Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabineros sorprendió "in fraganti" a sujetos que desmantelaban auto robado

COPIAPÓ. Operativo se llevó a cabo en Tomas de Andacollo, durante ronda de prevención. Tres personas fueron detenidas por esto.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del trabajo que realiza Carabineros para prevenir los delitos, la Sección Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) Atacama, desarrolló una ronda extraordinaria en la comuna de Copiapó, instancia donde realizaron controles vehiculares de identidad y fiscalización a varios talleres mecánicos y desarmaduría.

En este contexto, personal policial cursó tres infracciones municipales y detuvo a tres personas por recepción de vehículo motorizado, los sujetos fueron sorprendidos "in fraganti" desmantelando este móvil robado.

Además, durante la jornada se llevó a efecto un total de 17 controles vehiculares, 8 controles de identidad. También, se encontraron dos personas con orden de aprehensión vigente. Así lo dio a conocer el Jefe de esta sección, teniente Rodrigo Díaz Lisboa, quien destacó los resultados de esta tarea.

In fraganti

Durante esta ronda preventiva en el sector Tomas de Andacollo, se detuvo a tres sujetos identificados con las iniciales J.A.R.A., P.E.Z.C. y A.E.Z.C., quienes fueron sorprendidos "in fraganti" mientras desmantelaban un automóvil. Al verificar el número identificatorio de chasis del vehículo se logró establecer que éste mantenía encargo vigente por el delito de robo de vehículo, denunciado el pasado 16 de febrero, denuncia interpuesta en la 2ª Comisaría de Carabineros Copiapó.

A raíz de lo anterior, se procedió a la detención de los tres individuos por el delito de receptación de vehículo motorizado.

Del mismo modo, al verificar los antecedentes de A.E.Z.C., éste mantenía una orden de detención vigente por el delito de "amenazas simples contra personas y propiedades art. 296 N°3 y otro" de fecha 2 de diciembre del año pasado. Esta fue emanada por el Juzgado de Garantía de Copiapó.

Otros Detenidos

Continuando con la labor del equipo SEBV, en la calle Antofagasta altura del 900, se procedió a la fiscalización de un ciudadano chileno de 57 años, identificado con las iniciales E.A.R.V., mantenía una orden de detención en su contra de fecha 10 de junio del 2019, por el delito de "robo en lugar habitado o destinado a la habitación". La orden fue emanada por 13° Juzgado de Garantía de Santiago. De acuerdo a las instrucciones del Ffscal de turno, se dispuso que el detenido pasara a control de detención durante la mañana de ayer.

Recomendaciones

Con el objetivo de disminuir los robos de vehículos y prevenir estos en la región, la SEVB Atacama reitera el llamado a la ciudadanía a adoptar medidas de autocuidado, tales como el uso de traba volantes, de sistema cortacorrientes, marcar la patente en vidrios y dejar el vehículo siempre en lugares iluminados.

Llaman a postular a "Subsidio Protege" que entregará aporte de $200 mil

APORTE. El beneficio apoya a trabajadoras/es que tengan a su cuidado hijos menores de 2 años. Se puede postular hasta el 20 de marzo, ya inició el proceso.
E-mail Compartir

Esta semana se iniciaron las postulaciones al nuevo Subsidio al Empleo en su línea "Protege", la que tiene por objeto fomentar la empleabilidad de miles de mujeres o padres con custodia de menores de dos años que hoy no cuentan con las redes de cuidado necesarias para volver a trabajar. De este modo, se les otorgará, de manera directa, 200 mil pesos mensuales, por tres meses, renovables hasta por 6 meses, siempre y cuando no tengan ya garantizado el derecho a sala cuna por parte de sus empleadores.

Este beneficio aplica para aquellas madres trabajadores que laboren en empresas en que existan menos de 20 mujeres. En la región, se anunció el beneficio en Sabores Caseros donde su administradora, Susana Díaz, explicó que "viene a apoyar y dar tranquilidad tanto al empleador como el trabajador. Como mujeres muchas veces nos vemos limitadas por nuestros hijos, porque no tenemos con quien dejarlos, porque nos falla el jardín o la persona que los cuida. Con este subsidio, las mujeres trabajadoras pueden estar más tranquilas que tendrán el dinero para pagar a una persona y que estas cuiden a sus hijos mientras ellas trabajan".

