Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Entre covid-19 y lesiones, la "U" pierde al menos a 12 jugadores para su revancha copera

BROTE. Rafael Dudamel sumó ayer seis nuevas bajas de cara al duelo de mañana ante San Lorenzo y ya planifica una formación titular con cinco juveniles.
E-mail Compartir

Un brote de covid-19, que hasta ayer había afectado a una docena de futbolistas de Universidad de Chile, sumado a las bajas por lesión de Luis del Pino Mago, Pablo Aránguiz y Franco Lobos, tienen al técnico de los azules, Rafael Dudamel, con muchas dudas respecto del equipo que podrá parar mañana ante el equipo de San Lorenzo, por Copa Libertadores.

Los problemas para el DT caribeño empezaron en la previa al partido de ida ante los argentinos, cuando inició el masivo brote de contagios que afectó a dos futbolistas y que tras el duelo que los azules empataron 1-1 con los de Boedo, aumentó a una docena de jugadores, en total, entre profesionales que estuvieron ante los transandinos y un par de juveniles que fueron incorporados a los trabajos en el CDA.

El contagio, informaron desde la concesionaria, que trató infructuosamente de suspender el partido con la Conmebol, tuvo ayer otro capítulo con tres positivos en jugadores que estuvieron ante San Lorenzo, los cuales dejan a Dudamel con un mínimo número de futbolistas, donde además se confirmó la baja de Del Pino Mago, que se une a los ya lesionados Lobos y Aránguiz. Este último viajará a Buenos Aires con el plantel, ya que está en la fase final de su recuperación, pero sin opción de iniciar el duelo.

"Todo lo que está pasando es difícil, complicado. Nos duele como grupo perder jugadores, pero es así, al que le toque debe estar preparado para el partido. Es difícil la situación, pero hay que salir adelante", dijo el Fernando de Paul, uno de los pocos profesionales que podrá jugar en Argentina.

Con tal escenario, Dudamel echaría mano a los juveniles Daniel Navarrete (19 años), Bastián Ubal (17), Marcelo Morales (17), Simón Contreras (18) y Mauricio Morales (21) para jugar con los argentinos.

Las leonas a semifinales

Si el plantel profesional tiene sus problemas, el equipo femenino de la "U" vivió ayer otra actuación histórica en la Copa Libertadores, donde venció por 3-1 a Independiente de Santa Fe para clasificar a las semifinales del torneo.

Las azules aseguraron el triunfo y la clasificación con goles de Gutiérrez (7'), López (53') y Pinilla (85').

5 juveniles utilizaría Dudamel para el partido ante San Lorenzo: Marcelo y Mauricio Morales, Navarrete, Ubal y Contreras.

10 profesionales, entre

Barrios y Lama consiguen valiosos triunfos en el Challenger de Santiago

TENIS. Los nacionales ganaron en su debut. Hoy se enfrentan Tabilo y Jarry.
E-mail Compartir

Con un trabajado pero justo triunfo comenzó ayer su participación en el Challenger de Santiago el chileno Tomás Barrios (263º ATP), quien avanzó a la segunda ronda del torneo capitalino luego de vencer al sueco Christian Lindell (329º) por parciales de 4/6, 6/1 y 7/6 (4), en dos horas y media de juego.

El chillanejo no la tuvo fácil con Lindell, quien sorprendió al nacional en el primer set.

Barrios supo reaccionar en el segundo set, donde ajustó la profundidad de sus tiros y atacó más el servicio del sueco que le permitió hacerse con la manga con un cómodo 6/1.

Con el partido igualado, el episodio final llegó hasta el tie break, donde Barrios aprovechó un par de mini quiebres para, con su servicio, cerrar el encuentro y esperar por el ganador del partido de hoy entre Orlando Luz (323º) y Kimmer Coppejans (168º) a su rival en la segunda ronda.

Otro de los nacionales que vio acción ayer fue Gonzalo Lama (662º), que también se metió en la segunda ronda al vencer con comodidad al argentino Tomás Etcheverry (225º) por 6/4 y 6/2, en un partido que resolvió gracias a su mayor porcentaje de efectividad con su primer y segundo servicio, y tres cruciales quiebres de servicio que le dieron una ventaja que supo aprovechar en ambas mangas.

En la próxima ronda el chileno espera por el ganador del partido entre el primer favorito, el español Roberto Carballés Baena (95º), y el brasileño Thomaz Bellucci (303º).

Esta tarde, desde las 16:00 horas en el Club Manquehue, se jugará el otro duelo de chilenos en el torneo, cuando Alejandro Tabilo (166º) se enfrente a Nicolás Jarry (749º).

Lo mejor está por venir

Por su parte, el mejor tenista criollo, Cristian Garin (20º), ya planifica lo que será su próximo desafío en el MS 1000 de Miami, donde uno de sus entrenadores, el argentino Luis Lobo, aseguró en radio ADN que el ariqueño "tiene un potencial enorme. La base para seguir mejorando con Garin es buena, así es que tenemos que confiar en que lo mejor de él está por venir".

Conmebol confirma que inicio de la Copa América será el 13/6

FÚTBOL. El partido inaugural lo jugará Chile frente a la selección argentina.
E-mail Compartir

La Conmebol ratificó ayer el calendario oficial de la próxima Copa América de Argentina y Colombia, donde la selección chilena debutará en el partido inaugural de la competencia frente al combinado albiceleste, el 13 de junio, a las 18:00 horas, en el estadio Monumental de Buenos Aires.

La Roja integrará el Grupo A del torneo que, según informaron fuentes de la confederación, consideraría el ingreso de un número reducido de espectadores a los estadios de las ocho sedes previstas en ambos países, y donde el equipo de Martín Lasarte deberá enfrentar, además de Argentina, a los combinados de Bolivia, Uruguay y Paraguay.

El encuentro contra los altiplánicos será el segundo de Chile y se disputará el jueves 17 de junio, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, a las 18:00 horas, mientras que el domingo 20 y en el mismo recinto, pero a las 17:00 horas, el seleccionado nacional enfrentará a Uruguay.

El equipo chileno finalizará su participación en la primera fase de la copa el miércoles 23 de junio ante Paraguay, partido que se disputará desde las 21:00 horas en el estadio Único de Santiago del Estero.

Los cuartos de final se jugarán el 2 y 3 de julio, las semifinales el 5 y 6 de julio, mientras que la definición por el tercer puesto será el sábado 9 y la final, el domingo 10 en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Se cae amistoso con perú

Por otro lado, ayer se conoció además en medios peruanos que el amistoso entre Chile y Perú que negociaban la FPF y ANFP, para jugar el 27 de este mes en Tampa, no se realizará por las "complicaciones a nivel logístico" que implicaba a ambas asociaciones desplazar a sus equipos hasta EE.UU.