Secciones

Municipio desarrolla mejoras estructurales en 24 establecimientos públicos de Copiapó

COMPROMISO. Actualmente se encuentran interviniendo 3; mientras que dos más iniciaran obras dentro de los próximos días.
E-mail Compartir

Un total de 24 establecimientos educacionales públicos serán intervenidos gracias al proyecto de conservación que actualmente se encuentra desarrollando la Municipalidad de Copiapó.

Dicha iniciativa en su primera etapa se encuentra mejorando la infraestructura de las escuelas: Bernardo O'Higgins, Pedro León Gallo, y Vicente Sepúlveda Rojo, hasta donde llegó la alcaldesa (s) Eva Rojas Herrera, para conocer el estado de avances del proyecto que contempla: pintura exterior, interior y cielos, reposición de servicios higiénicos (baños, urinarios y camarines), de cerámicos de muros y pisos, limpieza y sellado de canaletas y bajadas de aguas lluvias, mantenimiento de cámaras desgrasadora y la reparación de revestimiento exterior.

Junto con valorar el aporte que esta iniciativa significara para el bienestar y seguridad de los estudiantes y en general de las comunidades educativas, la alcaldesa (s) destacó que "es un gran proyecto impulsado por nuestro alcalde Marcos López, que independiente supiéramos que la educación municipal se traspasaba al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), nos preocupamos de entregarlos en óptimas condiciones. Destacar que es un proyecto que bordea los 6 mil millones de pesos de inversión, los cuales fueron entregados por el Gobierno Regional de Atacama; a quienes una vez más agradecemos su compromiso con la educación pública".

"Creemos que este será el último proyecto más grande e importante en materia de mantención y reparación, porque nosotros ya no vamos hacer los sostenedores. Sin embargo, estamos y seguiremos colaborando con nuestras escuelas y liceo y el nexo no lo vamos a perder, además si es necesario que sigamos apoyándolos en infraestructura estamos 100% disponibles", enfatizó Rojas.

Cabe destacar que dentro de los próximos días las próximas escuelas en ser intervenidas serán El Chañar y Manuel Rodríguez.

Establecimientos a intervenir:

Escuela Las Canteras

Escuela Manuel Rodríguez

Liceo Mercedes Fritis

Escuela El Palomar

Escuela Vicente Sepúlveda

Escuela Isabel Peña Morales

Escuela Hernán Márquez Huerta

Liceo Tecnológico

Escuela Laura Robles

Escuela Las Brisas

Liceo De Música

Escuela Pukará

Escuela Luis Cruz Martínez

Escuela El Chañar

Escuela Los Estandartes

Liceo El Palomar

Liceo José Antonio Carvajal

Escuela Abraham Sepúlveda

Escuela Manso De Velasco

Escuela Pedro León Gallo

Liceo Comercial

Escuela Edwin Latorre Rivero

Escuela Bernardo O'Higgins

Escuela Bruno Zavala F.