Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Seremi de Energía informó cambio de dependencias

EN COPIAPÓ. Actualmente la institución se emplaza en calle Manuel Rodríguez.
E-mail Compartir

La Seremi de Energía de Atacama informó reubicación de sus dependencias en la capital regional, encontrándose actualmente en Manuel Rodríguez Nº 435.

"Nos hemos cambiado de instalaciones a un espacio que brinda mayor comodidad a nuestros funcionarios y al público. Sin embargo, en el marco de la pandemia, seguimos invitando a preferir los canales remotos de atención al público", puntualizó la titular de Energía en la región, Kim-Fa Bondi.

De este modo, la autoridad señaló que están disponibles la página del Ministerio de Energía (www.energia.gob.cl); las redes sociales: Facebook: Seremi de Energía Atacama, Twitter: @EnergiaAtacama e Instagram: @energiaatacama; el fono: 2 2365 6884 de lunes a jueves en horario de 8.30 a 17.30 horas y los viernes de 08.30 a 16.30; para documentaciones y oficios, está a disposición el correo: ravalos@minnergia.cl.

Mujer queda en riesgo vital tras nueva balacera en Caldera

POLICIAL. Desde Carabineros aseguran que se trata de un ajuste de cuentas. Sujetos son buscados, ya que el suceso fue grabado por una cámara de seguridad en el lugar.
E-mail Compartir

Pamela Castillo

Según información entregada por Carabineros de la Subcomisaría de Caldera, alrededor de las 15:20 horas de ayer, tres sujetos se bajaron desde un colectivo en avenida Arica de la comuna puerto, donde propiciaron disparos dentro de una vivienda ubicada en el sector, causando lesiones leves y de gravedad a dos personas que se encontraban en el inmueble.

Sobre esa situación, desde la institución policial aseguran que el hecho se relaciona con una balacera anterior y se debería a un ajuste de cuentas.

Al respecto, el capitán Matías Barraza, subcomisario de Caldera, explicó que "personal de las cámaras de las de la comuna de Caldera, alertan de un procedimiento que estaba en Avenida Arica con el Cisne, cuando unos sujetos con armas de fuego procedieron a disparar al interior del inmueble".

En ese contexto, Carabineros llegó hasta el lugar, donde verificaron que al interior del inmueble había dos personas lesionadas, ambas mayores de edad.

Sobre ello, Barraza aseguró que los heridos corresponden a un hombre y una mujer. "La mujer presentaba un impacto balístico en su tórax y en su muslo derecho, mientras que el hombre presentaba un impacto balístico en su tobillo", dijo.

Además, reveló que la mujer herida fue llevada y atendida en el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la comuna, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladada al Hospital de Copiapó.

"Se encuentra con riesgo vital y el hombre con lesiones de carácter menos grave", aseguró.

Causas

El capitán de la Subcomisaría también indicó que hasta el momento, la información que se maneja, es que esta balacera está relacionada con otra que ocurrió hace dos semanas en la comuna puerto.

"Es una rencilla que tienen entre ellos, en redes sociales hay unos videos donde se agreden unas mujeres al interior del domicilio. Entonces esto viene desde hace un tiempo. De hecho ellos ni siquiera quieren denunciar, sino que dicen: las vamos a cobrar por la nuestra y por eso se inicia este tipo de disparos", sostuvo.

Añadiendo que esta balacera se trataría de un "ajuste de cuentas. Se dispararon ellos, después vienen y disparan a otros y así se la llevan. El primer escenario fue hace dos semanas atrás", dijo.

Por lo mismo, Barraza recomendó que "ante este tipo de situación, se le recomienda a cualquier ciudadano denunciar ante cualquier tipo de hecho ante las policías, tanto Carabineros y la Policía de Investigación (PDI) y no tomar la justicia por sus manos que podría ser peor tanto para vecinos como para los mismos testigos y víctimas".

