Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En prisión preventiva quedó autor de disparo que dejó un muerto en El Pretil

POLICIAL. La víctima ayudó a un colectivero que había chocado. Luego llegó un grupo y se produjo una discusión.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Pareciera que los caprichos del destino junto con alcohol hicieron que un certero disparo en contra del joven Carlos Díaz de 21 años en El Pretil, que terminó con su muerte.

Era la tarde del 25 de febrero, Carlos Díaz estaba compartiendo con unos amigos en El Pretil, donde hubo consumo de bebidas alcohólicas. Alrededor de las 20 horas se fueron el lugar y a la salida del recinto vieron a un vehículo que había chocado con un árbol, obstruyendo el camino ubicado en el sector de la calle Luis Flores, cercano al Parque El Pretil. El chofer era conocido de ellos, su apodo es el "Ecu", el que estaba en estado de ebriedad. Lo ayudaron a empujar el vehículo y mientras eso sucedía llegaron unos conocidos del conductor en otro vehículo.

Por causas que se investigan comenzó una discusión entre ambos grupos y una de las personas que llegó en el segundo grupo luego de una discusión tomó un arma hechiza y le disparó a la víctima.

Lo que ocurrió posteriormente es difícil de entender, porque disparó al piso y luego directamente a la cabeza.

"Hasta este sector llegó el imputado, junto a un grupo de amigos, quienes encaran a la víctima y sus amigos; extrayendo éste un arma de fuego hechiza desde sus vestimentas. En este escenario hubo dos disparos, uno al suelo y un segundo que impactó en la cabeza de la víctima, quien debido a la gravedad de las lesiones murió en el lugar", indicó el fiscal Christian González.

Tras esto, según el relato del fiscal escaparon del lugar en el vehículo, pero chocaron con el cierre perimetral. Volvieron a intentar huir, lo que finalmente concretaron.

El autor del disparo fue detenido ayer en su domicilio ubicado en El Palomar y en la audiencia, la Fiscalía formalizó cargos en su contra por homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.

Coimputado

Una de las preguntas que se debía dilucidar era quién había disparado el arma de fuego, ya que había diferentes versiones respecto a quien apretó el gatillo, ya que uno de los involucrados había dicho que habría sido él quien disparó.

De acuerdo a los antecedentes argumentados en la audiencia de formalización asumida por el fiscal Christian González, a partir de la detención de un coimputado en la Región de Coquimbo quien señalaba ser el autor del homicidio, el Ministerio Público ordenó otras diligencias destinadas a reunir más antecedentes del hecho y su dinámica. Trabajo investigativo que llevó a establecer otra hipótesis de lo ocurrido, la que fue indagada a partir de distintas declaraciones de testigos presenciales.

Con ello, se estableció que la versión del primer imputado había sido presionada por el detenido formalizado ayer, B.C.C, quien de acuerdo a las diligencias desarrolladas y peritajes realizados sería la persona quien disparó el arma hechiza con que se dio muerte a la víctima, Carlos Díaz Ahumada (21), para luego darse a la fuga.

Peligro para la sociedad

En la audiencia de ayer el fiscal González Carriel comunicó al imputado B.C.C que está siendo investigado por su calidad de autor de los delitos de homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego hechiza. Siendo calificado por el Ministerio Público como un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva por el periodo que se extienda la investigación de este caso, mientras que el segundo detenido fue formalizado durante el fin de semana y se encuentra actualmente cumpliendo arresto domiciliario total.

"Hasta este sector llegó el imputado, junto a un grupo de amigos, quienes encaran a la víctima y sus amigos; extrayendo éste un arma de fuego hechiza desde sus vestimentas. En este escenario hubo dos disparos, uno al suelo y un segundo que impactó en la cabeza de la víctima"

Christian González, Fiscal

Más de 8.500 familias conforman segunda nómina de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente

AYUDA. Hasta el 14 de marzo, recibirán los aportes.
E-mail Compartir

El 1 de marzo inició el pago del beneficio al segundo grupo de beneficiarios, en que se encuentran los pensionados y pensionadas de IPS.

Desde el 1 de marzo y hasta el día 14, reciben el pago de su Aporte Familiar Permanente las personas que, durante ese período, cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

También se les paga en estas fechas a los pensionados y pensionadas del IPS, solo en los casos que cobran Asignación por sus cargas familiares.

Al respecto el director (s) de IPS Atacama, Roberto Díaz, reiteró que estos beneficiarios recibirán el Aporte en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite. Es decir, por ejemplo, si una persona tiene fecha de pago de su Subsidio Familiar el día 10 de cada mes, en ese día recibirá además el pago de su Aporte Familiar Permanente, y así dependiendo de la fecha habitual en que cobra cada persona.

La autoridad además informó que este segundo grupo comprende a 8.563 familias entre las que se distribuirán 21.011 aportes, lo que corresponde a una inversión estatal superior a los 1.030 millones de pesos.

Cabe recordar que el valor del Aporte Familiar Permanente este 2021 es de $49.184 por carga o familia, según el tipo de beneficiarios; y que existen 9 meses de plazo para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

Para conocer si eres beneficiado visita el sitio www.aportefamiliar.cl e ingresar el Rut junto a la fecha de nacimiento. Para acceder a información adicional o realizar consultas se encuentran disponibles los canales remotos: Call Center 101 y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

$49.184 por carga o familia es el valor del aporte familiar permanente.