Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chañaral vivirá una inédita cuarentena y ciertos servicios cerraron por "contingencia"

CRISIS SANITARIA. En un año de pandemia, la comuna había evitado el confinamiento, pero el aumento de los casos provocó la medida.
E-mail Compartir

Chañaral pasará a una inédita cuarentena a partir de este sábado a las 5 horas, luego de un aumento sostenido de casos que motivaron que el Ministerio de Salud la hiciera retroceder desde la Fase 2.

La comuna nunca había estado en confinamiento y era de las pocas que podía destacar en esto, pero diversos brotes terminaron por tomar la decisión.

"Chañaral es una de las comunas de la región que en los últimos siete días ha mostrado un aumento importante en el promedio de casos", comentó el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza.

Este promedio son 12 casos por día en ese periodo, mientras que el peak fueron 17 en un mismo día.

Según Baeza, gran porcentaje de los contagiados pertenecen a grupos familiares al igual que en otras comunas, pero además -dijo- han visto un aumento en la sintomatología asociado a las consulta de Urgencia.

Las medidas inmediatas se basan en tres ejes. Uno es el aumento de testeos en diversos sectores, mejorar la atención del servicio de Urgencia a través de la consulta temprana y avanzar en el proceso de vacunación de la comuna puerto.

"Esperamos en los próximos días con las medidas que tomamos poder controlar la situación de desarrollo viral y por supuesto, disminuirlas", agregó.

A nivel local, un alto ejecutivo del hospital de Chañaral quien solicitó reserva de su nombre nos señaló "que estos contagios elevados son de grupos familiares y que se encuentran debidamente focalizados y otros que por motivos laborales llegan desde las mineras hacia esta comuna con sus respectivos descansos".

Vecinos

Mientras que vecinos desde diferentes sectores de esta comuna realizan acusaciones mutuas por este confinamiento, señalando que existen grupos de personas que no quieren respetar las indicaciones sanitarias mientras que otros simplemente no creen en esta pandemia.

Por otra parte, un sector de la población ya intuía que Chañaral podría pasar a cuarentena.

María Adones señaló que "se esperaba esta fase ya que los contagios habrían subido en forma exagerada, lo que más lamento que hay personas que viven el día diario y sé que no tendrán cómo poder sustentar sus gasto más aún cuando existen niños que son los que más te piden y uno no puede negarle su pedazo de pan".

Mientras que otros jóvenes los que se encontraban jugando con sus patinetas indicaron que no creían en esta pandemia pero que de todas forma se cuidarán por sus padres y abuelos.

Servicios

Ayer se logró ver que algunos servicios clausuraron sus puertas de atención de público con letreros que indican "cerrado hasta nuevo aviso por contingencia sanitaria", alarmando aún más a la comuna que se agolpó posteriormente hacia los únicos supermercados en búsqueda de alimentos en donde algunos consumidores entregaron sus avisos a través de las redes sociales a tener cuidado con los precios en el monopolio.

"Chañaral es una de las comunas de la región que en los últimos siete días ha mostrado un aumento importante en el promedio de casos"

Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud de Atacama

41 casos activos tenía hasta ayer la comuna puerto.

12 contagios en promedio tuvo la comuna durante los últimos siete días, con un peak de 17 en un día.

4 semanas máximo debería durar una cuarentena. Pero se podría volver a Fase 2 antes, si se estabiliza una baja de los contagios.

Copiapó logró reducir contagios aunque sigue sobre 200 casos activos

E-mail Compartir

Copiapó tuvo una positiva jornada en el marco del reporte diario de casos de covid.

La capital regional sumó ayer 15 positivos, lo que implica una reducción respecto a los últimos días, aunque sigue sobre los 200 casos activos, en total 246 que de todas formas la alejaron de una posible cuarentena.

Vallenar registró 6 casos nuevos; Caldera 6; Freirina 4; Diego de Almagro 4; Tierra Amarilla 6 y Huasco 2.

Los casos activos a nivel regional son 467, mientras que la positividad diaria fue de un 11%.

Detuvieron a mujeres por microtráfico tras una denuncia anónima en Vallenar

CASO. La PDI fue a la ntersección de las calles Brasil con Serrano, luego de recibir antecedentes.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal y del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Vallenar detuvieron a dos mujeres, de nacionalidad chilena, una de ellas menor de edad, por el delito de Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades.

A través de un llamado telefónico anónimo al número de emergencia de la PDI de Vallenar, detectives fueron alertados de que en la intersección de las calles Brasil con Serrano, dos mujeres se estarían dedicando a comercializar sustancias ilícitas en plena vía pública, por lo que oficiales policiales concurrieron de forma inmediata a comprobar el hecho delictual.

Una vez en el lugar, los detectives se percataron de la existencia de dos mujeres en las calles indicadas, por lo que descendieron del vehículo policial y fiscalizaron a las imputadas, encontrando entre sus pertenencias 174 dosis de cocaína base y $94.000 pesos en dinero en efectivo de distinta denominación, siendo detenidas en el lugar por el delito flagrante de Microtráfico.

Informados los hechos al fiscal de turno, instruyó que las detenidas fueran puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Vallenar, para el control de detención correspondiente.

La Policía de Investigaciones hace un llamado a la comunidad a entregar este tipo de antecedentes garantizando el anonimato de la identidad del denunciante. Con el objetivo de sacar de circulación sustancias ilícitas que son comercializadas y consumidas por nuestros jóvenes.

2 mujeres fueron detenidas tras esta denuncia anónima. La PDI llamó a entregar este tipo de antecedentes garantizando el anonimato de la identidad del denunciante.

174 dosis de cocaína base y $94.000 pesos en dinero en efectivo de distinta denominación fueron encontrados durante el operativo policial.