Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los tres técnicos que ocuparon la banca de Deportes Vallenar durante su última temporada en el profesionalismo

PRIMER DT SEGUNDO DT TERCER DT
E-mail Compartir

Pablo Pacheco dirigió al "Gigante" del Huasco en la primera rueda

Pablo Pacheco llegó al Club de Deportes Vallenar reemplazando a Jeremías Viale en medio de la liguilla de ascenso en 2019, la cual no se terminó de jugar debido al Estallido Social.

En cuanto al torneo 2020, Pacheco alcanzó a dirigir en la primera rueda del torneo y estaba Vallenar ubicado en la medianía de la tabla al momento de su salida.

Luego, empezó la debacle del club que lo tuvo codeando con el descenso en cancha.


El breve segundo paso de Jeremías Viale al mando de Deportes Vallenar

SEGUNDO DT

El estratega argentino Jeremías Viale regresó al club en reemplazo de Pablo Pacheco y la expectación de revertir la mala racha fue alta, debido a su exitoso primer paso por el Club de Deportes Vallenar.

Sin embargo, el director técnico renunció al equipo después de apenas seis fechas en las que no pudo ganar.

Ya el "albiverde" estaba corriendo serio peligro de perder la categoría y estaba cayendo al sótano de la tabla.


Fernando Guajardo cerró el ciclo del "Albiverde" en el fútbol profesional

SEGUNDO DT TERCER DT

Con la urgencia de encontrar un cuerpo técnico que ayudase a enfrentar el tramo final de la temporada 2020, el llamado a apagar el incendio fue el entrenador Fernando Guajardo.

Él asumió la banca del Club de Deportes Vallenar y se encontró con un camarín golpeado por lo malos resultados deportivos.

Si bien el equipo se hizo fuerte en la última fecha y salvó la categoría en cancha, se fue al descenso por secretaría.

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina confirmó resta de puntos a Dep. Vallenar y descendió a la Tercera División de la ANFA

PÉRDIDA DE CATEGORÍA. El fallo benefició a Deportes Concepción, que aseguró "por secretaría" la permanencia en el profesionalismo.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP sentenció a Deportes Vallenar al descenso, pese a asegurar su permanencia en cancha. El motivo, el tribunal de manera unánime resolvió confirmar el fallo de la primera sala, que decretó la resta de tres puntos a raíz de una denuncia interpuesta por la Unidad de Control Financiero (UCF) producto de irregularidades administrativas que tuvieron lugar en el mes de diciembre de 2020.

Este fallo benefició a Deportes Concepción, que permanecerá en la Segunda División Profesional "por secretaría" y podrá competir en la división de bronce del fútbol chileno en el torneo 2021.

Crónica de un desastre

Mientras Deportes Vallenar estaba pasando por la peor racha de partidos sin conocer de triunfos en su estadía por el profesionalismo, la Unidad de Control Financiero de la ANFP denunció al cuadro "Albiverde" por irregularidades administrativas, como el atraso en el abono y pago de cotizaciones de sus jugadores.

En efecto, el club no habría acreditado la tramitación de la licencia médica o el pago del abono o el sueldo del mes de diciembre del jugador Luciano Meneses y habría pagado en efectivo los salarios de cuatro futbolistas del plantel vallenarino.

Deportes Vallenar fue citado a comparecer ante el Tribunal el 23 de febrero, instancia en la que pudo presentar su descargos. No obstante, el 2 de marzo, el conjunto "Albiverde" fue notificado del fallo de la Primera Sala que resolvió la resta de tres puntos. "Presentamos una defensa sólida y es lamentable el poco criterio de esta primera sala, habiendo respaldado todo con documentos, vídeos", dijo en su oportunidad el gerente deportivo del club, Juan José Ossandón.

A través del abogado Felipe Ossandón, el "Gigante" del Huasco apeló a la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

El énfasis de la defensa vallenarina ante la Segunda Sala, debía ser enfocada en el noveno punto del fallo que resolvió la resta de puntos, que decía relación con el "pago fuera de plazo de cotizaciones previsionales de cinco trabajadores".

Los días 17 de marzo y 23 de marzo, el Club de Deportes Vallenar presentó la apelación en la Segunda Sala y allí explicó a los miembros del tribunal los motivos por los cuales infringieron el Artículo 71 del reglamento que motivó la denuncia de la UCF.

Básicamente el club argumentó graves problemas financieros a raíz de la crisis sanitaria y el no ingreso de recursos por publicidad. A eso se sumó los permanentes traslados, ya que debieron jugar en La Serena y Copiapó dada la imposibilidad de utilizar el estadio "Nelson Rojas".

El recurso también incluyó los fallos anteriores de la Segunda Sala sobre los clubes de la categoría (incluido el propio Deportes Vallenar) y por último, solicitaron dejar sin efecto la resta de tres puntos o en su defecto, que dicha resta fuera aplicada en el torneo 2021.

Sin embargo, los argumentos de la defensa vallenarina, fueron desestimadas por los jueces de la Segunda Sala, que resolvió confirmar el fallo de la Primera Sala y restar los tres puntos al Club de Deportes Vallenar, condenándolos al descenso a la Tercera División "A" de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)

Vuelco en la tabla

El descenso de Deportes Vallenar al "amateurismo", se debe a que la resta de tres puntos deja al "Albiverde" por debajo de Deportes Concepción en la tabla de posiciones de la Segunda División Profesional en el torneo 2020, pasando los "Lílas" al décimo lugar con 21 unidades, mientras que el "Gigante" del Huasco cae a la penúltima posición con 20 puntos, quedando en zona de descenso junto a Deportes Linares, que remató último con 18.

De esta manera, Deportes Vallenar jugará este 2021 en la ANFA, mientras que el "León" de Collao, mantendrá su sitio en el profesionalismo, pese a perder en cancha 2-0 en la última fecha con el "Albiverde".

0-2 ganó Vallenar en la última fecha del torneo 2020 a Concepción, resultado que no sirvió de nada al perderlos "por secretaría".

12 partidos sin triunfos

20 registró el "Albiverde" en el torneo 2020, la peor racha del equipo en su estadía en el profesionalismo.

3 puntos terminó el torneo 2020 Deportes Vallenar - tras la resta de 3 unidades - que lo dejó en el 11° puesto y condenado al descenso.