Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sindicato de la Scuola Italiana inició huelga y clases se suspenden

COPIAPÓ. Desde el recinto informaron a la comunidad educativa la medida. Mientras que desde el gremio señalan que debieron tomar esta determinación dado que se busca eliminar beneficios establecidos hace años con los trabajadores.
E-mail Compartir

Dado que el Sindicato de la Scuola Italiana no pudo llegar a acuerdo con la Corporación del establecimiento, este lunes comenzó la huelga legal de los trabajadores, cuya consecuencia inmediata es la suspensión de clases presenciales a partir de hoy en el recinto educacional y la reprogramación de las clases remotas para determinadas asignaturas.

La medida fue informada a la comunidad educativa por medio de un documento, donde detallaban lo sucedido y cómo no se había logrado llegar a acuerdo en relación al contrato colectivo (cada tres años se lleva a cabo la negociación).

"La corporación desde el inicio de la negociación ha formulado diversas propuestas de contrato colectivo al sindicato, a fin de lograr un acuerdo que se funde en un justo equilibrio, tanto de la satisfacción de las pretensiones e intereses de los trabajadores involucrados en este proceso, como de la responsabilidad de nuestra institución en la conducción del proyecto educacional y la administración de los recursos económicos y financieros disponibles", dice el escrito.

Por ello, "durante este periodo de paralización no se desarrollarán clases presenciales y las clases remotas se readecuarán para determinadas asignaturas, lo que se comunicará el próximo lunes, en atención a que el número de miembros afectos al proceso de negociación colectiva, impedirá el normal funcionamiento de nuestra escuela mientras dure la huelga legal".

Sindicato

En tanto desde el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Educacional Scuola Italiana Di Copiapó indicaron que "a pesar de estar abiertos al diálogo para afrontar las dificultades y nuevos desafíos que se han generado durante esta pandemia, tanto en el año recién pasado como en éste, no ha sido posible llegar a acuerdo en algo fundamental para la permanencia en el tiempo de nuestro sindicato, esto es, que todos nuestros socios reciban la totalidad de beneficios contemplados en nuestro contrato colectivo, tanto en el presente como en el futuro".

En detalle, Jennyfer Gallardo, tesorera de la entidad sindical, detalló que los beneficios que buscan eliminarse son otorgados hace años a los trabajadores. "Tenemos varios beneficios, pero que en rigor existían antes de este contrato colectivo, que son el sello administrativo, el pago de trilenio, el bono anual, y una beca para hijos de funcionarios, cuatro puntos que ellos quieren quitar, no quieren dárselo a los nuevos socios y además quiere quitárselo a los antiguos (...) Una vez que a ti tu empleador te da un beneficio y tu lo tienes por 10 año, 20 años no te puede llegar y quitar".

La representante gremial además señaló que se sintieron sorprendidos al llegar a la negociación y encontrarse con esta situación, dado que señaló que el año pasado incluso los trabajadores cedieron un porcentaje de su bono, producto de la crisis sanitaria y de la afectación del establecimiento.

En cuanto a los trabajadores que adhieren, son cerca del 90% de la institución, con 46 funcionarios sindicalizados.

Por último, consultados respecto a la impresión de los apoderados por la suspensión de clases. Desde el gremio señalaron que "la mayoría de los apoderados de nuestros cursos nos han enviado todos su apoyo, incluso el centro de alumnos también nos ha enviado su apoyo (...) saben que claramente ellos son los mayores perjudicados porque ellos están pagando un servicio que no se les va a entregar y nosotros por eso muchas veces evitamos llegar a estas instancia por lo mismo, pero ahora fue el colmo, no podemos permitir que nos quiten nuestros beneficios".

