Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

les se tengan, menos ganas van a haber o menos necesidades de tener relaciones".

"Este distanciamiento termina construyendo una relación de amistad, hay parejas que viven así en la actualidad, son más que nada compañeros, como compañeros de pieza, amigos, pero no necesariamente basan su relación en una relación sexual. En este distanciamiento o hay un acostumbramiento a ese tipo de relación, o tienen el riesgo de quebrarse y también está el riesgo de cuando el estrés se relaciona directamente con la relación sexual, es decir, están tan concentrados, que la frecuencia ha disminuido, no es placentero, y eso también los distancia", comentó Maturana.

¿cómo celebrar san valentín en cuarentena?

Mientras que en el caso de las celebraciones por San Valentín o el "Día de los Enamorados", la psicóloga enfatizó que "las relaciones sexuales si son voluntarias, van a generar un mayor bienestar, pero cuando uno siente una obligación frente a ese tipo de relación no funciona. La recomendación es mejorar la comunicación, demostrar el afecto, sobre todo hacia la mujer, nosotras tenemos este nexo de relación sexual con lo emocional, cuando nos acercamos lo hacemos desde el afecto".

Agregando que "la comunicación, desde un encuadre mucho más efectivo, todo podría resultar mejor. Efectivamente el 14 de febrero termina siendo un poco de presión porque dices 'esta noche tiene que ser fantástica' y esa presión a veces nos juega en contra, porque termina siendo un factor de estrés y el estrés no va bien con las relaciones sexuales. Cuando en una relación hay comunicación, hay afecto, es mucho más fácil acceder a relaciones sexuales más satisfactorias, la utilización de juegos, comenzar a probar, a jugar, esto es solo intimidad si te das cuenta, reconocer que puedes incluir algunos juegos que puedan ayudar a que la experiencia sea mucho más satisfactoria".

A su vez, desde el rubro de los Sex Shop también se entregaron su interpretación de los resultados de la encuesta con la realidad de Copiapó, en ese sentido, la dueña de la tienda "Pamela in Love", Pamela Tirado, manifestó que "de todas las edades la gente está muy metida en el tema sexual, quizás cuando les hacen las encuestas mienten, me ha tocado ver y presenciar en primera línea el cambio de mentalidad del chileno y del copiapino en general a como era antes (...) fue muy perjudicial que justo una semana antes del 14 de febrero entráramos a cuarentena porque ahora la gente está viviendo su duelo, no quiere nada. Creo que cuando empiecen a asumir la cuarentena puede ser que empiece a prender".

Por su parte, Lilibeth Hernández, dueña de "Aladdin Sex Shop", tuvo una opinión similar a la de Pamela, asegurando que "en Copiapó no pasa eso (8% menciona al sexo como una actividad que le genere placer) (...) Vendemos de todo, la gente viene y puede comprar joyería, lencería, ropa, entabla conversación con uno y luego van y comprar un vibrador. Aquí en Copiapó no creo que haya abstinencia de sexo, les ha gustado mucho probar, este sex shop partió porque la gente lo pidió, empezamos vendiendo lencería, ropa, y fueron pidiendo lubricantes, prácticamente fue aclamado por la gente".

Finalmente, sobre el uso de juguetes sexuales, la fundadora y dueña de la tienda Japi Jane, Jane Morgan, explicó que "la experiencia de usar un juguete en pareja no significa un cambio o un reemplazo a ninguna de las prácticas que ya ocurren, sino que aumentan y, sobre todo, diversifican las sensaciones en pos del placer. Además, es muy importante recalcar que ningún juguete tiene efectos mágicos de inmediato. Todo juguete requiere tiempo de autoconocimiento, exploración y a veces, paciencia".

