Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Adolescente resultó con fractura tras atropello en polémico cruce

SOCIAL. Vecinos de San Fernando se manifestaron el pasado jueves por los constantes accidentes en el Callejón Guillermo Toro Lorca con Los Carrera. El Municipio informó que el miércoles iniciarán trabajos en el sector.
E-mail Compartir

Javier Alfaro Salas

Vecinos del poblado de San Fernando se manifestaron el pasado jueves, con la intención de visibilizar una problemática que dicen vivir a diario, en relación a lo peligroso que es el cruce peatonal del callejón Guillermo Toro Lorca con Av. Los Carrera, esquina donde han ocurrido una serie de accidentes. Sin ir más lejos, un motociclista atropelló el pasado lunes a Monserrat (15) y Claudia (21).

La menor de edad, que aún se encuentra hospitalizada, deberá ser intervenida por una fractura lumbar a raíz del accidente. Mientras que Claudia se recupera de diversas lesiones.

Miguel Gamboa Aguirre, quien vive en el sector de San Fernando, es padre de Monserrat y cuñado de Claudia, quien entregó detalles del accidente del pasado lunes.

"Un motociclista, irresponsable, llegando a la intersección del Callejón Guillermo Toro Lorca con Los Carreras, bajando desde Paipote hacia el centro y los vehículos con su respectivas señalizaciones para poder darle el paso a las dos chicas, en este caso mi hija y mi cuñada (...) la moto pasa por entremedio de los dos vehículos, arrollando a Monserrat, tirándola más menos 10 metros, cerca del paradero que hay ahí", explicó.

Agregando que ayer le avisaron que su hija va a tener que ser intervenida por una fractura lumbar.

"En verdad es pan de cada día las frenadas fuertes, la carrera de vehículos a más de 60 o 70 kilómetros", sostuvo Gamboa.

Durante la tarde del jueves, vecinos se manifestaron en este cruce para exigir la instalación de un semáforo o de un lomo de toro .

"Ayer (jueves) fue bonito, en las situaciones cuando se necesita más apoyo de la gente (...) esa característica de ser de acá del pueblo de San Fernando,(...) en los momentos malos, siempre nos unimos, entonces ayer fue una manifestación súper linda", comentó Gamboa.

Por otra parte, Boris Ramos, también fue parte de la protesta, "la manifestación fue principalmente para poder ver si se puede hacer un semáforo o lomo de toro", pues cuenta que a su abuela, Ema Mercado, la atropellaron en el mismo lugar hace ya casi siete años.

"La mataron en la misma esquina, ella fue arrollada por una camioneta que venía una mujer a exceso de velocidad y sin licencia de conducir, la calle es para andar a 60 km y esta mujer venía a como a 150 km", indicó.

Además, relató cómo se conformó la manifestación. "Se juntaron muchos vecinos, ahí viven muchos adultos mayores, como mi abuelita, que es gente pueblerina, nos conocemos todos aquí, y las nuevas generaciones, que son los nietos, que ahora ya tienen hijos, entonces ayer había gente en coches, adultos mayores y hasta en sillas de ruedas".

Por lo que mostró su molestia por el actuar de Carabineros al detener la manifestación, "lo único que llegó fue Carabineros y Fuerzas Especiales, con bombas lacrimógenas y prepotencia, siendo que nosotros estamos exigiendo un semáforo, no es vandalismo".

Frente a la demanda exigida por los vecinos y vecinas del sector y que generó la protesta, la alcaldesa (S) Eva Rojas, señaló que "estamos realizando todas las coordinaciones y permisos correspondientes con la Dirección de Tránsito, que nos permitirá a partir del miércoles de la próxima semana iniciar una obra, que permita entregarles más seguridad a los vecinos del sector, la que será acompañadas con señaléticas, demarcación vial y de veredas".

"Queremos hacer un nuevo y enfático llamado a la responsabilidad que les compete a los automovilistas que a diario transitan por una arteria que sabemos es muy concurrida, a por favor respetar los límites de velocidad, en especial en hora de alto tráfico vehicular y donde existen pasos peatonales", enfatizó la autoridad comunal.

atropello

Manifestación

municipio

Sernapesca interpone querella por amenazas al director regional

ATACAMA. Buscan que se investiguen y persigan los hechos de violencia.
E-mail Compartir

Una reunión para solicitar que se investiguen y persigan los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en la oficina de Sernapesca Caldera, sostuvieron ayer la directora nacional (S) de la entidad, Jessica Fuentes, con el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat.

