Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Martín Cárcamo vuelve a la pantalla de Canal 13 con espacio de conversación

TELEVISIÓN. "De tú a tú" buscará explorar la intimidad y lecciones de vida que han tenido sus participantes.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La carta nocturna con la que el viñamarino Martín Cárcamo retornará a la pantalla chica se llama "De tú a tú" y comenzará a salir al aire en Canal 13 a contar del 1 de marzo, en horario prime, con una apuesta que circula por los vericuetos del diálogo distendido.

-¿Cómo te has sentido con esta vuelta a la pantalla?

-Muy ilusionado por todo lo que significa volver al mismo horario en el que estaba hace algunos meses atrás con 'Bailando por un sueño'. En este programa somos un equipo con un formato chiquitito pero muy afiatado, un proyecto íntimo, que creo me da la oportunidad no sólo de hablar, sino también de escuchar. Además, estoy en un momento de mi vida en que puedo tocar temas que tienen que ver con experiencias de uno o de los invitados, eso hace al programa muy rico en conversación, puede ser sorprendente y emocionante. Yo me voy a sentar a escuchar, desde la conversación más sencilla hasta las cosas más profundas, y con tiempo, porque le dedico harto tiempo a cada uno de los personajes.

-¿Qué tipo de conversador crees que eres?

-Yo me paro desde el lugar que tengo con todos los programas de conversación que he realizado durante mi vida. Partí en Rock&Pop con 'Noches de verano', donde iba a las casas de las personalidades, tenía veintitantos años. Después lo hice en 'Primer plano', donde tenía una sección que se llamaba 'Frente al espejo'. Lo he hecho en otros tipos de programa también, como en 'La hora de la verdad', que era parte de 'Vértigo'.

-¿Desde dónde te paras al momento de hablar?

-Soy una persona muy desprejuiciada por la vida que me ha tocado vivir y por mi forma de ver la existencia, eso me ubica desde un lugar donde escucho y de cada conversación saco un aprendizaje. Trato de representar lo que el público espera en una conversación: escuchar al invitado más que escucharme a mí. Él es el protagonista y mi obligación tiene que ver con ir llevándolo a las conversaciones o a los temas que generalmente no se hablan, que son parte de la intimidad, y creo que van a representar a mucha gente. Me considero una persona desprejuiciada, si quieres decirlo de otra forma soy un librepensador, siempre trato de conversar desde la empatía, no desde la presión, no desde la pregunta dura, sino que desde compartir mi experiencia con el interlocutor. Cuento cosas mías, y eso creo que hace que más que una entrevista sea una conversación.

-¿Cuál es tu invitación?

-Quiero invitar a la gente a ver un programa distinto, que se hace desde la intimidad, basado sólo en conversaciones, algo que parece súper sencillo, pero al mismo tiempo es complejo llegar a las personas. Creo que va a generar mucha reflexión, conversación y empatía. Se van a sorprender cuando escuchen las historias y vean que hay una segunda capa que uno no está acostumbrado a ver de las personas, y también verán lo cotidiano y su espesor. Es la experiencia de un día completo con las personas, y lo disfruto y siempre me voy con un aprendizaje, así que espero que al público le pase algo así.

El covid-19 y viña

El presentador televisivo estuvo durante los últimos días de febrero junto a sus colegas Tonka Tomicic y Sergio Lagos, en "Todos a Viña", programa que homenajeó al suspendido Festival de Viña: "El festival tiene una fuerza gigantesca, no solamente en Chile sino que en el mundo entero. Yo me di cuenta después que hice el festival. (...) En ese sentido creo que era importante hacer un recuerdo, traer a la memoria de la gente a artistas que estuvieron allí. El festival para nosotros en un ícono, una carta de presentación de Chile hacia el extranjero desde lo artístico. Hay que mantener este rito de la reunión familiar de fines de febrero, aunque el festival no esté en vivo y lo hagamos desde una Quinta Vergara vacía".

-¿Cómo evolucionará la televisión con el coronavirus?

-Creo que estamos pasando un momento de transición y espero que vuelvan los grandes espectáculos. De lo que he leído y estudiado, luego de momentos tan duros como los que hemos pasado, la postpandemia podría ser una suerte de liberación, algo muy propio después de un trauma. Cuando ya esté todo el mundo vacunado y sintamos que esto puede estar controlado, cuando autoridades y especialistas digan que se puede hacer una vida como la que se hacía antes, pero con muchos cuidados que antes no considerábamos, espero que también vuelva el espectáculo, que vuelva la entretención desde el lugar del baile, del canto. En mi caso, lo que particularmente me mueve son las emociones, la entretención, las personas. No soy un periodista, soy un animador.

Hoy se entregarán los Globos de Oro, pero sin alfombra roja

CINE. "Mank" figura como una de las grandes favoritas, con 6 nominaciones. La argentina-británica Anya Taylor-Joy tiene 2.
E-mail Compartir

A las 22:00 horas de hoy, mediante la transmisión de TNT, comenzará la carrera por los premios Oscar, como se considera a la entrega de los Globos de Oro, cuya 78a edición fue retrasada en dos meses a causa de la pandemia, razón por la que también se descartó su tradicional alfombra roja y gran parte de la ceremonia será realizada en forma telemática.

Los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) anunciaron como último fichaje a Salma Hayek para la lista de presentadores de la ceremonia conocida como la antesala de los Oscar.

Amy Poehler y Tina Fey serán las maestras de ceremonia de los Globos de Oro desde Los Angeles y Nueva York, respectivamente, en condiciones muy singulares debido a la crisis del coronavirus y que no contarán, entre otras cosas, con la tradicional alfombra roja.

Nominados

Dos películas de Netflix, "Mank" (6 candidaturas) y "The Trial of the Chicago 7" (5 menciones), lideran las nominaciones en cine para los Globos de Oro.

Por detrás se sitúan, con 4 candidaturas cada una, "Promising Young Woman", "The Father" y "Nomadland", que es la gran favorita para esta extraña temporada de premios.

Netflix también dominó los apartados de televisión, donde "The Crown" (6 candidaturas) "Schitt's Creek" (5 nominaciones) y "Ozark" (4 menciones) figuran como las series con más opciones de estatuilla.

La argentina-británica Anya Taylor-Joy, famosa mundialmente por protagonizar "Gambito de dama", cuenta con 2 nominaciones: como Mejor actriz de miniserie o película para televisión, precisamente por la serie de Netflix; y también a Mejor actriz de comedia o musical, gracias a su trabajo en "Emma", basada en la novela de Jane Austen.

En tanto, la lista de nominadas a Mejor película en lengua extranjera incluye a "Druk" (Dinamarca), "La llorona" (Guatemala), "Minari" (Corea del Sur - Estados Unidos), "Two of Us" (Canadá), y "La vida por delante" (Italia).

Javiera Contador: "Mi hija se enojó conmigo por mi rutina"

E-mail Compartir

Si bien este año no habrá Festival de Viña del Mar, la humorista Javiera Contador se presentó la noche de este viernes en el segundo capítulo de Todos a Viña, quien tuvo éxito en el certamen 2020, logrando llevarse a su casa la Gaviota de Oro y de Plata.Confesó que tras el éxito de su rutina, su hija se enojó cuando mostró los dibujos de ella y de su otro hijo.

"Mis hijos no vieron la rutina, pero al día siguiente prendieron la tele y salía mostrando un dibujo, ellos lo tenían prohibido, pero era todo éxito al día siguiente", dijo.