Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno autoriza cultos religiosos en espacios abiertos y cerrados en fase 2

PANDEMIA. Colegio Médico aludió a "presiones y lobby". Se deberá sacar permiso para ir los fines de semana.
E-mail Compartir

Como "contradictoria y discriminatoria" calificó la Iglesia el fin de semana la prohibición de celebrar misas en la fase 2 del Plan paso a paso, respecto a otras actividades que reúnen a más de 10 personas y sí están permitidas. Horas más tarde, el Gobierno anunció que se autorizan los cultos religiosos con hasta 10 personas en lugares cerrados, y 20 en espacios abiertos.

"Dada la importancia espiritual de éstos para una parte significativa de la ciudadanía y la proximidad de Semana Santa, es que el Gobierno permitirá en fase 2 la realización de ceremonias de culto en lugares abiertos con un máximo de 20 personas, y un máximo de 10 personas en espacios cerrados", informó La Moneda a través de un comunicado.

Este número de asistentes para ceremonias religiosas será aplicado de lunes a domingo en comunas en fase 2, de Transición, mientras que sábado, domingo y festivos, días en que rige la cuarentena en estas zonas, los participantes deberán solicitar un permiso de desplazamiento en comisariavirtual.cl, documento que autoriza la circulación por un máximo de 2 horas y se puede sacar solo 1 vez por semana.

"El Gobierno hace un llamado a todos quienes ejercen algún tipo de autoridad religiosa o de fe en distintos cultos, para que las actividades idealmente se realicen de manera telemática y que quienes deban concurrir a una iglesia o recinto, lo hagan cumpliendo estrictamente la normativa sanitaria", agregó La Moneda.

Discrepancias

La presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, ante la nueva autorización escribió en Twitter que "por cosas como estas es tan necesario revisar el Plan paso a paso, sin presiones ni lobby. La coherencia de las medidas nos debe hacer sentido a todos y todas".

A esta opinión se unió el investigador del Centro de Economía de la Salud de la Universidad de York, en Reino Unido, y profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Cristóbal Cuadrado, quien publicó que "al día siguiente de la carta de la Conferencia Episcopal el Gobierno permite misas, actividad de alto riesgo, en fase 2. Mientras tanto, las personas no pueden salir a una plaza o un parque al aire libre. Esa si es capacidad de lobby. Hablemos de prioridades".

Esto en respuesta al comunicado publicado en las últimas horas del sábado por la Iglesia Católica, donde afirmó que "nos resulta incomprensible y falto de racionalidad el criterio utilizado por la autoridad en su definición de las nuevas medidas para el paso 2, Transición, publicadas hoy (el sábado), las que prohíben absolutamente la asistencia de fieles a ceremonias religiosas (exceptuando los funerales)".

El clero sostuvo que "la autoridad conoce las extremas cautelas que hemos adoptado en las celebraciones de fe. (...) Resulta del todo incomprensible por qué se nos niega una mínima reunión de carácter espiritual, mientras se permite el funcionamiento de diversas otras actividades que contemplan mayores conglomerados y flujos".