Secciones

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Puntajes regionales

En cuanto a los puntajes que destacaron a nivel regional, los cinco mejores puntajes pertenecen a establecimientos particulares pagados. Todos de la comuna de Copiapó.

"Hay un alumno de la Scuola Italiana, hay uno del Colegio San Agustín y uno del San Francisco de la Selva, que tuvieron puntaje muy destacado en Historia, así como dos alumnas, que son las mejores en promedio de los resultados PDT, es decir el promedio entre Lenguaje y Matemáticas, que son del San Lorenzo y una de ellas, tuvo puntaje destacado en Ciencias", detalló la seremi.

Del Colegio San Lorenzo, Catherine Armstrong Sandoval obtuvo el mejor promedio con 746.5 y Francisca Quintanilla Pérez con 744,5, además del mejor en Ciencia 822. Catherine (18) expresó estar contenta con sus resultados, la joven tiene pensando estudiar en Santiago; su primera opción es Actuación y la segunda es Medicina. "El colegio estuvo constantemente preocupado y los profesores también, nos dijeron que les podíamos escribir en cualquier momento", sostuvo.

Mientras que sobre la prueba expresó que "hubo menos materia que entró y en la prueba de Lenguaje sentí que había mucho de comprensión lectora. Ojalá cada día se siga modificando para que sea mejor el método de selección".

En tanto, Francisca Quintanilla (18), comentó que la noticia la recibió en conjunto con su familia, ya que si bien se preparó bastante para Matemáticas, donde destacó con su puntaje, la sorpresa fue el resultado que obtuvo en Ciencias.

"Fue algo de verdad demasiado choqueante. Me emocionó demasiado y que en el primer momento no me podía creer que era verdad", señaló la joven que tiene por objetivo estudiar Medicina.

El tercer mejor promedio regional se dio en la Scuola Italiana con 739 y destacado en Historia con 782. Sobre sus resultados, Eugenio Navarro (18) dijo que "el resultado era esperado también por la gran preparación y tiempo que le dediqué a la prueba. Quiero entrar a Derecho en la Universidad Católica", así el joven espera "poder aportar al país mi granito de arena".

Del Colegio San Agustín fue el cuarto lugar en promedio de la PDT con 704 puntos, igualmente destacado en Historia con 782. Ignacio Palma (18) contó que es científico, por lo cual no tuvo preparación específica para rendir la prueba de Historia. "En verdad me preparé mucho para Matemáticas, pero no para Historia, pero siempre me ha gustado mucho".

Palma quiere estudiar Ingeniería Comercial. Si bien agradece el apoyo de su colegio, el joven señaló que todo se lo debe a su antiguo establecimiento educacional. "No hubiera llegado tan lejos sino fuera por el Liceo Católico Atacama, que me formó desde kinder hasta 2do medio", destacó.

Por último, el mejor quinto lugar regional corresponde al Colegio San Francisco de la Selva cuyo promedio fue 627 y también en Historia, con 782.

Sobre ello, Valentina Huerta (18) se sinceró comentando que "nunca esperé sacar un buen puntaje, o sea un buen puntaje sí, pero no que fuera tan bueno".

Desde su punto de vista, la prueba fue similar a los ensayos realizados previamente. "Tiene la misma cantidad de preguntas y aún así estaba preocupada porque como era nueva la prueba, tenía algunos contenidos nuevos", dijo.

La joven que pretende estudiar Derecho, destacó la labor de su profesor de historia Rodrigo Altamirano, quien indicó fue crucial en su desempeño.

