Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Suprema acogió recurso de protección y se autorizó servicios religiosos incluso en cuarentena

CONSTITUCIÓN. En Copiapó también una mujer interpuso una acción judicial para ir a misa, la que fue rechazada. Sin embargo, ella señala que respondió una encuesta a mujeres de partidos políticos de derecha y que no efectuó el recurso de protección, "ni se me ocurrió".
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La Corte Suprema autorizó la realización de cultos incluso en cuarentena. Esto luego que acogió un recurso de protección interpuesta por la Corporación Comunidad y Justicia, organismo que recurrió al tribunal de alzada de Arica que rechazaron la petición. Sin embargo, el máximo tribunal abrió la posibilidad a que se puedan realizar los servicios religiosos basado en la Constitución, que consagra el derecho de libertad de culto.

Esto significa que quienes quieran asistir a los servicios religiosos podrán hacerlo aunque su comuna esté en cuarentena, pero se deberán respetar los aforos que indique la Autoridad Sanitaria.

Mediante un comunicado de prensa, la Corporación Comunidad y Justicia informó que la Corte Suprema "de forma unánime, revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que había rechazado, el pasado 8 de marzo, un recurso de protección interpuesto por un fiel católico, representado por esta Corporación, en contra de las medidas de la autoridad sanitaria que afectaban su derecho al libre ejercicio del culto, reconocido tanto por nuestra Carta Fundamental, como por los Tratados Internacionales que Chile suscribe".

Es así como desde febrero la Comunidad y Justicia patrocinó otros 15 recursos de protección, los cuales fueron presentados en las Cortes de Apelaciones de Copiapó, Valparaíso, Santiago, San Miguel, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt. " Representando a fieles católicos de distintas comunas que se han visto impedidos arbitraria e ilegalmente de asistir presencialmente a Misa y recibir la Eucaristía, centro y culmen de toda vida cristiana. Todos ellos siguen aún en tramitación", indicó el comunicado.

Copiapó

En Copiapó, una mujer interpuso un recurso de protección en contra del ministro de Salud Enrique Paris para concurrir a misa, el que fue rechazado por la Corte de Apelaciones. Según el documento, en comunas en cuarentena y Fase 2 el Ministerio de Salud "suspende de facto el legítimo derecho a la libertad de culto de quienes residimos en comunas que se encuentran en dichas fases, al impedirnos asistir a la misa el día domingo".

Fue una encuesta

Sin embargo, Dalva Cepeda cuyo nombre aparece en el recurso de protección, explicó que