Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Messi y CR7 ponen fin a una era de oro y uno podría llegar al PSG

FÚTBOL El astro argentino y el crack portugués quedaron eliminados en Champions y estarían mirando nuevos horizontes.
E-mail Compartir

Redacción

En los últimos años Cristiano Ronaldo y Lionel Messi disputaron instancias claves de la Champions League ya sea como rivales o por cuerdas separadas, pero este 2021 eso no será así.

Esto luego que el Barcelona y la Juventus quedaran eliminados en octavos de final de la principal competición europea a manos del PSG y el Porto, lo que ha desencantado a los fanáticos dado que ven en estos hechos el fin de una era.

La eliminación, además, plantea un futuro que podría cambiar para ambos.

La "Pulga" termina su contrato a mediados de 2021 y podría concretar su salida. De hecho, aseguran que se irá sí o sí. "Leo Messi no se quedará en Barcelona. Ni aún con esta nueva dirigencia (Joan Laporta es el nuevo presidente tras la salida de Josep Maria Bartomeu, con quien Messi tuvo varios roces)", comentó Christian Martin, prestigioso periodista argentino corresponsal en Europa.}

Incluso, Martin también se refirió a los equipos que lucharían por quedarse con el delantero trasandino: "PSG y Manchester City siguen siendo las opciones con posterior llegada a la MLS", cerró. Hace unos días, tras ganar las elecciones en la presidencia del Barcelona, Joan Laporta habló sobre el futuro del jugador y sembró dudas. "No puedo vender falsas expectativas. La propuesta existirá, pero dependerá de él. Pero seguro que el dinero no es lo más importante. Somos una gran familia, y el mejor jugador del mundo quiere al Barça y es muy significativo. Ojalá sirva para las decisiones a tomar, y que sirva para que siga en el Barça que es lo que queremos", señaló el nuevo timonel.

Cr7

Por su parte, Cristiano Ronaldo tampoco seguiría en Italia. El delantero no la pasa bien con la Juventus, que aparte de quedar eliminada en la Champions está lejos del liderato de la liga italiana, donde el Inter de Alexis Sánchez y Arturo Vidal tiene 62 puntos, 10 más que el cuadro de Turín, aunque este tiene un partido menos.

Su futuro podría también estar en Paris.El periódico Le Parisien informó que el PSG "reabrió la noche del martes el dossier Cristiano Ronaldo", con dos argumentos-

Uno es que Kylian Mbappé podría fichar en otro club en el corto plazo y porque contratar a Messi no es un asunto seguro, dado que el Manchester City podría quitarle al astro argentino.

Para ese medio, el PSG "no puede permanecer inactivo en el mercado de estrellas internacionales. Sobre todo los que se mueven, como Cristiano Ronaldo. El PSG se ha preparado, en caso de la marcha de Mbappé, para intentarlo todo para acoger un Balón de Oro la próxima temporada".

1-1 igualó el Barcelona con el PSG, que se perfila como uno de los favoritos de cara a la recta final de la Champions League.

Joachim Löw explicó su salida de la selección alemana

DESCARGOS. Abandonará el cargo una vez finalizada la Eurocopa 2020.
E-mail Compartir

El seleccionador alemán, Joachim Löw, aclaró que la goleada sufrida el año pasado en España en la Liga de Naciones (6-0) no fue el motivo de su dimisión prevista tras la Eurocopa de este año y que la decisión ya estaba tomada antes.

El técnico de 61 años comentó que más bien quiere dar a su sucesor más tiempo para preparar al equipo para la Eurocopa 2024, que se disputará en Alemania. "El año pasado, ya independientemente del partido contra España, en la época de la pandemia hubo tiempo para reflexionar", comentó Löw en rueda de prensa. En este sentido, llegó a la conclusión de que "después la Eurocopa es el momento adecuado para el relevo".

Löw defendió la reorganización que emprendió al frente de la selección. "Siempre he dicho que el equipo necesita tiempo y espacio. Esto no debe fallar porque el entrenador se quede pegado en su silla", indicó, apuntando que su sucesor debe tener tiempo suficiente para afrontar los desafíos de cara a 2024.

El técnico ha estado al frente de la selección alemana durante 15 años y anunció el martes que abandonará el cargo tras la Eurocopa 2020, que se retrasó debido a la pandemia.