"La reunión tuvo por objetivo solicitar a la Fiscalía Regional toda su colaboración para esclarecer los hechos que acaecieron en Caldera la semana pasada y que implicaron agresiones y amenazas a nuestros funcionarios, así como daños en la Dirección Regional, y pedirle que en la investigación se agoten todos los recursos que permitan sancionar a los responsables de estos hechos", indicó la directora nacional de Sernapesca.

Cabe recordar que el pasado martes 9 de marzo un grupo de entre 30 y 40 encapuchados llegaron en camionetas hasta la oficina de la Dirección Regional de Sernapesca Atacama, en la calle Prat de Caldera. En el lugar bloquearon los accesos y descargaron neumáticos a los que prendieron fuego, mientras que el director regional, Guillermo Mery, fue agredido verbalmente y amenazado.

En virtud de estos hechos, se presentó la respectiva denuncia por agresiones, a lo que hoy se suma la presentación de una querella por las amenazas que sufrió personalmente el director regional de Sernapesca Atacama.

Tras el encuentro, Fuentes agradeció la plena colaboración ofrecida por el fiscal, y manifestó que "esperamos que se puedan obtener los resultados que nuestros funcionarios y funcionarias merecen para poder desempeñar su labor pública en condiciones de seguridad y tranquilidad".

Lanzan diario electrónico para dirigentes sociales

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar información relevante y oportuna, respecto a la actualidad y contingencia que vive Atacama, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó el lanzamiento de su primer diario electrónico para dirigentes sociales y vecinos de la región.

El contenido de este periódico será elaborado por periodistas de los diferentes servicios públicos, particularmente de las secretarías regionales ministeriales. También tendrá incorporada una sección de columnas y mensajes del Ministerio de Salud.

Al respecto, el vocero regional de Gobierno, Guillermo Zurita Barraza, sostuvo que "nuestro ministro y vocero Jaime Bellolio y nuestro Intendente Patricio Urquieta García nos han mandatado a realizar todas las iniciativas y acciones para que los vecinos de Atacama, las comunidades y los dirigentes sociales estén informados e informadas de nuestros anuncios, programas, fondos y actividades. Por esta razón es que concretamos este proyecto que va en directo beneficio de la comunidad".

Preparan una semana de divulgación astronómica con charlas y talleres

EXPLORA ATACAMA. Se realizarán de manera online y serán gratuitas.
E-mail Compartir

Cada mes de marzo en todo Chile se celebra el Día de la Astronomía, donde se pone en relieve esta ciencia que en nuestro país tiene un importante grado de desarrollo, convirtiendo al Desierto de Atacama en los ojos del mundo hacia el universo. Por ello el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación impulsa en todo el país actividades que vinculen a la ciudadanía con esta área del conocimiento.

En nuestra región el Proyecto Explora Atacama de la UDA, ya ha preparado una serie de actividades que se inician el lunes 22 con una charla destinada a niñas y niños a cargo de la astrónoma Francisca Contreras, divulgadora científica que se puede conocer en su instagram @fran.astronoma, cuenta donde genera contenidos acerca la astronáutica y la astrofísica.

El día martes las actividades continúan con el divulgador copiapino Carlos Araya del canal de YouTube Desierto Cósmico, quien entregará un taller de astrofografía para niñas y niños. El taller de libre acceso permitirá tener las nociones elementales que necesitas para elaborar fotos nocturnas y fotografías de campo profundo, con objetos que están lejos en el universo. El miércoles de 19:00 a las 20:00 horas el taller se repetirá pero enfocado a adultos también, con el destacado divulgador astronómico perteneciente a la Agrupación Astronómica Orión.

Ya para el cierre, el astrofísico mexicano dr. Alejandro Márquez de la Universidad de Guadalajara entregará la charla abierta a todo público llamada "Buscando a ET", dedicada a la búsqueda de vida extraterrestre y los avances científicos en ese sentido. La astrobiología es uno de los temas más fascinantes en el actual estudio del universo.

Respecto de este evento el director del Proyecto Explora Atacama de la UDA invitó a la comunidad a sumarse a estas actividades.

Para conocer el detalle de las actividades puede seguir las redes del Proyecto Explora Atacama o visitar el sitio web www.diadelastronomia.cl en que se destacan también todas las actividades realizadas a lo largo del país por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.