Antecedentes

Los antecedentes, que fueron grabados por la cámara del personal municipal, indican que "se observan a tres individuos, dos hombres y una mujer, que descienden de un taxi colectivo, proporcionan los disparos y luego se dan a la fuga en un vehículo color gris", según aseguró Barraza.

Asimismo añadió que están analizando estas imágenes. "Con los antecedentes que tenemos, estamos buscando los automóviles y a las personas, que las cámaras tienen claramente identificadas", dijo.

Por otra parte, desde la Fiscalía Regional afirmaron que "la tarde de este martes dos personas adultas resultaron heridas a bala en la ciudad de Caldera. Un hombre con una lesión grave en una pierna que lo mantiene fuera de riesgo vital, mientras que una mujer sufrió lesiones que motivaron su traslado al Hospital Regional de Copiapó para su atención y monitoreo".

Respecto de las causas de este hecho, se indicó que se decretaron diligencias investigativas a la Brigada de Homicidios de la PDI para dilucidar las causas y la dinámica del ataque, además de trabajar en la identificación de sus responsables.

"Es una rencilla que tienen entre ellos, en redes sociales hay unos videos donde se agreden unas mujeres al interior del domicilio. Entonces esto viene desde hace tiempo" Matías Barraza Subcomisario de Carabineros en Caldera

3 sujetos llegaron al domicilio en un colectivo, realizaron disparos y se dieron a la fuga.

15:20 horas de ayer ocurrió el incidente que dejó a dos personas heridas.

Dan el vamos a la ley de reciclaje para envases y embalajes en Atacama

INICIATIVA. La normativa obligará a las empresas a implementar un "camión del reciclaje" que pasará, puerta a puerta, recolectando envases.
E-mail Compartir

La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, informó que con la publicación en el Diario Oficial del decreto que establece las metas de recolección y valorización se pone en marcha la ley del reciclaje para los envases y embalajes de todos los productos masivos que consumimos en el país, estableciendo ambiciosos objetivos y que llevará el "camión del reciclaje" a todo Chile.

Este decreto obliga a las empresas que ponen en el mercado productos envasados a que, organizadas en un sistema de gestión, se hagan cargo de la recolección y reciclaje de ellos, estableciendo metas diferenciadas por material.

Al respecto, Schmidt sostuvo que "la ley de reciclaje nos permitirá cambiar la forma en que reciclamos en Chile, permitiéndonos aumentar con fuerza las tasas de recolección y valorización de millones de envases plásticos, de vidrio, metales, cartón para líquidos y papeles y cartones. Establecimos que las empresas deberán implementar un sistema de recolección puerta a puerta, es decir, pasará el camión del reciclaje lo que nos permitirá masificar y democratizar este servicio".

Mientras que el seremi de la cartera en Atacama, Guillermo Ready, explicó que las metas irán aumentando de manera gradual cada año y con ello, permitirán al país pasar del actual 12,5% de reciclaje de envases y embalajes domiciliarios a un 60% de estos elementos en el mediano plazo, equivalente a los países desarrollados. El decreto establece metas específicas para cada material: Cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%).

Para alcanzar estas exigentes metas, el decreto establece un esquema definitivo de recolección domiciliaria para los envases de vidrio, plástico o cartón para líquidos, es decir, un "camión del reciclaje" que irá, puerta a puerta, a buscar estos envases.

"Actualmente cada persona genera casi 1,3 kilos de basura al día, pero reciclamos una fracción muy pequeña de ello. Con la publicación de este decreto se da inicio a una nueva forma de reciclar donde ya no es solo la ciudadanía la que tiene que ir a los puntos limpios, sino que las empresas deberán organizar y financiar sistemas de gestión y recolección del reciclaje de los envases y embalajes que generan, para llegar directamente a nuestros hogares", enfatizó el seremi Ready.

Es así que desde ayer, las empresas estarán obligadas a detallar la cantidad de plástico, metal, vidrio, cartón, y tetrapak que introducen al mercado. A los dos años, comenzarán a aplicarse las multas en caso de incumplimientos, que pueden llegar a las 10.000 UTA, es decir, casi $ 6.200 millones.