( viene de la página anterior )
"Con estos proyectos vamos conociendo a la comunidad, su patrimonio local, sus necesidades y ahí vemos como apoyar, crear polos de desarrollo. La idea es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la cultura"
Carla Piazzoli, Encargada Territorial, Fundación ProCultura Atacama
Con respecto a las instancias de colaboración en conjunto con las comunidades, debido a la pandemia, se ha ido tocando puerta a puerta a las familias para tener una participación activa a través de testimonios y la entrega de fotografías de los adultos mayores y otras personas vinculadas con la historia de la comuna.
Las imágenes recopiladas y digitalizadas formarán parte del Archivo Ilonka Csillag, Memoria Fotográfica de Chile -que contiene fotografías de más de quince comunas- donado a la Biblioteca Nacional Digital por Fundación ProCultura. Además quedarán disponibles a la comunidad a través de la web www.memoriafotograficadefreirina.cl.
¿Cómo participar?
Para participar en la construcción de este gran álbum fotográfico de Freirina, y estar al tanto de las actividades y convocatorias, las personas pueden seguir el Facebook: Patrimonio Fotográfico de Freirina.
Sobre el proceso, la encargada territorial de Atacama, de Fundación ProCultura, Carla Piazzoli, explicó que "vamos a las casas, recopilamos las fotos, hacemos todo un protocolo en que nos entregan las fotos, firman un documento donde dice que entregan cierta cantidad de fotos, con sus nombres, nos llevamos las fotos por un periodo de aproximadamente dos semanas, las digitalizamos, las devolvemos y vuelven a firmar que recibieron sus fotos".
Igualmente, Piazzoli enfatizó que los interesados en compartir sus fotos aún pueden hacerlo, "la etapa de recopilación la vamos a alargar hasta julio, lo que queremos es que la gente sepa que hay tiempo para participar. El municipio de Freirina nos está apoyando mucho en la parte logística, con los contactos de Juntas de Vecinos, si alguien no maneja Facebook o redes sociales se puede acercar a la Municipalidad".
En cuanto a las proyecciones de replicar la iniciativa en otras comunas, la encargada territorial de Fundación ProCultura mencionó que "este es el cuarto rescate fotográfico en la región, primero fue Tierra Amarilla, de ahí vino Chañaral, Caldera y ahora Freirina (...) Generalmente hemos partido en las comunas más vulnerables, por eso no hemos llegado a Copiapó aún en la Región de Atacama. Pero en algún minuto vamos a llegar a Copiapó, es la idea. Este es el primero de muchos proyectos, con estos proyectos vamos conociendo a la comunidad, su patrimonio local, sus necesidades y ahí vemos como apoyar, crear polos de desarrollo. La idea es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la cultura", enfatizó Piazzoli.
Además que "partimos en enero con difusión, pensábamos en marzo recién empezar a digitalizar, adelantamos la digitalización para febrero porque vimos que ya teníamos fotografías y no queríamos demorarnos mucho en devolverlas, y aprovechamos el minuto que estábamos en fases más fáciles de la pandemia. Llevamos más de 200 fotos, lo normal es recopilar 600 fotos más o menos, si pensamos que llevamos un mes y hay más de 200 fotos vamos súper bien (...) Las fotografías pasarán a formar parte del archivo digital de la Biblioteca Nacional".