Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anuncian demanda civil contra médico tras cirugía: Fiscalía descartó responsabilidad tras informe de forense del SML

POLICIAL. Cirujano es el mismo profesional que fue condenado por autopsia y el robo de un corazón. Esta vez enfrentaría proceso judicial por el deceso de Daniel Sierra, huasquino que falleció tras una operación de apendicitis hecha por el profesional. Fiscalía explicó que informe final de forense del SML de Santiago no encontró infracción a la Lex Artis y se descartó la responsabilidad del profesional, pero los familiares del difunto van por una demanda civil.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

El médico Fernando Córdova, es especialista en cirugías digestiva, laparoscópica y proctológica con más de 40 años de experiencia (según su perfil en la red Doctoralia), y trabajó en el Servicio Médico Legal (SML); lleva más de 10 años haciendo noticia, no precisamente por su trayectoria profesional, sino porque suma tres condenas: cuasidelito de homicidio por una negligencia médica (operación a Dina Saldivia); falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación (autopsia de Marta Bustos); y por tráfico ilícito de órganos, falsificación ideológica de instrumento público y uso malicioso de instrumento público (robo del corazón de José Aravena). Córdova volvió a ser denunciado por una operación de apendicitis que hizo el 3 octubre del 2017 a Daniel Sierra Tapia, quien tiempo después "falleció de una falla multiséptica", indicó Gloria Muñoz, ex pareja de Daniel.

La mujer continuó sus declaraciones mencionando que en el procedimiento hecho por el médico "él (Daniel) salió con tres cortes en el estómago, y (Fernando Córdova) le dejó obstruida una tripa, se le empezó a inflamar esa tripa y le perjudicó todos los órganos. Por eso es una negligencia médica, esa tripa donde se inflamó tanto le apretó todos los órganos, por eso tuvo esa falla y falleció. Eso fue lo que nos dijeron en la última operación que le hicieron, porque después le volvieron a hacer otra operación".

"Si hubiera estado unos 10 minutos más en cirugía (con Córdova) Daniel hubiera fallecido ahí, porque él perdió todos los signos vitales ahí. Se lo llevaron de urgencia a la UTI, tuvieron que trasladarlo urgente y lo operaron de nuevo", agregó Gloria.

El caso llegó a instancias judiciales y Córdova no fue condenado tras la investigación del Ministerio Público por el caso de Sierra Tapia. Por lo cual su ex pareja enfatizó que no bajará los brazos y seguirá luchando hasta que se haga justicia por las tres hijas. "Cuando Daniel falleció mi guagua tenía 11 meses, mi otra hija tenía 6 años y la mayor tenía 14 años. Ahora la mayor, Karen, tiene 18 años recién cumplidos, Jazmín tiene 9 años y Melanie, la menor tiene 4 años (...) ahora nos vamos a una demanda civil, cuando Daniel falleció quedé sola con mis hijas muy pequeñas, lo que quiere conseguir mi abogado es obtener una indemnización para ellas", expresó Gloría.

En cuanto al resultado de la investigación por cuasidelito de homicidio,producto del deceso de Daniel Sierra, el fiscal jefe de Vallenar, Nicolás Zolezzi explicó que "a partir de la investigación que realizó la Fiscalía de Vallenar por un presunto cuasidelito de homicidio por intervención de un profesional médico, se solicitó un peritaje a la Unidad de Responsabilidad Médica del Servicio Médico Legal en Santiago, cuyo informe final, redactado por un cirujano forense, concluyó que no se determina infracción a la Lex Artis en el tratamiento del señor Daniel Sierra Tapia".

Condenas

De los tres hechos por los que Fernando Córdova ha sido condenado, el más mediático es la autopsia que hizo a Marta Bustos, cuyo cuerpo se encontró desmembrado y semienterrado con cal a un costado de la línea del tren en Huasco, el 20 de diciembre de 2016.

El hallazgo se produjo cuando un perro fuera visto paseando restos humanos que correspondían a la joven de 29