CNR invita a regantes de Atacama a presentar sus proyectos a nuevo concurso por $1.500 millones orientado a obras civiles

XXXXXXXXX. Este llamado busca bonificar iniciativas pertenecientes a Comunidades Agrícolas e Indígenas, y a diversas Organizaciones de Usuarios de Aguas.
E-mail Compartir

Como parte de sus compromisos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) mantiene su enfoque hacia la eficiencia en la gestión del recurso hídrico, especialmente en aquellas zonas afectadas desde hace más de una década por el déficit hídrico. Por ello, invita a los agricultores del Norte Chico a presentar sus iniciativas al "Concurso de obras civiles para las regiones Atacama y Coquimbo" de la Ley Nº18.450, que dispone de un total de $1.500 millones.

En relación a este concurso, el coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, destacó que "es importante que este tipo de concursos se mantengan en el tiempo, ya que como oficina zonal hemos gestionado y solicitado estos recursos para ambas regiones. En este sentido, este tiene por objetivo adjudicar los recursos de la Ley de Riego a proyectos de revestimiento o entubamiento de canales, y la gestión de recursos hídricos. En total, esta convocatoria contempla $1.500 millones, de los cuales $1.000 millones fueron destinados a la región de Coquimbo, y $500 millones para Atacama. De esta manera, la CNR apunta a asegurar la participación de los pequeños canales, por lo que los invitamos a presentar sus iniciativas".

Por su parte, el seremi de Agricultura, Patricio Araya, señaló que "es muy importante este nuevo concurso que realiza el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego, dirigido a bonificar proyectos de obras de civiles presentados por comunidades y Organizaciones de Usuarios de Agua. En total son $500 millones para la región de Atacama, de los cuales $250 millones para proyectos con un caudal de hasta 250 litros por segundo, y los otros $250 millones para proyectos que posean un caudal sobre los 200 litros por segundo. Es importante este llamado que permite mejorar y gestionar la disponibilidad hídrica en esta región. Invitamos a los regantes y a sus organizaciones para que presenten sus iniciativas a este nuevo llamado".

Las postulaciones deben realizarse en forma electrónica, a través de la página www.cnr.gob.cl , hasta las 23:59 horas del 22 de febrero de 2021.

Más de 150 atacameñas han postulado a talleres de Prodemu

ATACAMA. En el caso del primer taller postularon 143 mujeres, de las cuales 80 podrán acceder al apoyo.
E-mail Compartir

Tras cerrar el proceso de postulación al taller "Juntas Crecemos" y al taller digital de "Corresponsabilidad",, la directora regional de Prodemu, Johanna Fernández detalló que "fueron decenas de llamadas, correos electrónicos y visitas a nuestras oficinas. Estamos felices porque nuestras atacameñas siguen depositando su confianza en nuestro equipo".

En el caso del primer taller postularon 143 mujeres, de las cuales 80 podrán acceder al apoyo, mientras que para el segundo taller postularon más de 12 personas durante los primeros días de convocatoria.

El objetivo del taller digital "Juntas Crecemos" busca contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres, mediante la generación de un espacio de reconocimiento de si mismas como trabajadoras independientes y de la adquisición de herramientas digitales en temas de habilitación de su negocio, adquiriendo capacitación técnica y proyectando su negocio de manera digital y con perspectiva de género.

En este marco, Fernández, declaró que "el taller 'Juntas Crecemos' es para mujeres desde los 18 años, que no estén en proceso de escolarización y que cuenten con un emprendimiento para el que requieran de capacitación y financiamiento para iniciar o continuar el funcionamiento de su negocio. Una vez egresada, la participante, recibirá $150.000".

Por su parte, el taller digital de "Corresponsabilidad" tiene por objetivo contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres mediante el reconocimiento y valoración de la comunicación, el buen trato, la corresponsabilidad en el cuidado de las personas y la distribución equitativa de las tareas del hogar.

Para conocer detalles de la oferta programática para el año 2021, las mujeres de Atacama pueden llamar al fono gratuito 800364200 Prodemu Escucha. La línea 800 está activa de lunes a viernes, entre 09:00 y las 18:00 horas, salvo feriados y festivos.