Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cerca de 30 mil personas se han vacunado contra el covid en Atacama

INOCULACIÓN. Ayer fue el turno de los Bomberos, que recibieron la primera dosis en el RIN N°23 de Copiapó.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Ayer los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Copiapó acudieron en forma masiva al Regimiento de Infantería N°23, que habilitó sus dependencias para una intensa jornada de vacunación en la que unos 200 voluntarios de la capital regional, y también de Tierra Amarilla, recibieron la primera dosis de la vacuna Sinovac.

Dichos voluntarios, son parte de la estadística que ha arrojado cifras "tranquilizadoras" en cuanto a la proceso de inmunización contra el covid-19. Pues según el Servicio de Salud de Atacama, a la fecha, más de 27 mil personas se han vacunado y han registrado un 52% de cobertura en los adultos mayores de 60 años.

Red asistencial

El director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, entregó mayores detalles del proceso de inoculación a nivel regional. "En total, la región, son 27 mil 919 personas vacunadas, dentro de las cuales destaca la comuna de Copiapó, son 13 mil 83 personas en la comuna de Copiapó inmunizadas y en segundo lugar Vallenar con 6 mil 257 vacunas", explicó.

Además, "son hasta ahora 26 mil 908 adultos mayores que han recibido la primera dosis de la vacuna Sinovac y que ya les permite ir protegiéndose de esta enfermedad ", sentenció Baeza, quien añadió que "hemos alcanzado un 52% de cobertura en este grupo etario, lo cual sin duda nos deja muy tranquilos y seguimos con la invitación de que aquellas personas mayores de 60 años puedan acercarse a los puntos y a los centros de vacunación".

El jefe de la red asistencial cerró su intervención indicando que "son hasta ahora más de 300 bomberos que ya han recibido la primera dosis y que se suma a las Fuerzas Armadas, PDI, Carabineros, que ya han recibido como grupo objetivo la inmunización".

Bomberos

El proceso de inoculación quedó a cargo de Pilar Pulgar, voluntaria bomberil de profesión enfermera, fue designada por el alto mando de Bomberos como la coordinadora regional del proceso de vacunación en la Región de Atacama.

Al respecto, Pulgar comentó que "la verdad es que se logró en conjunto con la Seremi de salud y el Servicio de Salud, el poder programar que los bomberos a nivel regional empezaran su proceso de vacunación tanto en Freirina, Huasco, Caldera, Diego de Almagro, en conjunto con las Fuerzas Armadas para poder ir haciendo el proceso de inmunización, y la verdad es que hemos recibido muy buena aceptación".

Si bien al principio, algunos voluntarios tuvieron dudas respecto de la vacuna, la coordinadora regional explicó que "en primera instancia había un poco de temor respecto de la vacunación", por eso mismo, "cada Cuerpo de Bomberos generó un plan de capacitación y resolver dudas y también contar la experiencia de los voluntarios del área de la salud que ya se habían vacunado y la verdad es que habíamos partido un poco lento, pero por lo menos hoy día ya hemos notado que existe la necesidad y aumentó la solicitudes de poder vacunarse".

En esa línea, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Mario Olave, enfatizó que "es una instancia muy positiva para nosotros, quisimos participar masivamente de este evento, puesto que nosotros, junto con ser Bomberos, tenemos que ser líderes de prevención, y esto es lo que ha propuesto el Gobierno para hacer prevención y nosotros estamos en línea con eso".

El comandante ahondó en su argumentación y dijo que "a partir de ese proceso, vacunamos cerca de 200 bomberos de Copiapó, que corresponden a la dotación de bomberos operativos activos, que están prestando servicio día y noche en nuestra comuna, y también prestando servicio dentro de la región, porque tenemos unidades que se desplazan dentro de la región".

Voluntarios

A la salida del vacunatorio habilitado por el Regimiento de Infantería N°23 de Copiapó, los voluntarios de Bomberos coincidieron en lo rápido del proceso.

Paolo Pérez, perteneciente a la Primera Compañía, aseguró que la vacunación fue "corta y precisa" y agregó que "todos estuvimos nerviosos, porque es una vacuna nueva, pero esperamos que tenga buenos resultados, para pasar la pandemia rápido".

Por su parte, la teniente 4° de la Primera Compañía, Cristina Aguilar, señaló que había visto el proceso de cerca antes de recibir la dosis. "Acompañé a mi abuela a vacunarse, entonces ahí me quedó claro cómo era el proceso, no tenía muchas dudas más que nada por eso, como ya lo viví, ya estaba todo claro", dijo.

Además, la voluntaria de la Segunda Compañía, Carola Aguilera, destacó que "al comienzo tenía muchas dudas por el tema de las alergias, porque soy muy alérgica, pero me resolvieron todas las dudas y no tiene mucho que ver con los temores que uno escucha o ha leído (...) nos informaron súper bien todo acá".

Quien tuvo un mensaje categórico fue el voluntario Pablo López, quien declaró "un consejo a todos los antivacunas, que se vacunen, o sino, que le den prioridad a sus hijos (...) por algo existen y hay muchas enfermedades que se han erradicado en base a vacunas".

Por último, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos, Jorge Fritis, expresó que "es un proceso normal, de confianza, y absoluta credibilidad en este tipo de procedimiento. hay que perder el miedo y entre todos construir esta seguridad para volver a las condiciones normales que teníamos hasta antes de la pandemia".

"Que se vacunen, por algo existen, hay muchas enfermedades que se han erradicado en base a vacunas".

Pablo López

"Tenía muchas dudas por el tema de las alergias (...) pero me resolvieron todas las dudas".

Carola Aguilera

"Acompañé a mi abuela a vacunarse, entonces ahí me quedó claro cómo era el proceso".

Cristina Aguilar

"Todos estuvimos nerviosos porque es una vacuna nueva, pero esperamos que tenga buenos resultados".

Paolo Pérez