Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 500 vecinas postulan a la Beca Jefas de Hogar en Copiapó

COMPROMISO. El Alcalde de la comuna, Marcos López, agradeció la participación y ratificó su compromiso de seguir apoyándolas.
E-mail Compartir

Todo un éxito fue el proceso de postulación de la Beca Jefas de Hogar. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que un total de 550 vecinas entregaron sus proyectos y recalcó que se seguirá apoyando a las emprendedoras de la comuna.

El fondo dispone un monto total a repartir de 40 millones de pesos, pudiendo cada mujer presentar sólo una postulación a la beca y por un monto máximo que varía según el tipo de financiamiento. Las líneas de recursos van de maquinaria y herramientas ($300.000 máximo), insumos ($200.000 máxima) y curso de conducción y licencia de conducir ($200.000 máximo).

Las postulaciones se recibieron hasta el 16 de febrero a las 13:00 horas y los resultados serán publicados el próximo 23 de febrero a través de la página www.copiapo.cl. El edil enfatizó que "hoy más que nunca queremos apoyar a nuestras emprendedoras que son un importante sostén para sus familias en estos tiempos de pandemia".

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, indicó que "desde este momento comienza el proceso de admisibilidad y evaluación de proyectos para el martes 23 a las 18 horas poder publicar a las beneficiarias".

Rojas recalcó que la beca tiene como objetivo entregar financiamiento para la compra de maquinarias, herramientas, insumos y cursos de capacitación para iniciar o complementar su negocio que se encuentre en etapa de idea, iniciación, consolidación o mejoramiento de su negocio. Además, se espera potenciar competencias, capacidades y financiamientos de los proyectos y así dar nuevas oportunidades.

Sede Vecinal Los Estandartes 2 presenta un avance del 20%

SEDE ESTANDARTES. El recinto tendrá amplios y seguros espacios para el desarrollo de actividades.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, el Municipio de Copiapó a través de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) construye una sede para la Junta de Vecinos Los Estandartes 2. El Alcalde de la comuna, Marcos López, visitó junto a parte de la comunidad el recinto que presenta un 20% de avance en su obra física.

La máxima autoridad comunal resaltó el trabajo que se está realizando a través de la EGIS para mejorar los estándares de las sedes sociales y así poder brindar un servicio más seguro a las vecinas y vecinos que ocupan estos lugares.

Pedro Venegas, presidenta de la Junta de Vecinos Los Estandartes 2, comentó que "para nosotros como directiva es una satisfacción que se haga realidad lo que nosotros queríamos". Durante la visita, la directiva le planteó unas inquietudes y solicitudes al alcalde, que fueron resueltas inmediatamente.

La nueva sede social permitirá entregar a la comunidad un nuevo y moderno espacio para el desarrollo de actividades de esparcimiento, recreación y encuentro vecinal. El proyecto, que tiene un costo de inversión de 101 millones de pesos, considera 2 salones, cocina, oficina, bodega, baños con accesibilidad universal, cierre y rejas.

El dirigente adelantó que con la nueva sede postularán a los diferentes programas, talleres y fondos que hay para las organizaciones sociales. Cabe señalar que la junta de vecinas antes hacía sus actividades en la sede del club de adultos mayor, ya que no tenía lugar propio.

Gladis Cortés, coordinadora de la EGIS, explicó que el programa forma parte del capítulo 1 de Serviu y que es cofinanciado por el municipio para la postulación de sedes sociales, construcciones nuevas, plazas, áreas verdes y canchas.

La coordinadora resaltó sobre las sedes que "son de material sólido, sala multiuso, dos baños, acceso universal, patios con sombreador y que son un nuevo diseño de sedes que hicieron los profesionales municipales que es de un estándar y valor distinto". La profesional detalló que en Copiapó la mayoría de las sedes no están regularizadas dado que son muy antiguas y con este programa permite regularizarlas.