Secciones

Contraloría solicita datos a municipio calderino por canastas de alimentos

PANDEMIA. Informe advierte falta de control. Casa consistorial remitirá documentos.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un informe de la Contraloría General de la República advirtió que en la ayuda entregada en la emergencia sanitaria covid-19 que efectuó la municipalidad de Caldera, según el levantamiento preliminar de información, no habría un control respecto a las canastas de alimentos distribuidas en la comuna.

Se trató de dos compras al mismo proveedor por trato directo, con fecha 23 de abril y 12 de mayo del año pasado, sin embargo al organismo fiscalizador no le constó que existiera un listado de beneficiarios de las canastas de alimentos, no hay datos que "den cuenta de la recepción conforme, ni del control ejercido por la entidad edilicia sobre las correspondientes entregas, los registros de entradas y salidas de cajas, así como los criterios para la selección de los beneficiarios".

Por ello, la Contraloría solicitó que se entregue la información en un plazo no superior a 30 días hábiles que "acrediten de manera oficial el listado total de beneficiarios, en los que conste la recepción del beneficio, y en caso de no poseer firmas de las actas, certificar el motivo, debiendo además, fundamentar y adjuntar todas las actas de recepción de las mercaderías, el criterio de selección de los beneficiarios y/o evidencias fotográficas, que acrediten los procesos de entrega, de los beneficios (...) si no es así, se efectuará el reparo por la suma total de $37.099.690".

En su contestación al órgano fiscalizador, la municipalidad adjuntó nuevos antecedentes respecto de 746 beneficiarios con informes sociales que dan cuenta de la aplicación de un criterio de selección, también acompañó las respectivas actas de recepción conforme.

En el documento, Contraloría indica que esto no desvirtúa las observaciones planteadas, "toda vez que no fue posible constatar que esta información corresponda a los usuarios seleccionados por los cuales el municipio adquirió mediante los decretos señalados en la tabla N° 21, un total de 1.120 cajas de alimentos, por lo que la observación se mantiene".

Municipio

Consultado por el criterio para la entrega de cajas a los vecinos de la comuna, Felipe Fuentes, alcalde (s) de Caldera, explicó que "el criterio para la selección de los beneficiarios fue el de la necesidad manifiesta, acreditada fehacientemente por una o un trabajador social del municipio, toda vez que desde un principio en la pandemia como municipalidad tomamos la decisión de restringir el número de personas que acudiera al municipio a fin que no se propagara el coronavirus, por lo cual nuestros funcionarios se dirigían a los hogares de quienes solicitaban la ayuda constando en terreno dicho hecho y así poder entregarles el beneficio, todo lo cual se realizaba bajo lo protocolos estrictos implementados por la entidad municipal a fin que no hubiera contacto con la gente. Es por ello que en su informe la Contraloría solicita certificar los casos en que las personas no podían firmar la recepción de la canasta, toda vez que muchas de ellas se encontraban en procesos de cuarentena preventiva".

Respecto a si existieron controles para la entrega de los alimentos explicó que "obedeció a controles y registros de la dirección, como también a controles internos, lo que siempre ha sido desarrollado por parte del municipio, documentos que se remitirán al órgano de control dentro del plazo establecido ya que dicha materia no fue observada en el pre-informe de auditoría".

Finalmente, señaló que mediante oficio N°172 del 26 de febrero de 2021, se remite al órgano de control las listas de beneficiarios a fin de levantar las observaciones del pre-informe de Contraloría. "Lo que la Contraloría señala es que el proceso de auditoría se realizó por 1.120 canastas, y que la información enviada por el municipio corresponde a 746 beneficiarios, por lo que dentro del plazo que nos entregan para dar respuesta se verificará si es que se les envió el listado completo o faltan alguno datos para entregar respuesta al órgano de control", sostuvo.

Llaman a denunciar violencia intrafamiliar

COVID-19. En cuarentena se pueden incrementar los episodios.
E-mail Compartir

Por primera vez desde que se inició el Plan Paso a Paso, aquellas personas que viven en comunas que se encuentran en fase 1 o 2, no podrán solicitar el permiso de desplazamiento utilizados en las comunas en cuarentena o en transición. Tomando en cuenta la posibilidad de aumento de la violencia contra las mujeres en los periodos de confinamiento y la imposibilidad de solicitar permiso es que el día de hoy la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Jessica Gómez, junto a la Directora Regional de SernamEG Camila Tapia , la subteniente Martínez de la Sección de derechos humanos de Carabineros, realizaron un llamado a la comunidad de que si son víctimas o testigos de violencia contra las mujeres a realizar las denuncias en los canales respectivos, y hacer uso de los canales de orientación con los que cuenta el Ministerio de la Mujer.

