Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Hellgarden": banda copiapina firma con sello estadounidense

MÚSICA. El grupo de black metal concretó alianza con Brutal Records, y así alcanzan un sueño. En septiembre se presentarán en Estudios ION en Argentina
E-mail Compartir

Valeria Rubio Rojas

La banda de black metal copiapina, Hellgarden, que lleva más década dedicada a la música y que ha pasado por varios cambios de formación, durante febrero logró firmar un contrato con el sello discográfico estadounidense Brutal Records. Con ellos grabarán sus próximos discos y proyectos audiovisuales. Asimismo, el grupo compuesto por seis integrantes, fue invitado por Estudios ION en Argentina para realizar un registro audiovisual en septiembre.

El bajista de la banda, Carlos Mondaca, en conversación con El Diario de Atacama, indicó que hasta antes del este contrato, consideraban la música como un pasatiempo, sin embargo, ahora esperan ir más allá y lograr cumplir un sueño: "Teníamos este sueño de tocar en una banda, este estilo que nos gusta y poder triunfar".

Así, lanzarán su tercer álbum de estudio bajo el sello Brutal Records.

La bandaEl grupo nació en 2002 y tras varios años de realizar covers y componer canciones propias, el 2014, lanzaron su primer álbum EP, titulado "Lucifer 's Laments", con el cual llevaron a cabo diversas presentaciones y giras a lo largo de Chile. Años más tarde, en 2018 publicaron su primer álbum de larga duración, titulado "The Secret of the Alchemist".

Actualmente, el grupo está compuesto por el vocalista, Daniel Iturra; el primer guitarrista, Francisco Gálvez; segundo guitarrista, Franco Poblete; un bajista, Carlos Mondaca; un baterista, Michael Ríos y a cargo del teclado, Jaime Acuña. Todos ellos, en su mayoría, autodidactas de la música.

Carlos Mondaca, indicó que con ese álbum "empezamos a salir más lejos. Tocamos en Coquimbo, Santiago, Concepción, Antofagasta", de este modo, mostrando su música. Asimismo sostuvo que durante todo este tiempo la banda se autofinanció, sobre todo en el aspecto del maquillaje y la performance que realizan. En esa línea, Carlos detalló que es una característica que los diferencia del resto, así como las letras y líricas en inglés, aspecto que consideran que los ayudó a ser reconocidos por este sello internacional: "Siempre quisimos romper fronteras. Teníamos claro que la banda no solo sonaría en Copiapó, en la región o en Chile".

Sello

En cuanto al sello mismo, el bajista sostuvo que esta oportunidad es un sueño para la banda. "Uno que tiene el sueño de poder hacer música y poder mostrar lo que uno es capaz de componer y de comunicar, tener la posibilidad de ampliar el campo de quienes escuchan".

Aseguró que antes de esto la banda era un mero pasatiempo, sin embargo, ahora la responsabilidad es otra. "Nosotros priorizamos la familia y el trabajo, cosas que son sólidas en cuanto al día a día. Pero esa visión tenía que cambiar ahora".

Así, "se llegó a un acuerdo y todos están firmes en la idea de que esto es lo que nosotros queríamos y lo que estábamos esperando", sostuvo Mondaca.

El contrato con Brutal Records es un contrato completo. "Es imposible vivir de la música, a menos que seas muy famoso. Yo creo que en el estilo y la música que hacemos es muy complicado de lograrlo, como no es masivo y popular. Pero, va a dejar ganancias. Es un contrato que permite grabar discos y video clips sin tener que costearlo nosotros mismos, lo paga el sello. Y si todo va bien, si tenemos buena aceptación, el sello también nos sacará de gira por distintos países".

Lo que este sello significa para ellos, indicó Mondaca, "es más que la plata, es poder masificar, romper más fronteras y llegar más lejos con lo que nosotros hacemos". Así, esperan seguir expandiéndose como músicos. Dentro de unos meses, se presentarán en Estudios ION en Argentina.

"Es imposible vivir de la música, yo creo que en el estilo y la música que hacemos es muy complicado lograrlo, como no es masivo y popular. Pero va a dejar ganancias. Es un contrato que permite grabar discos y video clips sin tener que costearlo nosotros mismos"

Carlos Mondaca,, bajista de la banda Hellgarden

Maltrato animal a perrito: Municipio de Caldera tomará acciones legales

CASO. La alcaldesa indicó que se tiene la sospecha de un sujeto.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se registró un caso de maltrato animal en la comuna de Caldera. Se trata de un perrito llamado "Asesino", quien sufrió diversas lesiones tanto en su lomo como en una de sus patas. El can fue encontrado por uno de los vecinos del sector de Nueva Caldera. De este modo, seguridad ciudadana de la ciudad acudió y traslado al animal, quien gracias a la gestión del Dr. Carlos Pérez, fue atendido por la médica veterinaria Alejandra Contreras.

Hasta el momento, se tiene la sospecha de un responsable, quien es vecino del sector donde ocurrió el hecho. A través de redes sociales, la alcaldesa de la ciudad puerto indicó que se tomarán acciones legales para hallar a los responsables de tal "despreciable acción". Así también, "está citada con nuestro abogado una de las denunciantes de la familia y la dirigenta del sector". Explicó además, en conversación con este medio, que "no podemos dar más antecedentes, pues hay sospechas sobre una persona y es en contra de ella la que haremos la denuncia".

De este modo, expresó la edil, extenderán la denuncia "a todos quienes estén involucrados o resulten responsables de los hechos".

El municipio cuenta con la ordenanza de tenencia responsable y bienestar animal, por tanto, la alcaldesa expresó que "nosotros vamos a aplicar una ordenaza local y vamos a aplicar la Ley Cholito".

Testimonio

Por parte de la familia denuncia, prefirieron mantener sus identidades de forma anónima. Sin embargo, accedieron a relatar lo que sucedió con el can. "No sabemos si fue uno o más personas las que atacaron al perro.El perro apareció en la casa de un vecino, quien fue el que dio aviso de que estaba así Fue brutalmente lastimado".

En cuanto a las gestiones realizadas, "actualmente está hospitalizado y le están haciendo un tratamiento. Yo quiero que se atrape quien o quienes cometieron este delito. Hoy (ayer) fue un perrito, pero mañana puede ser un niño o un adulto".

Invitan a descargar libro que aborda Parque Nacional

NEVADO TRES CRUCES. La obra es financiada por el Fondart, y se puede desargar gratis desde la página del Ministerio.
E-mail Compartir

La obra "Paisaje y Geología del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces", realizada por Omar Vicencio Campos, geólogo atacameño, publicó este libro que busca acercar el lugar a la comunidad, que pone en valor la fauna, paisaje y geología de este sector ubicado en la cordillera atacameña.

"Cuando realice mi práctica profesional en Conaf, en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, me di cuenta que mucha gente de la región no conocía este maravilloso lugar, con una rica diversidad de fauna y paisajes, con hielos milenarios y senderos por los cuales transitaban cazadores y recolectores, con presencia de sitios ceremoniales Incas, con formaciones geológicas únicas, por lo que quise compartir con la gente todas las maravillas ahí presentes; fue así que llegué hasta el Ministerio de Cultura y postulé a los Fondart, adjudicándomelo el 2019, lo que me permitió realizar este libro", explicó.

Así, la publicación, que en un poco más de 40 páginas a todo color muestra paisajes, fauna y además enseña geología, se puede descargar gratis desde la página www.cultura.gob.cl del ministerio de las Culturas, las tes y el Patrimonio.