Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Día de San Valentín: Emprendedores ofrecen variadas opciones y esperan un repunte en sus ventas

CELEBRACIÓN. Existen ofertas de todo tipo, desde desayunos sorpresas, pizzas-brownie, tablas, tragos, arreglos florales, productos de Sex Shop, entre otros. La mayoría contempla el delivery, considerando la cuarentena en la capital regional.
E-mail Compartir

A pesar de que la capital regional se encuentra en Fase 1, existen diversas opciones para celebrar el Día del Amor y la Amistad en confinamiento. Este medio conversó con emprendimientos de Copiapó que buscan elevar sus ventas y satisfacer al público este San Valentín, ofrecen desde cajas de chocolates, tortas, pizzas-brownie, tablas personalizadas con espumantes y vinos, productos de Sex Shop, entre otros. Algunos vienen con delivery incluido.

Por otra parte, si está en busca de algún panorama para ese día, también está la opción de conectarse a un concierto online.

Emprendimientos

Karen González, fundadora del emprendimiento Koko Love Copiapó, partió hace casi cuatro años y también está disponible en Concepción y Santiago.

Indicó que "nos ha ido muy bien, con la pandemia a los emprendedores vía online nos ha ido mejor, ya que el público no puede salir a la calle, la mejor opción es la compra online, en nuestro caso por Instagram". Respecto a estas fechas, expresó que "tenemos cajas de dulces, desayunos, rosas, que son bastante variadas y que pueden ser personalizados".

Además, señaló que "nuestros arreglos son a domicilio para sorprender a la persona que le envían el arreglo. Por el Día de San Valentín sacamos tres arreglos nuevos y dos desayunos, que incluyen vinos, chocolates, rosas y globos". "Para este fin de semana, el domingo tenemos cupos desde las dos de la tarde, los precios varían desde los 15 mil pesos hacia arriba", agregó.

Por otro lado, Fabián Gutiérrez y Alex Valenzuela, estudiantes universitarios de Publicidad y Periodismo, respectivamente, partieron con el emprendimiento Brownie Pizza Copiapó a través de Instagram. De este modo, comenzaron a subir estas preparaciones y durante este fin de semana contarán con una "Box Valentín" con la que esperan aumentar sus ventas y ser una opción para este fin de semana.

Al respecto, Alex indicó que "el emprendimiento ha crecido mucho desde que comenzamos, para el 14 de febrero estamos ofreciendo un brownie en forma de corazón con tres ingredientes a elección, también incluye una cinta, una rosa que puede venir en una caja aparte, y una carta escrita por la persona. Incluye el despacho a cualquier parte de Copiapó, todo a 14 mil pesos. Las personas le pueden incluir fotos, canciones, somos flexibles en lo que las personas quieran agregarle al box en sí".

En la misma línea, Rosa Roa junto a su hija Javiera Mardones, comenzaron el emprendimiento llamado Chocolatosa.cl, y según indicaron, fue porque la pandemia las obligó a reinventarse. De este modo, Javiera prepara las tortas y brownies, y a la vez administra el Instagram donde se encuentran todos los productos. Rosa señaló que "para el Día de San Valentín tenemos varias propuestas, entre las tablas, brownies, desayunos y tortas".

Ellas ofrecen una opción más variada como tablas saladas, tablas saludables, tablas mixtas de picoteo y desayunos dobles para pareja. El desayuno del Día de Los Enamorados va desde los 25 mil pesos, dependiendo si incluye un arreglo floral o peluche.

Música online

Por otra parte, Wildy Rojo, cofundador del emprendimiento Diwyl Ropita Americana, realizará un concierto online a través de la pagina de Facebook de su pyme. Con esta actividad, el cantante indicó que "queremos darle alegría a la comunidad, a todos aquellos que necesitan alegría".

En ese sentido, expresó que "la consigna de este live es que nadie merece estar solo este día. Hicimos masiva esta invitación para todo aquel que quiera, pueda estar presente el 14 de febrero a las 21.30 horas".

Asimismo, comentó que "es necesario generar espacios de para que la comunidad se relaje, como lo es un conciertos online gratuito para el núcleo familiar y amigos y en este caso para clientes".