Al respecto la seremi Jessica Gómez señaló, "como ministerio estamos preocupadas por la violencia contra las mujeres en el contexto de confinamiento, por lo mismo creemos importante reforzar que aquellas mujeres que están viviendo violencia no necesitan ningún tipo de permiso especial durante la cuarentena, para esto existe un instructivo vigente con Carabineros que permite que incluso en horario de toque de queda todas las mujeres pueden acudir a la comisaria mas cercana a realizar sus denuncias. Como siempre nuestro llamado es a denunciar, hemos visto como en pandemia las denuncias han disminuido, mientras que los llamados a nuestro fono orientación 1455 han aumentado, lo cual nos preocupa en demasía"

Por otro lado la Directora de SernamEG Camila Tapia dijo, "junto a la Seremi y Carabineros estamos haciendo un llamado a todas las mujeres de nuestra región, que puedan hacer uso de nuestros canales orientación el fono 1455 y el WhatsApp silencioso +56907007000 los que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y en caso de que las mujeres quieran ser contactadas por nuestros dispositivos regionales sus llamadas son derivadas a la dirección regional y así podrán recibir todo el apoyo sicosocial de nuestro centro de la mujer".

Detienen a un sujeto que tenía tres órdenes pendientes

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Atacama detuvieron a un sujeto de 32 años, por los delitos de robo en lugar no habitado, amenazas simples y lesiones graves gravísimas.

En virtud a tres órdenes de detención emanadas del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, detectives se abocaron a ubicar al requerido por la justicia, quien se encontraba prófugo desde el año 2017 luego de mantener una discusión con su padrastro a quien hirió gravemente luego de introducirle el extremo de un tubo metálico en la región ocular.

La búsqueda arrojó resultados positivos logrando ubicar al sujeto en un sector costero de la comuna de Caldera, siendo detenido y trasladado hasta el cuartel policial de Copiapó y posteriormente entregado a Gendarmería. Además, mantiene un amplio prontuario policial y antecedentes por los delitos de secuestro, Robo con Intimidación, usurpación de funciones, entre otros.

Diputada solicita oficios por cobro adicional de Serviu a vecinos de El Palomar

DENUNCIA. La parlamentaria dijo que "ellos no tienen ninguna responsabilidad en que no se les haya hecho este cobro cuando correspondía".
E-mail Compartir

Un requerimiento ante la Contraloría General de la República y la solicitud de oficios de fiscalización de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados y Diputadas, forman parte de las acciones de la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini, tras la denuncia de cobros a destiempo y excesivos por parte del Serviu a vecinos del proyecto habitacional Jardines del Palomar en Copiapó.

La situación que afecta a alrededor de 220 familias del condominio social dice relación con que el organismo no estaría respetando la aplicación del valor de la UF al 30 de noviembre del año 2015, tal y como establece la escritura pública de sus viviendas, ya que recientemente dicho servicio les informó del inicio del cobro, que no fue hecho efectivo en su momento por el propio Serviu, por lo que debía corregirse los instrumentos públicos ya firmados para actualizar su valor al de la UF del año 2021.

Tras reunirse hace varios días y conocer la inquietud de dirigentes y habitantes del proyecto, la diputada Cicardini señaló que "estamos oficiando al propio Serviu y al Minvu, y hemos ingresado un requerimiento ante Contraloría, porque nos parece que esta es una anomalía y un inaceptable cambio de reglas del juego a los vecinos y vecinas, porque este reajuste implica un aumento en el pago que tenían destinado en su libreta de ahorro para la vivienda", enfatizó.

"Ellos no tienen ninguna responsabilidad en que no se les haya hecho este cobro cuando correspondía, por lo tanto no nos parece justo que tengan que pagar", subrayó.

Debido a la situación i nformó que ya ingresó tanto un requerimiento a la Contraloría General de la República, como la solicitud de oficios de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados dirigidos al Contralor, Jorge Bermúdez, a fin de pedir un pronunciamiento y eventuales medidas que permitan hacer respetar el valor de la UF al 30 de Noviembre de 2015, que consta en los instrumentos públicos suscritos por los vecinos del Proyecto Habitacional "Jardines del Palomar".|

Un incendio afectó a un camión cerca de Incahuasi

E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer, un accidente ocurrió en la Ruta 5 Norte, el que protagonizó un camión que viajaba en sentido norte sur, y que por causas que se investigan, se incendió. Esto hizo que el tránsito se desviara hacia la localidad de Incahuasi, ya que se debía retirar el vehículo que quedó en medio de la ruta.

Esto ocurrió luego de varias horas y a pesar de la emergencia, no se registraron heridos.

Los antecedentes del hecho quedaron en manos de Carabineros, esto con la finalidad de establecer la dinámica de lo ocurrido.