Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Intensificarán la fiscalización policial en Caldera tras balacera

CASO. El municipio instó a que se concreten acuerdos, tales como el cuartel de PDI para la comuna y la presencia de mayor contingente policial.
E-mail Compartir

Valeria Rubio Rojas

En el marco de los casos de balaceras ocurridos en Caldera, específicamente la que dejó a dos personas con lesiones durante el martes pasado, desde el municipio de la comuna instaron al gobierno a concretar ciertas peticiones. Entre ellas, una avanzada de la PDI para la comuna y una mayor presencia de contingente policial, para que patrullen los sectores conflictivos en la ciudad puerto que ayuden a mitigar los hechos de delito.

Al respecto, el coordinador de Seguridad Pública regional, Arturo Urcullú, manifestó que desde hace tiempo se realizan acciones preventivas y de control en Caldera, por tanto, y ante lo sucedido, expresó que se intensificará la fiscalización policial y las actividades de prevención tanto en sectores poblacionales como en desplazamientos en carreteras. Ante la solicitud de un cuartel de PDI, la autoridad señaló que "dichas gestiones han sido respondidas al municipio por parte de las respectivas instituciones".

Municipio de caldera

El alcalde subrogante de Caldera, Felipe Fuentes, expresó que "como municipio estamos tremendamente afectados por todo lo que está sucediendo", más aún ante el aumento de casos de violencia y delincuencia en la ciudad. Por lo mismo, enfatizó que esto tiene que ver con el orden público de gobierno. "Tiene que ver con más presencia de Carabineros, con más presencia de Policías de Investigaciones dentro de la comuna", e indicó que espera que se complete lo que se había acordado anteriormente, porque "son cosas que no pueden seguir sucediendo en nuestro puerto".

En ese sentido y ante la posibilidad de la dotación de algún efectivo policial extra, Fuentes negó el arribo de éstos y añadió que "el contingente que ha llegado es el contingente que está dentro de la comuna (...) tenemos un largo borde costero y hay que estar en todos los lugares, con el poco contingente que tenemos no se cubre esa necesidad". De este modo, el edil señaló que "siempre hemos puesto todo lo que está dentro nuestras facultades a disposición de las autoridades, ya sea de Carabineros a través de nuestra central de televigilancia o a través de los antecedentes que nos llegan por redes sociales".

Además, el municipio mismo ha realizado denuncias ante la Fiscalía al momento de contar con los antecedentes de algún tipo de ilícito, de tal modo lo hicieron ante el caso de balacera que sucedió el pasado martes, expresó Fuente. Sostuvo también que espera que las autoridades "tomen las riendas del asunto", más aún, detalló, pues dentro del sector donde se registran estos ilícitos hay colegios, "los vecinos están asustados y eso produce una sensación de miedo que queda en la comunidad".

seguridad regional

Ante lo mencionado, Arturo Urcullú, coordinador regional de Seguridad Pública, manifestó que la situación en Caldera es preocupante, puesto que "junto con impactar directamente a las víctimas afecta la seguridad de la población vecina".

Por tanto, detalló que "esto ha motivado que la autoridad regional disponga las acciones pertinentes a fin de que se desarrollen intervenciones de prevención, lo que incluye labores de control y fiscalización policial y de servicios públicos, tanto en los sectores poblacionales como en los desplazamientos en carretera".

En esa línea, explicó que las policías en conjunto con el Ministerio Público han desarrollado acciones preventivas y de control en los sectores donde se producen estos hechos, tales como procedimientos anti drogas por OS7 de Carabineros y MT0 de Investigaciones de Chile, "logrando desbaratar bandas organizadas, decomisos de drogas y armas".

Respecto a la petición del municipio de un cuartel de PDI y los efectivos de Carabineros, Urcullú sostuvo que "dichas gestiones han sido respondidas al municipio por parte de las instituciones".

Contingente policial

Consultado por la posibilidad de presencia de personal policial extra en la comuna, el capitán Matías Barraza, subcomisario de Caldera, indicó que "no tengo conocimiento de eso, solo hay contingente policial que está destinado a Caldera".

