Secciones

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

N° 20.084, por lo cual Sename deberá remitir, la resolución que afina el proceso disciplinario, incoado a través de la resolución exenta Nº 003/C de 2021, en un plazo no superior a 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe cuyo cumplimiento será verificado por la Unidad de Apoyo al Cumplimiento de esta Sede Regional", expone el informe N°741.

¿funcionaria inhabilitada?

Sin embargo, de todas las observaciones de Contraloría, la que generó más polémica fue la presencia de una funcionaria que supuestamente estaría inhabilitada para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Al respecto, el documento advertía que una funcionaria "contratada en el CIP CRC Copiapó, con fecha de ingreso 25 de marzo de 2020, posee certificado de inhabilidades para trabajar con menores, de fecha posterior a su ingreso al servicio, cuya fecha de certificado data del día 17 de octubre de 2020".

Este punto fue aclarado desde la Contraloría, expresando que efectivamente fue un error de interpretación y que la funcionaria si está habilitada para trabajar con niños, niñas y adolescentes, aunque se constató que al momento de la contratación a la funcionaria no se le solicitó el certificado de antecedentes, por lo que se mantiene la observación en ese punto, por lo que se modificó la observación en el informe.

Sename

A su vez, desde el Sename respondieron al informe de Contraloría expresando a través de un comunicado de prensa que "las situaciones expuestas en el informe del organismo están siendo investigadas desde que se tuvo conocimiento de ellas. Actualmente hay sumarios administrativos en curso, que de acuerdo al Estatuto Administrativo tienen carácter de secretos mientras se desarrollan".

En el caso de la funcionaria mencionada en el documento, enfatizaron que esa persona "nunca ha estado inhabilitada para trabajar con menores de edad. Lo que detectó la auditoría fue la tardanza en pedir el certificado correspondiente y por ello hay un sumario en curso, pero el documento obtenido no la inhabilita para trabajar con niños, niñas o adolescentes".

Además que "respecto al incumplimiento de protocolos covid-19 en el Centro de Justicia Juvenil y la ausencia de elementos de protección sanitaria por parte de personal de Gendarmería, se trató de situaciones que ya fueron subsanadas en coordinación con el jefe de destacamento de Gendarmería. Se instruyó que en caso de incumplimiento se proceda con la sanción correspondiente. En dicho centro, hasta la fecha, ninguno de los jóvenes privados de libertad ha resultado contagiado por covid-19".

Agregaron que "sobre las donaciones de elementos de protección personal, debido a la premura y alta demanda de estos artículos -y con el fin de agilizar su entrega- fueron distribuidos directamente a los distintos organismos colaboradores, lo que provocó la ausencia de registro por parte de la Dirección Regional. En cuanto a los teléfonos celulares (...) Actualmente esta dirección regional implementó un registro que recopila dichas donaciones y que se mantendrá actualizado permanentemente", señala el comunicado.

Finalmente, sobre la presencia de bebidas alcohólicas, desde el Sename agregaron que "debido a la gravedad de los hechos se ordenó la instrucción de un sumario para determinar la eventual responsabilidad administrativa de los funcionarios, proceso que está en curso".

24 botellas de cerveza se encontraron en la bodega del CIP CRC Copiapó del Sename.

60 días hábiles tiene el Sename para subsanar las observaciones expuestas en el informe N°741 de la Contraloría Regional de Atacama.

Invitan a empresas exportadoras al encuentro de negocios Chile-Colombia

EVENTO. La actividad se desarrollará de manera virtual entre el 20 y el 23 de abril, y contempla los sectores de alimentos, turismo y servicios entre otros.
E-mail Compartir

Prochile invitó a las empresas exportadoras a participar el "e-Encuentro de Negocios Chile-Colombia", que se desarrollará entre el 20 y el 23 de abril. La actividad contempla los sectores de alimentos, productos del mar, servicios, industrias y turismo, y busca "fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, conectar con más fuerza a las empresas chilenas con compradores colombianos, para ingresar o profundizar su presencia en este importante mercado de América del Sur", señaló la directora regional de Prochile, Claudia Pradenas.

El encuentro sumará una serie de actividades, tales como Ruedas de Negocios, Seminarios, Conversatorios y Pitch Comerciales, entre otras. En la Rueda de Negocios, participarán más de 150 compradores colombianos, contando con dos días y medio para sostener reuniones bilaterales.

La convocatoria a este e-Encuentro considera a empresas Chilenas Exportadoras y con Potencial Exportador, pertenecientes a los sectores de interés definidos para este Encuentro de Negocios y que sean verificadas por las Direcciones Regionales de ProChile; Empresas chilenas con oferta de productos turísticos de exportación; y Empresas Colombianas Importadoras de los sectores de interés definidos para este Encuentro de Negocios.

Para la directora de ProChile Atacama, este encuentro internacional será la oportunidad para conocer con mayor profundidad este mercado y reunirse con relevantes compradores colombianos para aumentar y diversificar sus exportaciones a esta importante economía de la región. En el caso de las empresas del sector turismo, reunirse con contrapartes colombianas del sector, ya sea para abrir opciones en Colombia o profundizar sus alianzas con actores locales.

Las empresas que estén interesadas en participar de este Encuentro pueden visitar la página web de ProChile y el link https://www.prochile.gob.cl/difusion/varios/encuentro-colombia/index.html Cualquier consulta pueden realizarla en la Oficina Regional de ProChile Atacama, fono 522-255300 o a los correos ozanoni@prochile.gob.cl cpraden@prochile.gob.cl.

Nueva Atacama hizo el lanzamiento online de sus fondos concursables

CONVOCATORIA. La empresa puso a disposición $33 millones para repartir en diferentes proyectos sociales.
E-mail Compartir

A raíz de las disposiciones sanitarias producto del coronavirus, la empresa sanitaria Nueva Atacama lanzó sus fondos concursables 2021 de forma online, como una forma de invitar desde ya a los beneficiarios a postular bajo esta modalidad y no como tradicionalmente se hacía de forma presencial.

"Detrás de la labor que realizan los dirigentes, tengo una gran admiración, es una labor que reciben muchas recompensas, pero que también es muy ingrata a veces, por eso que queremos a través de estos fondos, reconocer que realizan y ayudar a convertir en realidad los sueños", indicó el gerente regional de Nueva Atacama, Sergio Fuentes.

Los fondos tienen 4 líneas de postulación; mejoramiento de espacios comunitarios, equipamiento de sedes comunitarias y organizaciones sociales, construcción de infraestructura sanitaria o proyectos de conservación, mantención o ampliación de las mismas en sedes vecinales e iniciativas de prevención relacionadas al Covid 19; como por ejemplo la compra de insumos para la confección de mascarillas o escudos faciales, entre otros.

Pueden participar Uniones Comunales, Juntas de Vecinos y Clubes de Adulto Mayor, con entrega máxima de recursos por organización de hasta un millón de pesos, siendo el proceso de postulación y el llenado de la solicitud absolutamente online en la página web NuevaAtacama.cl.

Sebastián Espinoza, jefe de comunidades y comunicaciones de la compañía invitó a las diferentes organizaciones a participar de esta iniciativa, descargando las bases, realizando las consultas y no dejar para último minuto estas postulaciones que no tiene requisitos como boletas de garantía ni letras de cambio como otros fondos concursables, siendo el plazo máximo de recepción de proyectos el 30 de abril.