Secciones

Detienen a autor de robo con intimidación en local de Copiapó

POLICIAL. Hecho ocurrió en diciembre del 2020, cuando desconocidos llegaron hasta un taller de motos e intimidaron a la víctima con un arma de fuego y sustrajeron $300 mil.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Copiapó detuvieron a un sujeto mayor de edad, de nacionalidad chilena, por el delito de robo con intimidación con arma de fuego.

Antecedentes

A raíz de una investigación coordinada con la Fiscalía Local de Copiapó por el delito señalado ocurrido en diciembre del año pasado, detectives lograron establecer que dos sujetos desconocidos ingresaron a un taller de motocicletas, uno de ellos premunido de un arma de fuego, con la cual intimidó a la víctima y sustrajo $300.000 pesos en dinero en efectivo.

Diversas diligencias realizadas por los oficiales investigadores lograron identificar a uno de los imputados y posicionarlo en el sitio del suceso, por lo que informaron los antecedentes obtenidos al fiscal a cargo de las indagatorias, Sebastián Coya, quien gestionó una orden de detención en contra del imputado, la que se materializó la tarde del miércoles, logrando además incautar las vestimentas utilizadas por el sujeto al momento de cometer el ilícito.

El fiscal instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para el control de detención correspondiente.

$300 mil en efectivo fue el dinero sustraído por los antisociales.

En prisión preventiva ocupantes de un camión investigados por tráfico de pasta base de cocaína

DILIGENCIAS. OS-7 detectó que eran trasladados más de 30 kilos de droga.
E-mail Compartir

El trabajo de la Fiscalía de Atacama y personal especializado del OS-7 de Carabineros destinado a detectar transporte ilegal de droga por las rutas de la región no se detiene, más aún si en varios procedimientos dichos transportes tenían como destino comunas de la región.

Es así que ayer la Fiscalía Local de Chañaral formalizó a dos imputados, quienes fueron detenidos por Carabineros durante un control en la ruta 5 Norte, ocasión en que se pudo determinar que en la carga había paquetes acondicionados para el transporte de droga.

Según argumentó el fiscal jefe de esta comuna, Marco Arenas Zeballos, durante la madrugada de este miércoles, alrededor de las 02:40 horas, funcionarios del OS-7 controlaron al camión en que se movilizaban ambos imputados, pudiendo determinar que en el sector del pick up y oculta en cajas plataneras permanecían 30 paquetes rectangulares contenedores de 31 kilos 666 gramos de pasta base de cocaína.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal, ambos detenidos fueron fiscalizados además por poner en riesgo la salud pública, ya que viajaban sin los permisos respectivos para poder circular en horario de toque de queda por lo que además fueron detenidos por infracción al artículo 318 del Código Penal.

Respecto de este procedimiento el comisario (s) de la Segunda Comisaría de Copiapó, capitán Cristian Rebolledo, manifestó que "el personal del OS-7 realizó un control selectivo en la ruta 5 Norte, fiscalizando a un camión que había salido de la ciudad de Calama y viajaba en dirección al sur, pudiendo así encontrar la ilegal carga que equivale a 94 mil dosis de pasta base de cocaína que fueron avaluados en 180 millones de pesos. Frente a lo cual se procedió a la detención de sus ocupantes, ambos hombres adultos de nacionalidad chilena".

Los hechos materia fueron conocidos por el Juez de turno del Juzgado de Garantía de Chañaral, quien a solicitud de la Fiscalía decretó la medida cautelar de prisión preventiva de ambos detenidos.

Más de 230 personas de Tierra Amarilla finalizan capacitación digital

E-mail Compartir

Un total de 233 vecinas y vecinos de la comuna de Tierra Amarilla, participaron en los 12 cursos que formaron parte del programa de capacitación digital 2020 de Minera Lumina Copper Chile, y que benefició principalmente a comunidades rurales del valle de Copiapó.

Técnicas de Higiene y Manipulación de Alimentos, Herramientas Básicas de Microsoft Office, Administración de Bodega, Supervisor de Seguridad Privada, Curso de Conducción Clase B y D, estos últimos en proceso, fueron parte del programa desarrollado de manera gratuita por la empresa minera, y que se impartieron de manera online o a distancia, considerando las medidas sanitarias producto de la pandemia de Covid-19.

"El programa de capacitación de Caserones tuvo el desafío de realizarlo en un contexto de contingencia sanitaria, pero su objetivo sigue siendo entregar herramientas para que la comunidad pueda optar a nuevas oportunidades laborales y, de esta forma, mejorar su calidad de vida junto con sus familias", indicó Francisco Zavando, supervisor de Relaciones Comunitarias de la compañía.

Uno las personas capacitadas fue el joven de 33 años de Los Loros, Bonnie González, quien junto con agradecer a Caserones la oportunidad entregada, confesó que "era la primera vez que estudiaba a distancia, y me gustó bastante porque uno dispone de los horarios sin estar en contacto con los demás u otras personas por el tema del Covid".

El programa de capacitación digital de Caserones, también incluyó a 340 trabajadores y trabajadoras de sus empresas colaboradoras y fue desarrollado a través de la franquicia tributaria Sence, con la colaboración de la OTIC Proforma.

Familia volcó en la Ruta 5 Norte y dos niñas resultaron fallecidas

INVESTIGACIÓN. Presumiblemente, el grupo familiar sería oriunda de Santiago y dirigía a Copiapó.
E-mail Compartir

Un lamentable accident se registró ayer en el kilómetro 402 de la Ruta 5 Norte, en las cercanías de Tongoy. Fiscalía y Carabineros desarrollaron diligencias para investigar un volcamiento que ocurrió a un costado de la ruta, dejando a dos menores de edad fallecidas y otras tres personas lesionadas.

Los hechos dan cuenta que el vehículo circulaba de sur a norte, con 5 pasajeros, dos de ellos adultos en la parte delantera y 3 menores de edad en asiento trasero, de 10, 12 y 13 años.

Presumiblemente se dirigirían desde la quinta región hasta Copiapó y serían oriundos de Santiago, aunque aquello no había sido corroborado y es materia de investigación

"En estos momentos se trabaja por equipos especializados para determinar la causa del accidente y en principio no habría intervención de otro vehículo involucrado en el accidente", dijo el fiscal Freddy Salinas, quien se constituyó en el sitio del suceso y solicitó diligencias de investigación a la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros y pericias al Servicio Médico Legal de La Serena.

Las personas fallecidas corresponden a las niñas de 10 y 13 años.

Además, se solicitaron diligencias como la toma de la alcoholemia, declaración de testigos, entre otras.

"En estos momentos se trabaja por equipos especializados para determinar la causa del accidente y en principio no habría intervención de otro vehículo involucrado en el accidente".

Freddy Salinas, Fiscal