar el agua, también deben contemplar costos de los propios vehículos que transportan, el combustible, recursos humanos, etc.

Coordinación

Desde que Aguas Chañar pasó al grupo Aguas Nuevas y que posteriormente cambió su nombre a Nueva Atacama, la empresa sanitaria ha logrado ir destrabando procesos de ingeniería para que proyectos habitacionales logren concretarse, contabilizándose en el 2020, a pesar de la situación de la pandemia, 40 proyectos habitacionales de amplia índole.

Antonio Díaz, gerente de Infraestructura de Nueva Atacama, sostuvo que "se pasó de un rol pasivo a uno proactivo. Hace más de un año, se generó una mesa de trabajo con Serviu de seguimiento semanal, la cual ha rendido bastantes frutos".

Díaz agregó que "Nueva Atacama ha contribuido con diseños de ingeniería y asesorías técnicas en todo tipo de proyectos. Hemos realizado una serie de colaboraciones, que van desde proyectos habitacionales emblemáticos como Llanos de la Candelaria, hasta urbanizaciones de Campamentos en varias localidades de la región. Sin duda, ha sido un trabajo enriquecedor y ha mejorado en forma significativa los tiempos de ejecución de estos proyectos".

Rodrigo Maturana, director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Atacama, agregó que "como organismo del Estado tenemos que buscar la eficiencia del sistema y una parte relevante es la relación y coordinación con otros actores importantes para concretar proyectos que, reitero, el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso el trabajo técnico con Nueva Atacama ha permitido el avance de iniciativas del ámbito urbano y habitacional, nuestro compromiso es mantener esta relación colaborativa, ya que de esta manera podemos avanzar a paso