Corporación

Por último, ayer en la tarde desde el establecimiento enviaron otro comunicado a su comunidad educativa, donde se refieren a los dichos expresados en el comunicado del sindicato. "Nunca la corporación ha planteado, ni disminuir los beneficios a los asociados al Sindicato, ni menos ha manifestado que sus miembros 'podrían ser blanco de futuras desvinculaciones'". Además señalaron que se envió una nueva propuesta de contrato a la comisión negociadora sindical y se encuentran a la espera de respuesta.

Sobre este nuevo comunicado, desde el sindicato señalaron que "debidamente asesorados, ambas partes no fuimos capaces de llegar a un acuerdo en las reuniones libres, por lo tanto, y tal como lo expresa la ley, recurrimos a la mediación de la inspección del trabajo de Copiapó. Frente a la mediadora, la comisión negociadora del empleador en reiteradas oportunidades, el abogado de la corporación dijo en repetidas oportunidades que ellos querían eliminar el beneficio de un bono anual que se le da a los trabajadores y todos lo tienen, hasta los no sindicalizados (...) lo dijeron antes de la mediación, durante y eso está en el acta".

Por último, señalaron que en la última propuesta enviada "siguen insistiendo en rebajarnos ese bono y condicionarlo (...) después del comunicado de la Corporación, en que convenientemente omiten información, la asamblea ha ratificado la decisión de iniciar la huelga legal a partir del día lunes 15 de marzo de 2021".

90% de los trabajadores de la escuela adhieren a la huelga legal y son parte del sindicato.

4 beneficios que se eliminarían serían el punto de conflicto. Desde el gremio señalan que beneficios llevan años.

Más de 100 visitas registran cárceles en la Región de Atacama desde diciembre

E-mail Compartir

En el marco de la crisis sanitaria, las visitas en las unidades penales a nivel nacional fueron suspendidas en abril del año pasado y se retomaron en diciembre del mismo. Desde ese mes, hasta la segunda semana de marzo la región registra un total de 123 visitas.

En detalle, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chañaral se concretaron 20 visitas a internos e internas, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó se registraron 98 visitas a internos e internas y en el Centro de Detención Preventiva de Vallenar, se concretaron 5 visitas.

Desde diciembre a la fecha, no se han detectado casos de covid-19 en ninguna de las unidades penales de la Región de Atacama. Además, se instaló un protocolo de aislamiento en cada recinto penitenciario para caso sospechoso de contagio o ante una eventual confirmación.

Vecinos realizaron 'detención ciudadana' a sujeto que apuñaló a joven en Copiapó

POLICIAL. Los hechos se tuvieron lugar en Avenida Palomar con calle Estadio, tras un intento de asalto por parte de un joven de 17 años.
E-mail Compartir

Durante la noche del sábado en el sector en el sector del Palomar en la comuna de Copiapó, vecinos del sector efectuaron la retención de un sujeto, quien anteriormente había asaltado y apuñalado a una persona.

Los hechos ocurrieron en Avenida El Palomar con calle Estadio. Los vecinos retuvieron al sujeto hasta la llegada de personal policial.

Al respecto, el capitán Andrés Vergara Luna, sub comisario de los servicios 2 de la Segunda Comisaría de Carabineros Copiapó, detalló que "la víctima cuando esta se está estacionando, un individuo joven lo increpa a la altura de la puerta, lo baja del vehículo, se origina una suerte de discusión de pelea, ambos caen en el suelo y el victimario ofuscado saca un arma blanca y le ocasiona varias lesiones de origen corto punzante, no obstante a lo cual la víctima logra de igual forma retenerlo pidiendo ayuda a los vecinos del sector es por esto de que se toma contacto de forma inmediata con el plan cuadrante, llega carabineros y procede a la detención propiamente tal del sujeto", explicó.

El detenido fue un joven de 17 años, quien mantiene dos reiteraciones, una por delito de desordenes públicos y otra por robo lugar no habitado. "Los antecedentes fueron dispuestos a disposición del Ministerio publico y la Fiscalía Local de Copiapó", concluyó Vergara.