Salud traspasará $938 millones a municipios de Atacama
PANDEMIA. Esto para reforzar las estrategias del covid y las campañas de invierno en la atención primaria. Confusam apuntó a un agotamiento del sistema.
Desde la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) a nivel regional, expresaron que debido a las múltiples labores que la atención primaria realiza, tales como la vacunación, la estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento (TTA) y la atención de pacientes, existe un agotamiento del personal. De este modo, apuntó a que ya no dan a basto con los recursos con los que cuentan.
El director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, reconoció este agotamiento y señaló que en abril se traspasará cerca de $938 millones a todos los municipios de Atacama para las campañas de invierno y para reforzar la prevención del covid-19.
Además, destacó que el éxito del proceso de vacunación y la aplicación de la estrategia TTA en la región tiene que ver con el compromiso que los funcionarios públicos en todas las comunas de la región.
Confusam
En cuanto al cansancio del personal de salud, a más de un año de la pandemia, Wilfredo Neyra, presidente regional de la Confusam, expresó que "la atención primaria hoy es una olla a presión. Si seguimos recargando en funciones a la primera puerta de entrada a la salud, después vamos a tener a funcionarios agotados, fatigados, con cansancio".
En ese sentido, Neyra añadió que "además de realizar la estrategia TTA, a nosotros como funcionarios y funcionarias se nos siguen exigiendo las atenciones de cumplimiento de metas". El presidente apuntó que al estar en pandemia, todas estas metas deberían ser de segunda prioridad. "Primera prioridad las atenciones covid, el TTA y el tema de la vacunación. Más encima ahora se nos viene la vacunación de la influenza", dijo.
Además, Neyra declaró que "claramente se inyectaron recursos para la atención primaria, que la mayor cantidad de ello, sirvieron para paliar un poco el tema de la pandemia, pero ya pasando tantos meses, si o si esos recursos no dan abasto para tener al personal apto y suficiente". Así, expresó que la presidenta nacional de la Confusam está en conversación con el Ministerio de Salud para aumentar las remesas desde nivel central, como Confusam regional esperan una ayuda con la llegada del invierno.
Al respecto, el dirigente detalló que "en comparación a lo que se vio el año pasado, al tener la educación en la comunidad del uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento, se disminuyó considerablemente las atenciones en centros asistenciales".
Servicio de salud
El éxito de Atacama en el proceso de inoculación tiene que ver con el compromiso que los funcionarios ponen en las labores, destacó el director de Servicio de Salud, Claudio Baeza. Además señaló que "hemos traspasado recursos adicionales a la atención primaria para la contratación de recurso humano". Sostuvo también que se han destinado recursos en materia del covid, lo que ha significado un desempeño positivo en la búsqueda activa de casos. Sin embargo, Baeza comentó que "sin duda tenemos un personal más agotado, ha sido un año complejo y eso lo hemos reconocido".
En cuanto a las campañas de invierno que se implementarán en abril, el director manifestó que se está trabajando en el diseño del plan de vacunación de la influenza, de modo que "traspasaremos recursos adicionales a los centros de salud, son cerca de $938 millones que vamos a transferir a todos los municipios para reforzar lo que es covid y lo que es campaña de invierno, adicionalmente a los hospitales de la red asistencial". Además, "vamos a avanzar con los recursos adicionales para el reforzamiento de kinesiólogos y médicos en la red asistencial". En lo que va del año, se transfirieron $585 millones de pesos para personal de salud.
Por último, en cuanto al testeo, en los últimos 14 días se ha mantenido por sobre las 1.300 muestras diarias, indicó Baeza, que se suma al éxito de la vacunación.