( viene de la página anterior )
N° 20.084, por lo cual Sename deberá remitir, la resolución que afina el proceso disciplinario, incoado a través de la resolución exenta Nº 003/C de 2021, en un plazo no superior a 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe cuyo cumplimiento será verificado por la Unidad de Apoyo al Cumplimiento de esta Sede Regional", expone el informe N°741.
¿funcionaria inhabilitada?
Sin embargo, de todas las observaciones de Contraloría, la que generó más polémica fue la presencia de una funcionaria que supuestamente estaría inhabilitada para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Al respecto, el documento advertía que una funcionaria "contratada en el CIP CRC Copiapó, con fecha de ingreso 25 de marzo de 2020, posee certificado de inhabilidades para trabajar con menores, de fecha posterior a su ingreso al servicio, cuya fecha de certificado data del día 17 de octubre de 2020".
Este punto fue aclarado desde la Contraloría, expresando que efectivamente fue un error de interpretación y que la funcionaria si está habilitada para trabajar con niños, niñas y adolescentes, aunque se constató que al momento de la contratación a la funcionaria no se le solicitó el certificado de antecedentes, por lo que se mantiene la observación en ese punto, por lo que se modificó la observación en el informe.
Sename
A su vez, desde el Sename respondieron al informe de Contraloría expresando a través de un comunicado de prensa que "las situaciones expuestas en el informe del organismo están siendo investigadas desde que se tuvo conocimiento de ellas. Actualmente hay sumarios administrativos en curso, que de acuerdo al Estatuto Administrativo tienen carácter de secretos mientras se desarrollan".
En el caso de la funcionaria mencionada en el documento, enfatizaron que esa persona "nunca ha estado inhabilitada para trabajar con menores de edad. Lo que detectó la auditoría fue la tardanza en pedir el certificado correspondiente y por ello hay un sumario en curso, pero el documento obtenido no la inhabilita para trabajar con niños, niñas o adolescentes".
Además que "respecto al incumplimiento de protocolos covid-19 en el Centro de Justicia Juvenil y la ausencia de elementos de protección sanitaria por parte de personal de Gendarmería, se trató de situaciones que ya fueron subsanadas en coordinación con el jefe de destacamento de Gendarmería. Se instruyó que en caso de incumplimiento se proceda con la sanción correspondiente. En dicho centro, hasta la fecha, ninguno de los jóvenes privados de libertad ha resultado contagiado por covid-19".
Agregaron que "sobre las donaciones de elementos de protección personal, debido a la premura y alta demanda de estos artículos -y con el fin de agilizar su entrega- fueron distribuidos directamente a los distintos organismos colaboradores, lo que provocó la ausencia de registro por parte de la Dirección Regional. En cuanto a los teléfonos celulares (...) Actualmente esta dirección regional implementó un registro que recopila dichas donaciones y que se mantendrá actualizado permanentemente", señala el comunicado.
Finalmente, sobre la presencia de bebidas alcohólicas, desde el Sename agregaron que "debido a la gravedad de los hechos se ordenó la instrucción de un sumario para determinar la eventual responsabilidad administrativa de los funcionarios, proceso que está en curso".
24 botellas de cerveza se encontraron en la bodega del CIP CRC Copiapó del Sename.
60 días hábiles tiene el Sename para subsanar las observaciones expuestas en el informe N°741 de la Contraloría Regional de Atacama.