( viene de la página anterior )
Por último, Clauid Baeza indicó que el almacenaje de estos productos también es un factor fundamental para evitar situaciones de intoxicaciones, especialmente con niños y niñas.
"Es importante para nosotros, no solamente las condiciones en las cuales se utiliza, si no también las condiciones de almacenaje, para evitar que estos productos entren en contacto con los niños y para eso estamos reforzando la educación en los servicios de urgencias, tanto de los servicios urgencias hospitalarios, como los servicios de urgencias primarios", concluyó el director del SSA.
El año pasado este medio dio a conocer que, cuando la pandemia llevaba solo uno meses, el Centro de Información Toxicológica de la Pontifica Universidad Católica de Chile (CITUC), que registra casos en todo el territorio nacional, ya registraba cerca de nueve llamados telefónicos por intoxicaciones con cloro doméstico en la Región de Atacama. El llamado a la comunidad es a informarse y tomar precauciones.