Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Calderino de 42 años y sin patologías fallece por covid

DECESO. Esta persona se encontraba en Iquique. Era un caso laboral.
E-mail Compartir

Mediante un comunicado publicado por la Municipalidad de Caldera, se dio a conocer que un ciudadano calderino de 42 años, sin patologías, falleció en la ciudad de Iquique a causa del coronavirus. Esta persona era un caso activo por contacto laboral, que lamentablemente se convirtió en el séptimo deceso de covid-19 en la ciudad puerto.

Caldera

Al respecto, la alcaldesa expresó sus condolencias a través de redes sociales e indicó que se ha visto un notorio cambio en los grupos de contagio.

"Han aumentado mucho los niños, la gente joven adulta, y este es el primer caso con complicación de muerte que tenemos, pero hemos tenido otros pacientes que han estado muy delicados de salud, y que no han tenido ninguna patología asociada", expresó la edil.

De este modo, manifestó que el virus ha ido evolucionando, puesto que "ya no discrimina entre una persona sana o una persona enferma, siempre aumenta las posibilidades en los pacientes que tienen patologías crónicas, pero hay un porcentaje de pacientes que están apareciendo con estas nuevas cepas, son gente joven y no tienen patologías", comentó.

Servicio de salud

Al respecto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, confirmó el deceso y en general señaló que el coronavirus ha actuado de forma más letal en comparación con el año pasado. "Ha aumentado el índice de ocupación de camas críticas y el índice de hospitalización. Es preocupante que la enfermedad se ha mostrado mucho más agresiva este año, si lo comparamos con los peak que tuvo el año pasado".

Así también, manifestó que el 75% de los fallecidos en la región son mayores de 65 años, con una media de edad de 73 años.

Crece conflicto por cuota de jurel: director de Sernapesca acusa amenazas y cortan la ruta

INCIDENTES. En el organismo anunciaron acciones legales contra responsables, mientras que el director dijo estar abierto al diálogo.
E-mail Compartir

Valeria Rubio Rojas

En el contexto de las movilizaciones por el reclamo en la cuota de jurel, durante la mañana de ayer y de acuerdo a un comunicado público de Sernapesca Atacama, entre 30 y 40 sujetos acudieron a las dependencias de la entidad de la comuna de Caldera, donde ,según Sernapesca, amenazaron y agredieron verbalmente al director regional, Guillermo Mery. La situación fue denunciada ante Carabineros y la PDI, por lo que la directora nacional (S) anunció acciones legales contra quienes resulten responsables de este episodio.

Además, durante la tarde el grupo de pescadores se tomó la ruta 5 Norte y ocasionó el corte del tránsito, donde también se generaron barricadas y la quema de neumáticos. Piden poder trabajar más, ante los precios que consideran inalcanzables de la compra de cuotas a privados.

Oficina de Sernapesca

Ante la nueva cuota de jurel, trabajadores del gremio Tripulantes de Lanchas Pesqueras llegaron hasta la oficina de Sernapesca Atacama y comenzaron una serie de protestas. Según un comunicado de la entidad, "en el lugar bloquearon los accesos y descargaron neumáticos a los que prendieron fuego, mientras que el director regional, Guillermo Mery, fue agredido verbalmente y amenazado". Asimismo, estos individuos habrían amenazado con quemar el domicilio particular de Mery e insinuaron incendiar los vehículos instituciones fuera del recinto, de acuerdo a Sernapesca.

Durante esta situación, dentro de la oficina se encontraban cerca de diez funcionarios y usuarios, que fueron evacuados. En el comunicado, Guillermo Mery, señaló que la institución está abierta al diálogo con los actores del sector, "acogiendo sus demandas y peticiones, y nada justifica que se atente contra nuestras oficinas y poner en riesgo la integridad de nuestros funcionarios". La directora nacional (S) de Sernapesca, Jessica Fuentes a través del comunicado anunció acciones legales y catalogó este hecho como inaceptable y añadió que "el motivo de esta agresión es por cumplir con nuestro rol fiscalizador".

