Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comienza proyecto que rescata la identidad de Freirina a través de fotografías familiares

ACTIVIDAD. La iniciativa que ya se puso en marcha, consiste en recopilar fotografías familiares antiguas para formar un gran álbum fotográfico de la comuna. Ya van reunidas alrededor de 200 imágenes.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 8.000 personas que habitan en la comuna de Freirina podrán ser parte del gran álbum fotográfico familiar con imágenes antiguas que muestren celebraciones, oficios, lugares y actividades cotidianas de la comuna, para luego exponerlas y fortalecer la identidad de las comunidades.

El objetivo principal del proyecto es rescatar a través de fotografías antiguas las identidades y memorias individuales de las personas, y conectarlas con la identidad colectiva de su comunidad. De esta forma, se genera una cohesión territorial que impacta positivamente en el bienestar de las comunidades.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, destacó esta iniciativa que es parte de un convenio de colaboración suscrito con la Fundación Procultura y apoyado por el municipio de Freirina, "que permitirá rescatar, preservar poner en valor y difundir, la memoria comunitaria de esta comuna a la que quiero tanto. Invito a la comunidad a que participe y comparta sus fotografías, para que las restauren, digitalicen, y posteriormente les sean devueltas, aportando así al rescate de la Identidad y memoria de Freirina".

El proyecto tiene un enfoque participativo, ya que la primera etapa que comenzó en enero de este año, consiste en la co-creación del archivo junto a los freirinenses, pues ellos además de brindar las fotografías, entregan relatos históricos y ayudan a la categorización de las imágenes indicando cuáles son las temáticas y áreas predominantes en su comuna. Ya van recopiladas alrededor de 200 imágenes, las cuales pasarán por un proceso de restauración y digitalización para que estén disponibles a la comunidad a través de una plataforma web.

"En Fundación ProCultura creemos que es importante poner foco en el fortalecimiento del tejido social para generar oportunidades de desarrollo integral de los habitantes y de la comuna. Este tipo de proyectos les da un espacio a las personas para priorizar su salud mental a partir de su historia e identidad, sobre todo en este tiempo de incertidumbre" señaló Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura.