Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alertan capacidad máxima de una de las residencias sanitarias

PANDEMIA. Recinto ubicado en Caldera durante las últimas semanas ha estado al tope de su capacidad. Salud indicó que hay un 71% de ocupación en Atacama.
E-mail Compartir

A raíz del aumento de casos de coronavirus en la región, la residencia sanitaria en la comuna de Caldera alcanzó el límite de cupos disponibles. Así lo informó el municipio de la ciudad y la directora del Cesfam, María José Angulo, quien catalogó esto como preocupante, más aún ante el aumento sostenido de casos positivos producto del desplazamiento de personas de otras regiones. Además, desde la Seremi de Salud indicaron que a la fecha (ayer) y con la posibilidad de cambiar cada día, hay un 71% de ocupación de las residencias sanitarias de Atacama y no descartaron la apertura de otro centro sanitario, en caso de ser necesario.

Municipio de Caldera

Desde el Municipio de Caldera, encabezado por el alcalde (S) Felipe Fuentes, expresaron que la situación de la residencias sanitaria de la comuna puerto es preocupante. "Su cupo es de 35 personas, y habitualmente esta capacidad es utilizada en su totalidad, ya que muchas personas no cuentan con las condiciones en sus hogares para realizar aislamiento seguro", e indicaron que "estas últimas dos semanas ha mantenido de forma constante su máxima ocupación y esperamos que con las altas correspondientes a esta semana puedan ingresar pacientes que se encuentran en lista de espera".

Así, manifestaron que desde el inicio de la pandemia han apoyado a las familias, "asistiendo en sus domicilios a quienes por diversas razones no pueden trasladarse a la residencia sanitaria". En cuanto a los casos en aumento en la comuna, la institución sostuvo que "en estos dos meses de verano duplicamos los casos acumulados en relación a los primeros meses de contagios en la comuna (mayo a agosto 2020)", esto como resultado de los traslados de verano, de personas provenientes de otras regiones, apuntaron.

Cesfam caldera

Ante esto, la directora del Cesfam, María José Angulo, expresó que efectivamente la capacidad de la comuna está en su nivel máximo, desde hace más de una semana. Sin embargo, detalló que "han sido contadas las veces en las que hemos tenido que solicitar traslado a Copiapó, pero no ha sido más allá de tres o cuatro ocasiones", esto debido a que "generalmente en la comuna los usuarios tienen la posibilidad de hacer un aislamiento adecuado en sus domicilios".

Seremi de Salud

Por otro lado, desde la Seremi de Salud manifestaron que la disponibilidad de cupos en las residencias sanitarias es móvil día a día y que según la información que manejaban hasta ayer, les quedaba una habitación disponible en Caldera. Señalaron que "ningún paciente que requiera residencia en toda la comuna quedará sin cupo", puesto que de ser solicitado un cupo, se realiza el traslado gratuito para el usuario hacia una residencia en la comuna de Copiapó.

Además, advirtieron que hay un 71% de ocupación en las residencias sanitarias. No descartaron la apertura de otros centros en caso de ser necesario. "Siempre se analizan todas las opciones con el fin de resguardar la salud pública de toda la región", concluyeron.

Sercotec abre postulaciones a "Fortalecimiento Gremial"

PROGRAMA. El plazo de inscripción es hasta el 29 de marzo a las 15:00 horas.
E-mail Compartir

A través de un evento vía online, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, la directora de Sercotec Natalia Bravo y Manuel Nanjarí, seremi de Economía Fomento y Turismo, lanzaron el Programa Fortalecimiento Gremial y Cooperativo. Este es un beneficio concursable no reembolsable, dirigido a Cooperativas y Asociaciones Gremiales y/o Empresariales, que apoya la creación, desarrollo y fortalecimiento de organizaciones, con objetivos comunes para que se formalicen, potencien su asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores servicios y/o productos.

Autoridades

Bruno Trisotti, director nacional de Sercotec invitó a todos aquellos gremios y cooperatovivas para reforzar su asociatividad en tiempos de pandemia". En esta convocatoria 2021, se incentivará la incorporación de actividades relacionadas a energías renovables, eficiencia energética y economía circular. Para aquellas organizaciones que postulen proyectos con este enfoque, podrán sumar hasta $3.000.000 al presupuesto.

Además, las organizaciones postulantes deberán considerar un aporte mínimo en efectivo equivalente al 2% sobre el valor del cofinanciamiento de Sercotec. Al respecto, el Intendente de Atacama Patricio Urquieta, "nuestro Gobierno está dedicando muchos esfuerzos y recursos para que los emprendedores tengan más oportunidades". Con respecto a este importante beneficio, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí señaló que "buscamos generar mejores capacidades de gestión, apoyarlos en su formalización y que mejoren su competitividad". Por su parte la directora de Sercotec, Natalia Bravo recordó que el subsidio tiene 2 modalidades de postulación, cada una con requisitos y montos de cofinanciamiento diferentes.

El "Women Economic Forum" se realizará por primera vez en Chile y contará con la participación de una atacameña

E-mail Compartir

Mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se realizará por primera vez en Chile, el foro económico internacional, Women Economic Forum. Este encuentro, único en nuestro país, será el escenario para que importantes empresas nacionales y multinacionales, se reúnan en un solo lugar, a conversar de qué están haciendo en términos de materias de inclusión y género, cómo acortar las brechas y cómo fomentar la participación femenina.

La cita será el próximo 18 y 19 de marzo, vía streaming, la inscripción es gratuita, lo que permitirá que mujeres al largo de todo el país, se conecten para conocer cómo se está moviendo el mercado y qué están haciendo los grandes conglomerados económicos de Chile y el mundo en términos de lograr una mayor inclusión de la mujer en el mundo laboral.

Además, contará con la presencia de diversos exponentes en torno al tema. Desde Atacama se convocó la participación de Mai Nie Chang en el foro "Mujeres, economía y descentralización", así como de Teresa Celerón, de Punta Arenas; Marcela Ruiz, Valdivia; Ernestina Silva, Arica.

Según los estudios de WEF Chile, Nicole Verdugo, señaló que "es necesario que nuestro país tenga una política de género para una verdadera reactivación económica y así lograr una proporción equitativa de hombres y mujeres, lo cual aumentaría el ingreso nacional entre 15% y 20%".

Las cifras indican que, al tener una proporción equitativa, crecerían los ingresos tributarios (aproximadamente el 1,2% del PIB, o sobre US $3.000 millones más al año). Esto significa que, si en Chile existiera mayor diversidad de género imperaría un mayor beneficio económico a nivel nacional.

La Región de Atacama registra la vacunación de cerca de 71 mil personas

INOCULACIÓN. Esta semana comenzó la inoculación de trabajadores del transporte privado y público.
E-mail Compartir

En su nuevo informe diario, el intendente de Atacama Patricio Urquieta entregó actualización de la cifra de contagios en Atacama, junto con destacar el proceso de vacunación que se está desarrollando en el país, que a la fecha ha inmunizado a cerca de 71 mil personas en la región, particularmente a los grupos de riesgo. De estos, "34.068 han recibido la aplicación de la segunda dosis y se encuentran con el esquema completo, y corresponde total al 29, 3% población objetivo que va a ser destinataria de esta vacuna". Así también, "en el calendario de vacunación, continuamos esta semana con las personas que están trabajando en el transporte público y privado remunerado en un punto especial que se ha habilitado en el Liceo de Música de la comuna de Copiapó", explicó el intendente Urquieta.

De acuerdo a lo informado por la autoridad regional, el proceso de vacunación continuará con los enfermos crónicos y las personas que tienen discapacidades severas o profundas; y también con la aplicación de la segunda dosis, que corresponde después del transcurso del tiempo de la aplicación de la primera dosis, y lo van a poder realizar en cualquiera de los 25 puntos de vacunación que están habilitados en la región de Atacama, sin necesidad de que se respete el mismo punto donde recibió la primera dosis.

Situación de contagios

Respecto a la cifra de contagios en Atacama, el Intendente informó que hay 13.142 casos positivos confirmados, que han sido informados por el Ministerio de Salud y acumulados hasta la fecha.

De ellos se han recuperado 12.465 personas y permanecen activas 520 personas. El intendente de Atacama comentó que la situación de la pandemia es estable. En general, la tasa de positividad se encuentra en el 9,7% en los últimos siete días.