Inquietud por posible hacinamiento: gobernador regional y delegado presidencial compartirían edificio
INFRAESTRUCTURA. Las asociaciones de funcionarios se preguntan cómo van a converger dos poderes en un mismo lugar, lo que podría generar conflictos.
Nadie sabe cómo compartirán la infraestructura los funcionarios una vez que se realicen las elecciones y sea elegido el gobernador regional, y posteriormente pasando la figura del actual intendente a ser el delegado presidencial. Ellos estarían, junto a sus equipos, en un mismo espacio en la región, el edificio de la Intendencia de Atacama.
Esto también ocurrirá en varios edificios a nivel país, por ello la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales mediante un comunicado de prensa informó que "a pocos meses de que los gobernadores regionales electos por la ciudadanía asuman su nuevo cargo, el Gobierno ha informado y ratificado que los actuales intendentes regionales, que a partir de junio se llamarán delegados presidenciales regionales, mantendrán la gestión en sus oficinas actuales y habilitarán otro lugar para el futuro gobernador regional. Sin entrar en una discusión sobre el tratamiento que se le dará a una autoridad elegida democráticamente, en desmedro de un funcionario designado, resulta necesario transparentar que este proceso de autonomía regional ha incomodado al actual Gobierno desde que asumió".
Por este motivo, según el documento, desde el año 2019 han ido advirtiendo a las autoridades de Gobierno que "están generando un conflicto artificial e innecesario. Y que se trata de un conflicto de poderes, ya que ante cualquier demanda y/o problema social, por ejemplo, de los pescadores artesanales, trabajadores portuarios o respecto a reivindicaciones del Pueblo Mapuche, entre otras tantas, el gobernador regional se relacionará o generará espacios de diálogo con los ciudadanos que promuevan aquellas demandas propias de la región, mientras que, en contraposición al nivel central, el delegado presidencial dispondrá del aparato de represión para restaurar el orden público (...) Hoy resulta válido preguntarse cómo podrán convivir adecuadamente estas dos autoridades".
Atacama
El presidente Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Gobierno Regional de Atacama, Nibaldo Guaita, explicó que esta situación fue planteada al intendente de Atacama y desde 2019. "Al intendente le hemos advertido sobre este escenario, era fundamental solicitar los recursos para oportunamente garantizar una adecuada estructura para el funcionamiento de este nuevo gobierno regional, descentralizado y desconcentrado del poder central. Nos parece irrisorio que en un mismo edificio puedan convivir estos dos poderes. Al gobierno regional lo dejaron en un segundo plano, estarán en el tercer piso y parte del primero, hemos sostenido reuniones con el administrador regional, el segundo abordo, quien nos dijo que van a poner al delegado presidencial en las oficinas del CORE y dijeron que a los funcionarios al tercer piso, cuando acá están todos hacinados, donde los van a poner".
En el edificio de la intendencia, además de los funcionarios de gobierno, están emplazados otros servicios públicos, por ello considera que es preocupante que estén ambos poderes en el mismo lugar. "Están tomando la decisión de trasladar funcionarios y funcionarias y adaptar nuevos espacios de trabajo de forma improvisada, fortaleciendo a la autoridad designada por sobre la que será elegida democráticamente. Están haciendo espacio, consideramos que estamos en un nivel crítico".
El Diario de Atacama se comunicó con el área de comunicaciones de la Intendencia Regional y hasta el cierre de la edición no se refirieron al tema.