Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Consejo de Monumentos Nacionales definirá futuro de las estatuas doradas en marzo

COPIAPÓ. Las estructuras fueron instaladas sin los permisos necesarios en octubre de 2016.
E-mail Compartir

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Finalmente, en marzo el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) definirá el futuro de las polémicas estatuas doradas de Copiapó que fueron instaladas sin ningún permiso en 2016 (durante el mandato de Maglio Cicardini).

El ente regulador deberá decidir a través de un plenario si las obras se quedan, pero con modificaciones, o finalmente deberán ser sacadas de las calles. Hay que recordar que cuatro de las cinco estructuras de personajes representativos de la zona fueron instaladas sin permiso alguno en 2016 y otra se encuentra en el estacionamiento de la municipalidad con orden de embargo por lo que no se puede mover de ahí.

Desde el Consejo detallaron que ninguna de ellas fue instalada con autorización, lo cual es una infracción al artículo 18 de la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales, que indica que "no podrán iniciarse trabajos para construir monumentos o para colocar objetos de carácter conmemorativo, sin que previamente el interesado presente los planos y bocetos de la obra en proyecto al Consejo de Monumentos Nacionales y sólo podrán realizarse estos trabajos una vez aprobados por el Consejo, sin perjuicio de las disposiciones legales vigentes. La infracción a los dispuesto en este artículo será sancionada con una multa de cinco a cincuenta unidades tributarias mensuales, sin perjuicio de ordenarse la paralización de obras".

Estructuras

Las estatuas que fueron construidas en China y diseñadas por el escultor local, Daniel Muñoz, son el recordado Obispo de Copiapó Fernando Ariztía (defensor de los derechos humanos) que fue instalada en la Alameda Manuel Antonio Matta con 2.5 metros de alto. Candelaria Goyenechea (en 1879 ayudó a los soldados de Atacama que lucharon en la guerra contra Perú y Bolivia) que está frente a la municipalidad con 1.80 metros de alto.

En tanto, el revolucionario Pedro León Gallo (es la primera y única persona en Chile que ha sido elegida intendente por aclamación popular, además uno de los fundadores del Partido Radical), escultura ecuestre que se ubica en el Parque Kaukari enfrentando la bandera bicentenario con 3.5 metros de alto. José Joaquín Vallejo "Jotabeche" (escritor, periodista y político, primer exponente destacado del costumbrismo) frente a la biblioteca municipal con 2.5 metros de alto que es la única que no ha sido instalada y el Padre Negro (padre afrocolombiano que se le atribuye anticipar movimientos telúricos en la ciudad como el terremoto de 1922 y otras desgracias naturales sobre este valle. Venerado por la población) en Avenida Circunvalación mirando hacia el Cerro de la Cruz con 2.5 metros de alto.

Cabe señalar que los Monumentos Nacionales, en categoría de Monumento Público, lo son solo por el ministerio de la Ley N° 17.288, toda vez que se trate de elementos conmemorativos instalados en Bien Nacional de Uso Público. Las obras que son un 75% de bronce con una aleación de níquel y con pequeños detalles de oro de baja ley que no pasan desapercibidas por su gran tamaño y color.

Omar Monroy, director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio y Cultura, indicó que "el caso está en estudio y, efectivamente, una de las opciones que podrían evaluarse es el retiro, lo que debe ser previamente analizado por los consejeros del CMN. Hay que recordar que las esculturas no sólo fueron instaladas sin autorización, sino que, según la solicitud original, las piezas serían en bronce con pedestal en hormigón armado con contraplacado de mármol. Ahora bien, según se pudo constatar, las esculturas que fueron instaladas sin autorización del CMN no se ajustan a estos términos, pues su terminación es dorada".

Por su parte, desde el Municipio de Copiapó informaron que respetarán la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales y ya están en conversación con aduanas por el tema tributario donde ya pagaron 10 millones de pesos para evitar acciones legales mayores.

El caso comenzó a ser gestionado en el CMN en julio del 2016 y fue en febrero de 2017 cuando se solicitó al CDE interponer acciones judiciales por instalación sin autorización de los MP "Los Ilustres de Atacama".

Los pedestales e instalación de las estatuas tuvo un costo de más 128 millones de pesos, el transporte $63 millones, las cinco estatuas un total de $151 millones y los viáticos, comisiones y honorarios más de $135 millones de pesos. En total el proyecto tuvo una inversión de más de 478 millones de pesos.

"El caso está en estudio y, efectivamente, una de las opciones que podrían evaluarse es el retiro, lo que debe ser previamente analizado por los consejeros del CMN"

Omar Monroy, Director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio y Cultura

Detienen a adolescente que circulaba con arma de fuego en toque de queda

COPIAPÓ. El joven fue sorprendido en la vía pública durante la madrugada.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Subcomisaría Pedro León Gallo, en Copiapó, efectuaron la detención de un menor de edad transitando en horario de toque de queda y portando un arma de fuego.

Según los antecedentes entregados por el subcomisario subrogante de la unidad, teniente Miguel Martínez San Juan, los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada cuando el personal policial realizaba un patrullaje preventivo por Avenida El Chañar, sorprendiendo a un adolescente transitando libremente por la vía pública.

Por este motivo, el personal de Carabineros procedió a realizar un control de identidad conforme al artículo 85 del CPP y a su vez se solicitó el salvoconducto que lo autorizaba al desplazamiento en cuarentena.

Fue en ese momento cuando el personal policial observó en el cinto del pantalón del joven una empuñadura de un arma de fuego, razón por la que procedieron a la detención y revisión del joven, quien efectivamente mantenía entre sus vestimentas un revólver marca Olimpic con seis municiones. Por ello, procedieron a la incautación del armamento y detención del adolescente de 17 años, por el delito de porte ilegal de arma de fuego y por infracción artículo 318 del CPP.

El Fiscal de turno dispuso que el adolescente pasara a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó. Por su parte, el teniente Miguel Martínez San Juan formuló un llamado a la ciudadanía a cuidarse y respetar las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad.