Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

La directora de Sercotec Atacama añadió que "estamos acercando a los pequeños negocios, las nuevas herramientas tecnológicas, tales como un software para llevar el control de inventario, lector de código de barras, boleta electrónica, entre otros. Por eso, hacemos un llamado a los micro y pequeños empresarios a subirse al carro de la digitalización, teniendo en cuenta los beneficios que genera para sus ventas".

Reactivación

Sercotec lanzó el año pasado el programa Reactívate, iniciativa que permitió entregar apoyo económico a pequeñas y medianas empresas, ayudando con capital de trabajo y herramientas para digitalización. Estos nuevos fondos concursables tuvieron diferentes líneas tales como, el programa Reactívate con Sercotec, Reactívate Pyme, Reactívate Turismo, Reactívate Fogape Banco Estado, Reactívate Organizaciones regionales, entre otros, entregando desde 3 millones a 4 millones de pesos, en medio de la crisis del Covid-19.

Este subsidio logró entregar capital de trabajo como para que los beneficiarios invirtieran en materias primas, materiales y mercaderías, pago de arriendos, sueldos, pago de servicios básicos y cuotas de créditos, sin aporte empresarial. En el caso de nuestra región durante el año 2020, sólo en programas de reactivación, se ejecutaron más de 1.300 millones de pesos apoyando a más de 500 beneficiarios.

María Torrejón, vive en Vallenar y es una de las beneficiarias del programa Reactívate Pyme, iniciativa que le permitió ampliar su servicio de banquetería y cocina para atender a adultos mayores y ofrecer desayunos y comida típica de la región a personas en condición de vulnerabilidad. "Soy una emprendedora y así pude sacar a mis tres hijos adelante. Estudié cocina Internacional a los 40 años en Serena y ahora imparto clases de manejo de alimentos al adulto mayor. Estoy muy agradecida con el Centro de Negocios Sercotec de Vallenar y convencida de que la capacitación es lo mejor que se puede hacer para lograr lo que se quiere".

Sustentabilidad

En las convocatorias 2021 de Sercotec, se incentivará a aquellas organizaciones e iniciativas que incorporen actividades relacionadas con las energías renovables, eficiencia energética y economía circular. Es el ejemplo del programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo de Sercotec 2021, el cual cuenta con un presupuesto de $50.000.000, convocatoria que busca apoyar la creación, desarrollo y fortalecimiento de al menos 5 organizaciones de la región, con objetivos comunes para que se formalicen, potencien su asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores servicios y/o productos, a través del desarrollo de un plan de trabajo , al que podrán sumar hasta $3.000.000 al presupuesto asignado si incorporan iniciativas de sustentabilidad.

$209 millones es el presupuesto asignado para el programa Capital Abeja este año, dirigido a la creación de nuevos negocios liderados por mujeres.

11 almacenes de barrio de la región se podrán ver beneficiados con el programa Digitaliza tu Almacén.

$1.300 millones se ejecutaron en programas de reactivación durante el 2020 en la región, apoyando a más de 500 beneficiarios.

ta forma, mejorar la atención de sus clientes y concretar acciones de gestión empresarial. Este programa, para este año entregará $2.350.000 con un aporte empresarial solo del 2% sobre el subsidio, a 11 almacenes de barrio de la región y les otorgará fondos para que puedan capacitarse e invertir en activos, insumos y acciones de marketing y tecnologías digitales.

Hoy se instalará la Feria Libre de Copiapó

MEDIDA. Estará a un costado del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.
E-mail Compartir

Debido a la suspensión de los permisos de desplazamiento individual por el Ministerio de Salud durante el fin de semana, comerciantes ni feriantes pudieron trabajar de forma presencial, sólo mediante el formato "delivery".

Ante esta medida, el presidente de la Feria Libre de Copiapó, Omar Araya, a través de una carta solicitó a la Municipalidad de Copiapó poder funcionar hoy, lunes 28 de abril, para así recuperar algo de la pérdida que les trajo este cambio de modalidad. Por lo cual, el dirigente expresó que están autorizados para trabajar en la misma ubicación donde se ponen los días jueves. Esto sería, al costado del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.

De este modo, durante hoy la feria comenzó a instalarse desde la mañana, aunque sólo aquellos que lo prefieran, puesto que es de carácter voluntario, indicó Omar Araya.

"Como algunos se quedaron con mercadería, si quieren van. En todo caso, en esto también cooperó mucho el Servicio de Salud", destacó el presidente de la Feria Libre de Copiapó.

En retrospectiva, Araya expresó que durante este fin de semana mucho de sus colegas sí funcionaron realizando despachos a domicilios, él mismo indicó que lo hizo, pero dijo que la convocatoria no fue masiva.

"Más o menos, no muy bien. La gente se abasteció el día viernes en la feria. Estuvieron los supermercados abiertos y el Agro, así que la gente se preparó para tener su mercadería", y añadió que "la gente sabía que no iba a haber ningún local abierto, así que estuvieron abastecidos", dijo.

Prodemu convoca a participar en su "Ruta de Organizaciones"

INICIATIVA. Podrán inscribirse desde el 5 al 15 deabril.
E-mail Compartir

Junto a mujeres de las tomas "Las Lomitas" y "las Lomitas II" de Copiapó, la directora regional de Prodemu, Johanna Fernández, informó que iniciarán un nuevo (segundo) proceso de postulación a su "Ruta de las Organizaciones".

Las directiva de "Las Lomitas" se inscribió en el primer llamado del año 2021, en la "Ruta de las Organizaciones" de Prodemu y ahora se encuentra ejecutando su proyecto de asociatividad. No obstante, la fundación acaba de informar que iniciará por segunda vez en el año esta iniciativa. El objetivo es dar la oportunidad a más organizaciones de la región para que trabajen junto a Prodemu.

Las organizaciones de Atacama podrán inscribirse a partir del 5 de abril y tendrán plazo hasta el 15 del mismo mes. En el primer llamado del año 80 grupos se inscribieron. Al final de los talleres se les hará entrega de $100.000 para invertir en fortalecer su territorio.

"Hemos decidido realizar un lanzamiento simbólico de nuestra 'Ruta de las Organizaciones' -segundo del año 2021- en la toma Las Lomitas porque aquí ya están trabajando junto a nuestro equipo. En este encuentro llegó una agrupación que no conocíamos y se denomina Las Lomitas II. Por cierto que ellas se van a inscribir en este segundo llamado y lo que más anhelamos es que más organizaciones; particularmente en estos sectores altos de Copiapó donde hay mujeres; puedan construir y ejecutar iniciativas para su desarrollo y trabajo en equipo", dijo Férnández.

Por su parte, el vocero regional de Gobierno, Guillermo Zurita, afirmó que "Prodemu está desarrollando un trabajo territorial y comunicacional muy potente en la región. Realizar este lanzamiento en una toma, habla de la confianza que sienten estas personas y mujeres con la fundación y eso es producto del buen trabajo que están haciendo. (...) Esperamos que más organizacion de la region se inscriban y sean parte de este proyecto".

La Ruta de las Organizaciones busca fortalecer a las comunidades, incentivando conocimientos en asociatividad, ciudadanía y conocimientos sobre género. Para inscribirse puede visitar: www.prodemu.cl .

Esta ruta consiste en una capacitación para que organizaciones de mujeres o mixtas, desarrollen competencias en las resolución de conflictos, distribución de roles, manejo de cuentas al interior de la organización y desarrollo de proyectos de financiamiento.