"Por la pandemia, traté de no estresarme tanto. Me preparé estudiando en mi casa solo y también con la ayuda del colegio"

Patricio Cortés Ortega, Colegio San Francisco de la Selva

"Fue algo de verdad choqueante. Me emocionó demasiado y en el primer momento no podía creer que era verdad"

Francisca Quintanilla, Colegio San Lorenzo

"El Colegio estuvo preocupado y los profesores dijeron que les podíamos escribir en cualquier momento"

Catherine Castro, Colegio San Lorenzo

"No hubiera llegado tan lejos sino fuera por el Liceo Católico Atacama, que me formó desde kinder hasta 2do medio"

Ignacio Palma, Colegio San Agustín

"Nunca esperé sacar un buen puntaje, o sea un buen puntaje sí, pero no que fuera tan bueno"

Valentina Huerta, Colegio San Francisco de la Selva

"El resultado era esperado también por la gran preparacion y tiempo que le dediqué a la prueba. Quiero entrar a Derecho"

Eugenio Navarro, Scuola Italiana

850 puntos en Matemáticas obtuvo Patricio Cortés Ortega, estudiante del Colegio San Francisco de la Selva, siendo uno de los puntajes destacados a nivel nacional.

746,5 puntos fue el mejor promedio a nivel regional en la PDT, por la estudiante del Colegio San Lorenzo, Catherine Armstrong.

Guanaco con fractura que había sido rescatado fue eutanasiado

E-mail Compartir

El pasado día domingo, en el Parque Nacional Llanos del Calle, un ejemplar de guanaco hembra juvenil terminó con una de sus patas quebradas, tras ser perseguido y acorralado en requeríos por perros asilvestrados. Ante esta situación, desde las redes sociales de Conaf informaron que el animal finalmente fue eutanasiado por personal del SAG. Adicionalmente, Conaf comunicó que la población del guanaco norte en el parque, ha disminuido un 58% en los últimos 8 años tras el aumento de perros con dueño (sin tenencia responsable) y el efecto "barrera" generado por la Ruta 5 norte, dado que está ubicada a 21 kilómetros del área silvestre protegida.

Municipio de Alto del Camen implementará control sanitario

E-mail Compartir

La Municipalidad de Alto del Carmen informa a toda la comunidad, que el día viernes 12 de febrero, hoy, se instalará un control sanitario educativo, en el sector de la junta, en donde se solicitará la documentación correspondiente para ingresar a esta comuna.

Las personas que provienen de otras regiones deben portar su permiso de vacaciones, este permiso debe estar vigente y su destino debe decir, comuna de destino "Alto del Carmen". Las personas que provienen desde otras comunas de la Provincia y Región, que no está permitido su ingreso a la comuna ya que en la fase en que se encuentran sus comunas, no pueden ir a segundas residencias .

PDT: Entregan consejos para elegir casa de estudio

DECISIÓN. Bachilleratos también son una opción.
E-mail Compartir

Más de 280.000 jóvenes rindieron la nueva Prueba de Transición, por ello, el preuniversitario online gratuito Puntajenacional.cl entrega un completo listado de los factores que debes tomar en cuenta para elegir la universidad o instituto correcto, ya que existen ciertos factores importantes que ayudarán a evaluar cuál es la que más conviene a cada estudiante.

Además, te entrega una guía de las posibilidades a realizar si no alcanzaste el puntaje necesario para entrar a la carrera que deseabas. Como, por ejemplo, la opción de Bachillerato, creados para fortalecer conocimientos y dar tiempo a una elección vocacional más fundamentada o en el caso de no alcanzar el puntaje necesario para la carrera, son varias la universidades chilenas que ofrecen este tipo de programa.

"Acreditación institucional: Este un índice de calidad estándar para todas las instituciones educacionales. Es muy importante que tenga acreditación por el máximo de tiempo posible y en las 5 áreas que este índice distingue: Investigación, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Vinculación con el medio, Gestión Institucional" Comenta Sebastián Arancibia, gerente general de OGR, empresa creadora de Puntajenacional.cl

Por otro lado, la malla curricular es sumamente importante. La infraestructura también es importante, principalmente en las carreras en que es necesario el uso de laboratorios, computadores. Y finalmente, la empleabilidad, tanto de la casa de estudio, como de la carrera. No sólo estudiar en un centro de Educación Superior es la meta, sino también significa el medio para optar por un trabajo que nos ofrezca retos personales y profesionales.