Raiza Sánchez, auxiliar de cocina tiene una bebé de 11 meses y, destacó que "es uns gran ayuda porque al salir beneficiada tendré como pagar a alguien para que a mi hija la puedan cuidar y yo pueda cancelar ese pago de loque me cobra la Señora. Estoy contenta".

Cabe destacar que quienes deseen postular al beneficio deberán ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl, donde ya hay información detallada acerca de los requisitos para acceder al mismo. La primera ventana de postulación será entre el 15 y el 28 de febrero. Luego, entre el 1 y 20 de marzo. El monto se pagará un mes después de concedido el subsidio. Pueden postular tanto trabajadores independientes como dependientes.

PDI recupera bicicleta avaluada en $2 millones

LABOR. Por delito de receptación flagrante quedó detenido el imputado.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó detuvieron a una persona mayor de edad, de nacionalidad chilena, por el delito de receptación flagrante. En virtud a una orden de investigar emanada por la Fiscalía Local de Copiapó, por el delito de hurto simple ocurrido durante diciembre.

Oficiales policiales establecieron que sujetos desconocidos sustrajeron una bicicleta marca Scott, modelo Scale, desde el patio posterior de un domicilio en calle Gerónimo de Alderete de esta ciudad.

Investigación

Se realizaron diversas diligencias investigativas las que se sumaron a antecedentes obtenidos por parte de la víctima, logrando establecer la identidad de quien mantenía la bicicleta denunciada.

Posteriormente y en coordinación con la Fiscalía, detectives concurrieron hasta el domicilio de la persona investigada, quien no se encontraba en el inmueble, sin embargo, fue alertado de la presencia policial y del motivo por el cual estaba siendo requerido.

Así, esta persona se presentó voluntariamente en el cuartel policial con la especie sustraída. Siguiendo con el procedimiento y ante la declaración voluntaria del imputado, éste manifestó que mientras se encontraba en el antejardín de su domicilio pasó un sujeto desconocido en la bicicleta quien se la ofreció en 250 mil pesos.

De acuerdo a lo anterior, el sujeto le indicó al imputado que tenía problemas económicos y que necesitaba venderla. A lo que el imputado accede, comprando la especie en dinero en efectivo. De este modo, el imputado quedó detenido por el delito de receptación flagrante.

Por solicitud de la Fiscalía, la especie en cuestión fue devuelta al denunciante y legítimo propietario. Por su parte, el imputado está a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.

Funcionarios de la PDI Vallenar recorrieron dependencias del Embalse Santa Juana

E-mail Compartir

La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y sus Afluentes (JVRH) invitó a funcionarios de la PDI Vallenar, a un recorrido por las dependencias del Embalse Santa Juana. Durante la visita los policías pudieron conocer en profundidad el trabajo que realiza el equipo técnico de la JVRH y además conocer la caverna del embalse, la sala de control de las compuertas computarizadas y la Hidroeléctrica Río Huasco SA.

El recorrido estuvo a cargo del Gerente de la JVRH, Pablo Rojas y el Ingeniero Civil Sergio Gutiérrez, quienes informaron al personal policial respecto al Embalse; construido en 1995, administrado por la JVRH, cuyo objetivo principal es regular el flujo del río dando garantías de disponibilidad de aguas para 10 mil hectáreas de cultivos agrícolas a lo largo del valle.

Javier Cerda, Subprefecto Jefe Subrogante de la PDI Vallenar, calificó la visita como provechosa y útil. Argumentó que "quiero dar las gracias a la Junta de Vigilancia, por la valiosa información entregada, ya que para el personal PDI Vallenar, es muy importante conocer el funcionamiento tanto del Embalse como de la Hidroeléctrica. Esta visita nos permitió interiorizarnos en el protocolo de activación en caso de emergencias".