Tras esto, más de 20 pescadores artesanales se tomaron y cortaron la ruta 5 norte, en el kilómetro 882.

Corte de ruta

El gremio acusa que la cuota regular que mantienen para la presente temporada ya la habrían consumido en su totalidad.

Así, el vocero y presidente del sindicato expresó que han mantenido el diálogo con las autoridades regionales, y aseguró que las soluciones dependen de la industria privada. "Las siete familias tienen el 90% de la cuota nacional del jurel", por tanto, comprar más cuotas es imposible porque los precios son inalcanzables, dijo el vocero. Ante la abundancia de jureles, el gremio pide que se les asigne una cuota para trabajar más, puesto que son más de 500 empleos los involucrados.

ELEAM de Copiapó contará con un frontis de esparcimiento para residentes y áreas verdes para la zona urbana

E-mail Compartir

La coordinadora regional de SENAMA, Ada Bassi estuvo en el nuevo Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) efectuando la

supervisión de avance de las áreas verdes y de descanso en beneficio de los futuros residentes del dispositivo. Esto durante un recorrido guiado por el administrador de la empresa constructora, Carlos Peralta. Respecto a la obra de esparcimiento la autoridad regional, Ada Bassi valoró los avances y señaló que "valoramos enormemente el espacio que se está construyendo en beneficio de los futuros residentes, ya que, se suma a la obra de altos estándares que estamos próximos a inaugurar, la cual brindará cuidados socio sanitarios a personas mayores de nuestra región y que nos permite ofrecerles un hábitat seguro, accesible, orientado y adaptado a las necesidades de ellos". La residencia de Copiapó atenderá a 70 mayores en condiciones de vulnerabilidad social y con distintos niveles de dependencia, que pertenezcan hasta al tramo del 60% del registro social de hogares (RSH) y que presenten carencia de redes socio familiares de apoyo efectivas, acreditadas a través de Informe Social. El administrador de la construcción, indicó que el frontis de la obra contempla áreas verdes, senderos, zonas de descanso y un espacio pensado en generar actividades de agricultura para los futuros usuarios.

Cumbre de mujeres e innovación reunirá a más de 300 emprendedoras dos regiones

GESTIÓN. Se trata de la 2° versión de este encuentro que se realizará este jueves a las 10.00 vía online. Congregará a mujeres de Atacama y Coquimbo.
E-mail Compartir

Inspirar, fortalecer y conectar a más de 300 mujeres emprendedoras del norte chico, son los objetivos principales de la Segunda Cumbre de mujeres e Innovación + Gabrielas, iniciativa online que se llevará a cabo este jueves 11 de marzo a partir de las 10.00 hasta las 18.00 horas y que se desarrollará de manera conjunta entre Sercotec, Corfo y más de 20 instituciones públicas y privadas de la Región de Atacama y Coquimbo.

Esta convocatoria será una actividad 100% online, evento en el que las interesadas deberán registrarse de manera gratuita para ingresar a las diversas actividades que están planificadas, tales como, charlas, talleres, paneles de conversación y actividades de networking con foco en mujeres. "Estamos potenciando el rol de la mujer y su labor, apoyando y fomentando a que cada día se atrevan a emprender o que continúen fortaleciendo sus emprendimientos, (...) que nos permita lograr un impacto social y económico", indicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras. Con respecto a este importante evento, la directora de Sercotec Atacama, Natalia Bravo, aseguró que "siempre hemos tenido un compromiso muy importante en el fortalecimiento del foco de género y el empoderamiento de la mujer en el mundo de los negocios, trabajo que se ve reflejado a través de nuestros programas de transferencia de capital". Por su parte, la directora Regional de Corfo Atacama, Silvia Zuleta, indicó que Corfo está impulsando una nueva estrategia de equidad de género que considera cambios en los distintos programas con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino. "El plan tiene por objetivo acortar brechas, barreras e inequidades y potenciar la participación de las mujere". Los Centros de Negocio de Sercotec de La Serena, Illapel y Ovalle impartirán 3 talleres simultáneos de herramientas de digitalización.