Sostuvo que "nuestras transmisiones son distintas a las del resto, hablamos de la actualidad, de lo que se viene. Hacemos esto porque musicalmente no queremos que nuestros clientes estén solos". Finalmente, "esperamos que haya más gente feliz en este planeta, queremos que la gente tome consciencia de que entre nosotros podemos hacer mucho más", dijo.

Algo diferente

Para aquellos que quieran una opción distinta, está el Sex Shop Pamela In Love que cuenta con un sitio web, a pesar de ser una tienda presencial en Copiapó, donde se encuentran todos sus productos y precios.

Al respecto, la dueña, Pamela Tirado, indicó que "durante los San Valentín la gente se pone muy curiosa, pero la cuarentena nos ha afectado bastante estos días. Es muy incierto todo, el comportamiento habitual de la gente es que llegue a comprar el fin de semana, nuestras estimaciones dicen que el día sábado van a estar fuerte las ventas".

JVRH mejora puntos de captación de agua en el Primer Tramo

GESTIÓN. Estas reparaciones se hicieron con recursos del Fondo ProAgua.
E-mail Compartir

ELa Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco (JVRH) ha estado realizando trabajos de reparación de canales en el tramo 1, mejorando los puntos de captación de agua en las bocatomas de los canales: La Junta, Bravo, El Carmen, La Huerta, Pedregal Norte y Unificación Pedregal.

Juana Bugueño, presidenta del Canal La Huerta, respecto al trabajo hecho por el equipo técnico de la JVRH indicó que "me parece excelente que la Junta de Vigilancia esté realizando trabajos en el canal, poniendo tubos y haciendo arreglos". Así, hizo un llamado a los regantes a ser solidarios y a cuidar el recurso hídrico.

Por su parte, Víctor Ibarbe, usuario del Canal La Huerta agradeció el apoyo que recibió: "hemos logrado tener agua gracias al apoyo de la Junta de Vigilancia que nos ayudó a solucionar este problema".

Eugenio Albié, gerente general del Fondo ProAgua del JVRH, indicó que "todas las onbras se pueden efectuar con recursos del fono que permiten invertir en reparaciones. Por su parte, Sergio Gutiérrez, ingeniero civil de la JVRH detalló que "se reparó la bocatoma del canal unificación Pedregal (...)que ha sido uno de los más afectados del sector".

Seremi de la Mujer e Injuv lanzan campaña contra la violencia en el pololeo

ACTIVIDAD. En el marco del Día de la Amistad y el Amor.
E-mail Compartir

La conmemoración y celebración del Día de los Enamorados o San Valentín el 14 de febrero también puede ser una oportunidad para reflexionar sobre las relaciones afectivas de pareja, en particular adolescentes y jóvenes. En ese sentido, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Jessica Gómez, en conjunto con la directora regional de Injuv, Francisca Zárate, dieron marcha blanca al plan de gobierno #NoMásViolenciaEnElPololeo en los restaurantes del borde costero de Bahía Inglesa.

La realidad actual pone en evidencia un brutal testimonio virtual que han ido evidenciando los jóvenes, lo que llevo a Injuv y la Seremi a lanzar la campaña #NoMásViolenciaEnElPololeo. Debido a que estas situaciones interpelan a todos los actores sociales a encarar (o impulsar) procesos de deconstrucción y configuración de nuevas formas de relacionarnos, la seremi de la Mujer y Equidad de Género en conjunto con la directora regional de Injuv iniciaron la promoción de procesos de prevención entre locatarios y jóvenes en la comuna de Caldera.

En cuanto a los procesos de prevención, en cómo anticipar la violencia en la pareja o qué obstaculiza las relaciones saludables, la directora del Injuv expresó que "contamos con la plataforma Hablemos de Todo, la cual esta manejada por psicólogos/a que apoyan a nuestros jóvenes en materia de sus relaciones afectivas y los mitos asociados a que por amor todo se vale o todo se perdona; el amor será eterno. Y nosotros lo que impulsamos es el respeto y amor propio en conjunto con denunciar los actos de violencia".

En tanto, la seremi de la Mujer recalcó que "uno de los mayores propósitos es trabajar con los jóvenes para erradicar la violencia y generar un cambio cultural nos interesa detenernos en un punto particular: en el ámbito de la cultura, se erige "el ideal romántico" que, de la mano con las desigualdades de género y los estereotipos, organizan creencias y representaciones sobre el amor que se imponen entre las personas para dar forma y sentido a las relaciones de pareja".