Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Casos activos en la región se acercan a los 500 y covid no da tregua

E-mail Compartir

A nivel nacional se registraron más de 5 mil casos de coronavirus, cifra que no se veía desde el momento más duro de la pandemia, pero en el caso de Atacama los números siguen relativamente estabilizadas.

Ayer se reportaron 75 casos detectados tras 1.181 exámenes, lo que da una positividad diaria de un 6% y semanal de un 7%.

Sin embargo, las cifras no acompañan a Copiapó, que contabiliza 50 casos nuevos y los casos activos son 285.

Chañaral también estuvo alto con 14 nuevos y 26 activos, le siguió Vallenar con 7 nuevos y 58 activos, Caldera con 2 nuevos y 52 activos, Tierra Amarilla 1 nuevo y 24 activos, Freirina 1 y 17.

A nivel regional los casos activos son 490.

Teletón invita a sumarse a 500 nuevos voluntarios a nivel nacional

E-mail Compartir

La Teletón invitó a participar del proceso de postulación para ser voluntario de los 500 cupos de Arica a Coyhaique.

Desde la institución, hicieron el llamado para ser parte , "a todos aquellos que tengan un alto compromiso social y quieran tener un rol activo como agentes de cambio y transformación social, en la intervención, colaboración y promoción de una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad".

Los requisitos son tener 18 años cumplidos al momento de la postulación, disponer de un tiempo mínimo para participar de a lo menos tres horas a la semana, inscribirse en www.teleton.cl y no necesitan estar físicamente en la región en la que quieran participar.

Marcos López fue internado por cuadro de neumonía

PANDEMIA. El edil, que había sufrido un infarto durante 2017 y tiene problemas crónicos, estaría estable y en observación. Recibió la primera dosis de vacuna para funcionarios públicos a mediados de febrero.
E-mail Compartir

Javier Alfaro S.

El alcalde de Copiapó Marcos López fue internado en el Hospital Regional San José del Carmen en la tarde de ayer, debido a un cuadro de neumonía bilateral, asociada al covid positivo informado el pasado domingo por la noche.

Respecto a su estado de salud, fue la Municipalidad de la capital regional que mediante un comunicado informó lo sucedido con la autoridad.

"En relación con el estado de salud del alcalde de Copiapó, Marcos López, que la semana pasada resultó positivo por Covid-19 , el día de hoy (ayer) se encuentra en observación por un cuadro de neumonía bilateral", consigna el texto.

Asimismo, señalaron que desde el inicio de la cuarentena, López ha seguido todos los protocolos del Ministerio de salud para personas contagias por coronavirus.

Además, agradecieron la "constante preocupación y muestras de cariño por parte de la comunidad".

Cabe señalar que López dijo haber sido vacunado con la primera dosis junto a otros empleados municipales el 16 de febrero.

Reacciones

La noticia fue difundida por redes sociales de la casa edilicia, así que rápidamente hubo mensajes y muestras apoyo hacia el alcalde.

Al ser consultada sobre la noticia, la concejala de la comuna, Rosa Ahumada, indicó que estuvo en contacto con López previo al traslado. "Mira yo estuve conectada con él a través de whatsapp, a esa hora de las doce y media , donde me comenta que estaba esperando que lo fueran a evaluar y que probablemente, lo iban a trasladar al hospital".

Agregando que el traslado, "era para mantenerlo en observación".

Además, dijo que López le comunicó que durante la semana pasada empezó con los síntomas más fuertes por coronavirus.

"Con mucho dolor de cabeza, estuvo con fiebre, dolores musculares y bueno ahora que se habla de una neumonía, según lo que dice la declaración pública", señaló la concejala.

En tanto, recordó la afección sufrida por el alcalde en 2017 y espera una pronta recuperación del edil. "El comienzo de su periodo, él estuvo con problemas al corazón, es crónico, entonces la preocupación de su salud es grande, nosotros lo único que esperamos es que pueda estar pronto recuperado y que salga de este estado".

Por otra parte, el concejal Miguel Carvajal, indicó que hace dos días había hablado con López, quien le comentó que había estado con dolores relacionados al coronavirus.

"Lo llamé antes de ayer, la ultima vez que hablamos, me dijo que la recuperación estaba lenta, mucho dolor muscular y estaba con fiebre, con voz bien ronca, pero que estaba tranquilo, ayer lo llamé de nuevo para saber cómo estaba, pero no pude hablar con él", relató Carvajal.

Prevención

Durante el cierre la jornada de ayer, Eva Rojas, alcalde (s) de Copiapó al ser consultada si existían nuevos antecedentes sobre el estado de salud del López, realizó un llamado a la calma y dijo que se encontraría estable.

"Él está bien, esperamos que esté con un buen procedimiento en el hospital, para que pueda seguir su tratamiento".

Señalando que no existiría riesgo de traslado. "No está grave hoy día ni mucho menos, por favor hay que dar calma a la población".

Finalmente, Rojas recalcó que la medida era para que López tenga un mejor seguimiento acorde a su estado. "Es para que pueda seguir el tratamiento de una manera más óptima, entonces está hospitalizado más que nada por precaución, pero no está grave, ni en la UCI".

"Estuve conectada con él a través de whatsapp (...) donde me comenta que estaba esperando que lo fueran a evaluar y que probablemente, lo iban a trasladar al Hospital Regional" Rosa Ahumada Concejala de Copiapó "Es para que pueda seguir el tratamiento de una manera más buena, entonces está hospitalizado más que nada por precaución, pero no está grave" Eva Rojas Alcaldesa (s) de Copiapó

Vacunatorio de la Capilla Candelaria funcionará hoy de forma extraordinaria

COPIAPÓ. Desde el municipio recordaron a la ciudadanía que no es necesario sacar permiso para asistir al proceso de inoculación.
E-mail Compartir

En el marco de la pandemia y el proceso de vacunación, hoy se llevará una sesión extraordinaria con la segunda vacunación de la Sinovac en Copiapó.

La inoculación se llevará a cabo en la explanada de la Capilla Candelaria y funcionará de manera extraordinaria para aplicar la dosis en los adultos desde los 60 años y más, y que aún no se han inmunizado con la segunda dosis de este proceso.

La jornada se efectuará desde las 9 horas hasta las 13 horas.

Desde el municipio recordaron a la ciudadanía que no se necesita permiso de desplazadamiento entregado por la Comisaría Virtual para efectuar este proceso.

Próximo lunes

Por otra parte, el próximo lunes 8 de marzo, se realizará el proceso de vacunación en las personas de la comuna que sean crónicas desde los 46 años.

El único requerimiento es que estas personas deben acreditar su patología, para que se les aplique la primera dosis.