Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Unidad de Control Financiero de la ANFP denunció a Deportes Vallenar por problemas administrativos

LITIGIO. El equipo "albiverde" se expone a sanciones económicas e incluso deportivas, razón por la cual podría perder la categoría por secretaría. El martes la dirigencia presentará sus descargos.
E-mail Compartir

En cancha, Deportes Vallenar superó en la última fecha del campeonato de Segunda División a Deportes Concepción por dos goles contra cero en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Collao. Con esto, el "albiverde" del Huasco aseguraba su permanencia en la categoría de bronce del balompié criollo y los "Lilas" descendían al fútbol amateur. Eso, en el papel.

El motivo, una denuncia interpuesta por la Unidad de Control Financiero (UCF) de la ANFP en contra del cuadro vallenarino, que puede derivar en una sanción económica e incluso deportiva, que implicaría resta de puntaje y por consiguiente la pérdida de la categoría por secretaría.

Antecedentes

Ya el día martes, la propia hinchada vallenarina recurrió a las redes sociales haciendo el llamado de atención a la dirigencia para que se pusiera al día con los pagos.

"Deportes Vallenar arriesga la pérdida de puntos porque nuevamente no se encuentra al día con el pago de sueldos y cotizaciones quedando pocas horas de plazo para saldar la deuda", escribió "Hinchada Verde Deportes Vallenar". No obstante, con el correr de las horas, otra publicación dio a conocer que se habrían realizado dichos pagos.

"Magia, gestión o suerte, todo al día San Carlos Provoste", reza la publicación. En respuesta a dicha situación, el presidente de Deportes Vallenar, John Sol, destacó el accionar de Carlos Provoste, aunque señaló que este hecho no es nuevo, puesto que "Provoste siempre aporta porque es una persona muy ligada al club, ojalá hubieran 10 Provoste", dijo el timonel vallenarino en aquella oportunidad.

Sin embargo, otra publicación de la propia ANFP, evidenció que efectivamente el Club de Deportes Vallenar fue citado para el martes 23 de febrero, para que comparezca ante el Tribunal de Disciplina a partir de una denuncia realizada por el ente fiscalizador.

En efecto, los desórdenes administrativos de los cuales el "Gigante" del Huasco es acusado, implica el atraso en el abono y pago de cotizaciones de sus jugadores.

En detalle, el club no habría acreditado la tramitación de la licencia médica o el pago del abono o el sueldo del mes de diciembre del jugador Luciano Meneses. Además, habría pagado en efectivo los salarios de cuatro futbolistas del plantel vallenarino. Esto, según un informe con el que la UCF respaldó la acusación.

Réplica

El presidente de Deportes Vallenar, John Sol, partió señalando respecto de esta denuncia que "esto es algo que lógicamente está dirigiendo y manejando la dirigencia del Club de Deportes Concepción, y lógicamente lo que no salvaron en cancha, lo quieren salvar administrativamente".

Asimismo, el dirigente indicó que "nosotros tendremos que presentar la documentación el día martes ante el Tribunal de Disciplina, que es lo que corresponde".

John Sol confía en que lograrán salir adelante en este litigio, dado que existe aún otra instancia de apelación en el caso que el Primer Tribunal resuelva en contra de Vallenar. "La segunda instancia es la definitiva", apuntó. Sólo resta esperar lo que resuelva el Tribunal de Disciplina de la ANFP.

No es la primera denuncia de la temporada 2020

Esta es la tercera denuncia que recibe Deportes Vallenar por parte de la Unidad de Control Financiero de la ANFP. Pues cabe recordar que antes del inicio del torneo 2020, el "albiverde" y Deportes Linares corrieron el riesgo de iniciar el certamen con nueve puntos menos, justamente por desórdenes administrativos. Pero ambos elencos lograron revertir en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina el fallo de la primera instancia. Razón por la cual fueron absueltos y compitieron sin resta de puntos de por medio. Habrá que ver qué sucede con esta tercera denuncia por parte de la UCF.

10° posición terminó el torneo de Segunda División Profesional Deportes Vallenar, con 23 puntos.

23 de febrero debe comparecer ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP la dirigencia vallenarina.

5 jugadores aparecen nombrados en el informe con el que la UCF denunció al equipo "albiverde".

2 equipos descendieron al fútbol amateur, Linares y Concepción. Este último podría tomar el lugar de Vallenar.

Jóvenes taekwondistas del programa "Promesas Chile" recibieron equipación

EN ATACAMA. El material de apoyo entregado por el Mindep a nivel regional, servirá para que los deportistas puedan seguir entrenando en casa.
E-mail Compartir

El deporte competitivo y de Alto Rendimiento no permite pérdidas de tiempo ni descansos. Eso lo tienen muy claro los 78 jóvenes deportistas de las disciplinas de karate, taekwondo, atletismo y canotaje que son parte del programa "Promesas Chile", del Mindep-IND Atacama, quienes han continuado con sus prácticas habituales, adaptadas a los resguardos sanitarios que ha tomado el gobierno con el "Plan Paso a Paso".

Para contribuir a sus prácticas sistemáticas, desde el Mindep-IND Atacama se les ha entregado a los deportistas una serie de instancias de apoyo para que todos los años de entrenamiento, que han implicado esfuerzos personales y familiares, sigan vigentes para cuando se retomen los calendarios de competiciones y así continúen brillando a nivel regional, nacional e internacional.

Estos objetivos los destacó el seremi (S) del Deporte, Manuel Nanjarí, quien concurrió hasta el domicilio de algunos taekwondistas y karatecas de Copiapó, para hacerles nueva entrega de implementación deportiva que será utilizada por los jóvenes en sus hogares, bajo la guía de los técnicos "Promesas Chile" del Mindep-IND Atacama.

"Estamos muy contentos, porque hemos constatado que nuestros/as deportistas atacameños han sabido sobreponerse a las dificultades y han continuado con sus entrenamientos a través de diferentes plataformas telemáticas, donde han reforzado aspectos técnicos y físicos (...) y les hemos estado entregando implementación deportiva de acuerdo con los requerimientos de sus técnicos y el equipo multidisciplinario de "Promesas Chile", cubriendo las necesidades específicas de cada uno de ellos", indicó el seremi (s) del Deporte.