Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Paredes ratifica retiro a fin de año y critica a Mosa por sacar a Barroso de Colo Colo

PRIMERA B. En su presentación en Coquimbo el ariete dijo que desea cerrar su carrera con un título en el norte y que en ByN "se están haciendo mal las cosas".
E-mail Compartir

Esteban Paredes ratificó ayer, en su presentación oficial como refuerzo de Coquimbo Unido para el torneo de Primera B, que este será el último equipo en el que juegue y que a fin de año se retirará del fútbol profesional, tal como había señalado antes de su abrupta salida de Colo Colo, que por estos días sigue sin cerrar la contratación de todos los refuerzos solicitados por su entrenador Gustavo Quinteros, porque sus propuestas económicas han sido rechazadas por clubes y algunos jugadores.

"Mi intención es retirarme a fin de año, espero que sea con una copa para tener a Coquimbo en Primera División y espero reencontrarme con el fútbol. Quiero disfrutar, ganar y dejarle un mensaje a mis compañeros por todo lo que he hecho en este deporte", aclaró el delantero, quien aseguró que los problemas que tuvo en su fin de ciclo con los albos "ya es tema pasado. Si bien uno se queda con el cariño de la gente, ahora solo me enfoco en Coquimbo Unido".

Críticas a mosa

Con el cuadro pirata, donde compartirá camarín con dos excompañeros del Cacique, Carlos Carmona y Jean Beausejour, Paredes espera cerrar de la mejor manera su carrera en el fútbol profesional.

"Estoy muy motivado, la ciudad me ha recibido de la mejor forma, al igual que mis compañeros y el club. Se viene algo muy importante, se incorporaron jugadores con roce internacional y tenemos la posibilidad de hacer un buen campeonato para subir de nuevo a Primera División", reconoció el delantero, que al ser consultado por la situación de Julio Barroso, también desvinculado del Cacique y que ayer fue presentado en Everton, tuvo duras palabras para la administración de Mosa en ByN.

"Es lamentable. El técnico lo pidió arduamente. Creo que se están haciendo muy mal las cosas (en Colo Colo)", dijo el goleador histórico del fútbol chileno.

En la misma línea, Barroso aprovechó su presentación en el cuadro viñamarino para criticar al empresario sureño.

"Para mí es valorable saber que esta institución funciona, que el entrenador pide un jugador y la dirigencia hace los esfuerzos para corresponder. Eso es un lindo ejemplo de seriedad", cerró.

40 años tiene Paredes, quien el 1 de agosto cumplirá 41, la edad con la que espera retirarse del fútbol profesional en Coquimbo Unido.

219 goles ha anotado Paredes en su carrera y lo convierten en el goleador del fútbol chileno. Segundo es Francisco Valdés, con 215.

Dudamel planifica su debut copero en la "U" con bajas por covid-19

DUDAS. Al caso positivo de un titular se sumaría otro como contacto estrecho.
E-mail Compartir

Un inesperado problema encontró el técnico Rafael Dudamel de cara al debut de Universidad de Chile en la fase previa de la Copa Libertadores, esta noche, desde las 21:30 horas, ante San Lorenzo en el Estadio Nacional, luego de confirmarse el caso positivo a covid-19 de uno de los futbolistas que el venezolano tenía considerado entre los jugadores titulares.

"Hay situaciones que pertenecen al área médica. Desde un principio, cuando el jugador manifestó alguna molestia, el futbolista fue aislado. Lo demás son especulaciones", explicó Dudamel en el CDA, quien en horas de la tarde supo de otro deportista marginado del plantel luego de ser catalogado como contacto estrecho del contagiado tras los estudios de trazabilidad realizados por la seremi de Salud.

Pese a estas bajas, el técnico aclaró que ya tiene definido a los jugadores que enfrentarán a los argentinos y que tenrán a De Paul en el arco, una defensa integrada por Andía o Barrios, Casanova, Arias y Del Pino Mago; un mediocampo donde Moya y Sandoval realizarán labores defensivas, y Contreras, Cañete y Henríquez como los acompañantes de Larrivey, el eje del ataque azul.

"Llegamos con 15 días de preparación, jugamos un partido amistoso ante un equipo de Primera B y lo ideal hubiera sido tener un par de semanas más de trabajo en equipo para que a los nuevos miembros del plantel le hubiésemos podido mejorar en la integración de lo colectivo", reflexionó el DT, quien se refirió a la venta de acciones de Carlos Heller al nuevo grupo controlador del cuadro azul: "Esperemos que los cambios sean para bien. A nosotros nos corresponde la parte deportiva y tenemos que seguir enfocados en eso".

Tabilo gana a Kovalik en el ATP de Santiago y asegura duelo ante Garin

TENIS. Venció en tres sets al eslovaco y hoy enfrenta por primera vez al 1º del país.
E-mail Compartir

El mejor tenista de Chile en la actualidad, Cristian Garin (22º ATP), debutará hoy en el ATP de Santiago ante su compatriota Alejandro Tabilo (168º), quien gracias a una notable reacción consiguió vencer ayer por 6/1, 0/6 y 6/4 al eslovaco Jozef Kovalik (129º) para avanzar así a los octavos de final del torneo que se disputa en las canchas de San Carlos de Apoquindo.

En una hora y 44 minutos el chileno-canadiense se impuso al europeo en un partido que lo mostró en un gran nivel en la primera manga, pero que después lo vio desarrollar su peor juego en el segundo episodio, donde perdió profundidad en sus golpes y sumó una seguidilla de tres quiebres de servicio que lo dejaron mal parado de cara al set final.

Pero en el episodio definitivo Tabilo mejoró el porcentaje de primeros servicios, que le permitieron dominar desde el fondo de cancha a su rival con tiros profundos y angulados.

Al final, una victoria que pone al nacional de cara a un duelo estelar frente a Garin, que ayer reconoció el buen juego de Tabilo.

"Estoy tranquilo, jugando bien, al menos en los entrenamientos. Obviamente que (Tabilo) no es un rival fácil, aquí todos juegan bien y él viene con muchos partidos, con confianza, pero es algo en lo que yo no pienso. Lo único que quiero es competir, estoy con muchas ganas de hacerlo bien, así que hay que ir paso a paso", dijo.

Las aprensiones de Garin vienen de la mano con los pocos partidos que ha jugado luego del esguince que sufrió en su muñeca izquierda y que lo marginó del Abierto de Australia. También el poco tiempo de trabajo con su staff técnico.

"Me he ordenado tácticamente, cosa que aún no he podido demostrar en competencia, pero creo que eso ha sido lo que más hemos trabajado. Este año el comienzo fue difícil, estuve un mes sin jugar y se me ha notado un poquito".

Otro nacional, Nicolás Jarry, se recuperó de su caída en los singles al ganar junto a Leonardo Mayer en la primera ronda de los dobles a los argentinos Guillermo Durán y Andrés Molteni 3/6, 6/3 y 10/8.