Este medio se puso en contacto con la PDI Atacama para consultar sobre las posibilidad de que se concrete una avanzada de la institución en la comuna, ante lo que señalaron que durante la jornada de hoy se referirán al tema.

"Aporte Familiar" llegará a más de 6 mil atacameños

BENEFICIO. En sitio web se puede consultar la fecha y el lugar de pago.
E-mail Compartir

Esta semana el Instituto de Previsión Social (IPS) inició el pago a la tercera nómina de personas beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo.

Este grupo corresponde a más de 6.500 familias atacameñas que tienen principalmente como requisito haber recibido pagos de asignaciones por sus cargas familiares al 31 de diciembre. En este caso, el monto del aporte es de $49.184 por carga familiar acreditada.

Autoridad

El director del IPS Atacama, Roberto Díaz Lastarria, señaló que "esta ayuda económica comenzó a pagarse en febrero por disposición del Presidente Sebastián Piñera, para llegar a tiempo para aliviar los gastos propios de marzo y que iniciamos el pago del último grupo de beneficiarios".

Explicó además cómo consultar por este beneficio, puesto que para cada grupo familiar las fechas pueden variar dependiendo de la situación acreditada.

De este modo, Díaz explicó que "antes de ir a cobrar, las personas deben ingresar a www.aportefamiliar.cl, donde con su RUN y fecha de nacimiento pueden conocer rápidamente su lugar y fecha de pago", informó la autoridad.

Por otro lado, el director regional Díaz recordó que existe un plazo de 9 meses para el cobro del Aporte, a contar de la fecha en que se ha emitido.

También señaló que desde el 15 de marzo está habilitada la opción de reclamo para las personas que crean cumplir los requisitos, y no aparecen en las nóminas de beneficiarios que se han publicado hasta ahora.

Cabe mencionar que, con esta tercera nómina, a nivel regional, se completan más de 22 mil familias beneficiadas, quienes reciben más de 46.600 aportes.

En esta instancia, por su parte, las familias atacameñas que recibirán el Aporte Familiar de Emergencia optarán por un aporte monetario de $49.184 por carga familiar acreditada.

Nivel nacional

Por otro lado, es importante destacar que los beneficiarios totales a nivel nacional a la fecha llegan a 1 millón 500 mil familias las que reciben más de 3 millones de aportes.

De este modo, para realizar consultas por el Aporte Familiar Permanente está disponible la plataforma www.chileatiende.cl, así como el Call Center 101, opción 1.

Además, si las personas tienen dudas respecto a este u otros beneficios, así como de los procesos necesarios, pueden contactarse con las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

Carabineros detuvo a sujeto por infracción ley de drogas y cohecho

E-mail Compartir

A raíz de los acontecimientos de lesionados con armas de fuego en la población Desierto Florido, mientras Carabineros de la Subcomisaría Caldera desarrollaba servicios focalizados en el sector, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo. De este modo, al momento de proceder a la fiscalización de un móvil en Avda. Arica intersección el Cisne, el sujeto que iba dentro de este, se dio a la fuga.

Durante esto, el sujeto arrojó desde el interior una mochila, por lo que el personal policial realizó una persecución, sumándose un segundo vehículo desde donde descendió un individuo, el cual fue controlado por Carabineros.

Dentro de lo que el personal policial encontró en las pertenencias del sujeto, éste portaba una bolsa con pasta base de cocaína, lo que motivó a su detención por infracción a la ley de drogas. Además, entre sus pertenencias se encontró la suma de $60.500 y 25 envoltorios de pasta base de cocaína.

Posteriormente vecinos del sector entregaron la mochila que arrojaron desde el primer vehículo, el cual no fue hallado, desconociendo el personal policial su paradero. Al revisar la mochila, se encontró en el interior dos armas tipo escopeta hechizas, y dos cartuchos 12 mm sin percutar. Una vez detenido el individuo, éste procedió a ofrecer al personal policial dinero, con la finalidad que se dejara sin efecto el procedimiento. Por tanto, a los ilícitos ya cometidos se le sumó el delito de cohecho.